Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alumnos y profesores presentan sus trabajos en los cierres anuales de los Talleres Culturales Municipales de Puerto Madryn
  • Rusia intensifica su ofensiva en Zaporiyia y Ucrania cede territorio
  • Argentina vs México: duelo en octavos del Mundial Sub 17 de Qatar
  • Milei no asistirá al G20 y envía a Quirno a Washington para cerrar el acuerdo con EE.UU.
  • Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo
  • El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados
  • CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA
  • Bolivia retoma relaciones con EE.UU. y redefine su política exterior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Paros rotativos en Trelew: choferes reclaman salarios atrasados

    11 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Rawson realizó una jornada sobre violencia de género dirigida a personas mayores

    11 noviembre, 2025

    Puerto Madryn dictará un nuevo curso de manipulación segura de alimentos el 14 y 17 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de Puerto Madryn participan en jornadas de vacunación y castración de mascotas organizadas por el municipio

    11 noviembre, 2025

    Estudiantes de Puerto Madryn participaron en charlas sobre el futuro de la pesca y su impacto en la economía local

    11 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alumnos y profesores presentan sus trabajos en los cierres anuales de los Talleres Culturales Municipales de Puerto Madryn

    11 noviembre, 2025

    Rusia intensifica su ofensiva en Zaporiyia y Ucrania cede territorio

    11 noviembre, 2025

    Argentina vs México: duelo en octavos del Mundial Sub 17 de Qatar

    11 noviembre, 2025

    Milei no asistirá al G20 y envía a Quirno a Washington para cerrar el acuerdo con EE.UU.

    11 noviembre, 2025
  • Política

    Milei no asistirá al G20 y envía a Quirno a Washington para cerrar el acuerdo con EE.UU.

    11 noviembre, 2025

    124° aniversario de José de San Martín: Nacho Torres firmó acuerdos para viviendas y ampliación de redes

    11 noviembre, 2025

    Laura Mirantes deja Producción pero continuará en el Gobierno con nuevas funciones

    11 noviembre, 2025

    Reforma laboral: qué es el banco de horas y cómo lo aplicaría el Gobierno argentino

    11 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dividir las sesiones extraordinarias para debatir Presupuesto, reformas y nuevo Código Penal

    11 noviembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

    11 noviembre, 2025

    Condena de 20 años por el homicidio de Lautaro Labbe confirma responsabilidad policial

    11 noviembre, 2025

    Un mes sin rastros de los jubilados desaparecidos en Chubut: la búsqueda se concentra en el mar

    11 noviembre, 2025

    Estafaron a 70 hinchas en Trelew con viaje falso al Superclásico

    11 noviembre, 2025

    Capacitación obligatoria para acusados de maltrato animal en Comodoro

    11 noviembre, 2025
  • Economía

    CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

    11 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones y bonos avanzan pese al bajo volumen

    11 noviembre, 2025

    Descuentos y reintegros con Cuenta DNI en noviembre 2025

    11 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza vouchers con hasta 40% de descuento para compras navideñas

    11 noviembre, 2025

    La carne volvió a subir: el precio aumentó 2,8% en octubre

    11 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025

    Paro nacional de ATE el 19 de noviembre: rechazo a la reforma laboral y reclamo salarial

    11 noviembre, 2025

    Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

    11 noviembre, 2025

    Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria

    11 noviembre, 2025

    Amazon lanza Bazaar para competir con Temu y AliExpress

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Ana Clara Romero “La falta de decisión política y protocolos de acción frente a las usurpaciones generaron el desmadre”

Ana Clara Romero “La falta de decisión política y protocolos de acción frente a las usurpaciones generaron el desmadre”

29 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la toma de tierras y posteriores desalojos que se realizaron en terrenos en zona norte de Comodoro Rivadavia, la diputada Ana Clara Romero dijo “Las tomas son consecuencias de la falta de planificación urbana. No nos equivocamos cuando advertimos que la situación estaba fuera de control. Hoy se ven las consecuencias de un poder municipal que en lugar de actuar de manera inmediata para evitar que las situaciones se consoliden, espera, sin decisión política, según el caso o la ocupación. Estos situaciones hacen daño a la ciudad” expresó la precandidata a intendente.

Desde el sábado por la mañana distintos grupos tomaron tierras de forma irregular en el barrio Próspero Palazzo y zonas de KM8, sin respuestas claras desde la municipalidad. “No hay una política de desarrollo urbano dentro de un plan de ordenamiento, nosotros lo propusimos en 2019, pero no tuvo eco y este desmadre genera mucha tristeza” describió Romero, haciendo alusión a su gestión como concejal.

Desde su mirada, Ana Clara define que la solución tiene que ser integral con una normativa y un acompañamiento municipal para que en el vínculo público – privado, con por ejemplo sindicatos y otras instituciones se trabaje en planes integrados de urbanización para viviendas, buscando densificar las zonas con servicios y equipamiento urbano. “Es por ahí el camino, no hay soluciones mágicas, pero esa es la hoja de ruta que nosotros tenemos. Indiscutiblemente en un tema tan sensible y con una historia tan contaminada, que esta política tiene que estar atravesada por un eje de transparencia, que acerque al vecino y que le muestre en tiempo real el destino de esos recursos del Estado, darle transversalidad para que cualquier vecino pueda auditar la gestión en este y otros aspectos.”

Asimismo comentó que Comodoro tiene un déficit habitacional de hace más de 20 años, “Los mismos años que venimos siendo gobernados por gente que mientras tuvo la oportunidad de entregar terrenos lo hizo de una manera opaca y discrecional, como una forma de hacer clientelismo, de fidelizar los votos. Esto le ha explotado al gobierno en la cara, pero la realidad es que nos explota a todos los comodorenses, que buscamos pensar en una ciudad a largo plazo” sentenció.

“Hoy se cumplen 6 años del inicio de la tormenta del año 2017, en ese momento se vieron las consecuencias de la falta de planificación y obras públicas. Por eso hay que restaurar el pacto social roto, por un lado el respeto de la ley y de los procedimientos y como contrapartida el trabajo del estado en posibles soluciones concretas a la situación de los vecinos. Hay que poner un límite firme a las usurpaciones, para evitar que se ocupen ilegalmente lugares que no son habitables, de los que después es muy difícil moverlos y aún más difícil urbanizarlos” determino.

Con el mismo tono en relación a las acusaciones formuladas por Luque y Linares en su contra reveló “Esta no es una situación para sacar rédito político, pero tampoco puedo permitir que cualquier trasnochado, se tome la libertad y tenga la caradurez de involucrarme en algo así, sé que soy una enemiga publica para ellos, porque los expongo y pongo en riesgo su continuidad en el gobierno de la ciudad, pero no justifica la mentira. Pero estoy tranquila, no tengo nada que ocultar, por lo que avanzaré como corresponde legalmente por las falsas imputaciones sin ningún tipo de respaldo. Trabajo desde el llano, y venimos defendiendo el orden, la transparencia y el uso racional de los recursos del Estado, eso les molesta” arremetió contra los dirigentes del Frente de Todos “Están totalmente perdidos, han pedido la calle, no encuentran el rumbo, su única estrategia es mentir y ensuciar, pero la gente no es tonta” manifestó.

Terrenos sin servicios, no aptos para vivir

La diputada nacional insistió en que las tomas generan mayores problemas en el futuro, porque las personas se instalan donde no hay servicios y llevarlos es un costo. “La tormenta de 2017 lo dejo al desnudo, hay lugares que no son aptos para afincarse. Lo que hoy parece una solución en 5 años frente a una situación inesperada – una lluvia o temporal – puede terminar convirtiéndose en una trampa” comentó.

Ana Clara no dejó de señalar que hace unas semanas Luis Ferrero dejó su cargo “Esto no es casual, una parte del área que tenía Ferrero terminó desglosándose a la Secretaria de Gobierno y suben a su cargo una subalterna. Ese movimiento evidenció una enorme imprevisión y falta de equipo” reveló Romero.

Además definió que la pre adjudicación de un terreno con servicios en el barrio Pueyrredón, al hijo de un fallecido funcionario municipal y de una diputada provincial, aliada de Luque “es una prueba concreta de los manejos que tienen, el propio intendente firmó la resolución, después tuvo que volver hacia atrás, pero porque se vio expuesto. Esa es la foto: los privilegios son para los amigos del proyecto político, para los que acompañan, y a los vecinos que van por derecha no los registran ni les dan respuesta, tienen que hacer cargo de eso, la gente lo padece” indicó.

Antes de terminar, detalló que viene trabajando seriamente con sus equipos, planteando orden para una ciudad que lo necesita. Entre las propuestas avanzan en proyecto de registro público para aspirantes a terrenos, donde haya transversalidad y se dé respuestas a los pedidos. De esta manera conocer quién tiene los expedientes en trámite “Hay mucho para trabajar, hoy con las herramientas virtuales, hay resortes para plantear una política distinta, junto con el código de planeamiento urbano, urbanización de terrenos habitables, plan de viviendas municipales, gestiones con el IPV para que cumpla el cupo de nuestra ciudad y articulación con urbanizadoras privadas para responder a los distintos segmentos de demanda de techo.

Estas propuestas las hicimos en 2019 y las perfeccionamos y seguimos trabajando con el equipo porque sabemos que este es un tema crucial para los vecinos con los que diálogo permanentemente” concluyo.

accion Política Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ramón Vásquez: “El aumento por decreto del Gobernador, divide a los trabajadores de Salud”
Siguiente Post Leila LLoyd Jones: “Hay barrios que me dicen que los patrulleros no circulan”

Noticias relacionadas

Milei no asistirá al G20 y envía a Quirno a Washington para cerrar el acuerdo con EE.UU.

11 noviembre, 2025

Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

11 noviembre, 2025

Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

11 noviembre, 2025

124° aniversario de José de San Martín: Nacho Torres firmó acuerdos para viviendas y ampliación de redes

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.