Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Ana Clara Romero “La falta de decisión política y protocolos de acción frente a las usurpaciones generaron el desmadre”

Ana Clara Romero “La falta de decisión política y protocolos de acción frente a las usurpaciones generaron el desmadre”

29 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la toma de tierras y posteriores desalojos que se realizaron en terrenos en zona norte de Comodoro Rivadavia, la diputada Ana Clara Romero dijo “Las tomas son consecuencias de la falta de planificación urbana. No nos equivocamos cuando advertimos que la situación estaba fuera de control. Hoy se ven las consecuencias de un poder municipal que en lugar de actuar de manera inmediata para evitar que las situaciones se consoliden, espera, sin decisión política, según el caso o la ocupación. Estos situaciones hacen daño a la ciudad” expresó la precandidata a intendente.

Desde el sábado por la mañana distintos grupos tomaron tierras de forma irregular en el barrio Próspero Palazzo y zonas de KM8, sin respuestas claras desde la municipalidad. “No hay una política de desarrollo urbano dentro de un plan de ordenamiento, nosotros lo propusimos en 2019, pero no tuvo eco y este desmadre genera mucha tristeza” describió Romero, haciendo alusión a su gestión como concejal.

Desde su mirada, Ana Clara define que la solución tiene que ser integral con una normativa y un acompañamiento municipal para que en el vínculo público – privado, con por ejemplo sindicatos y otras instituciones se trabaje en planes integrados de urbanización para viviendas, buscando densificar las zonas con servicios y equipamiento urbano. “Es por ahí el camino, no hay soluciones mágicas, pero esa es la hoja de ruta que nosotros tenemos. Indiscutiblemente en un tema tan sensible y con una historia tan contaminada, que esta política tiene que estar atravesada por un eje de transparencia, que acerque al vecino y que le muestre en tiempo real el destino de esos recursos del Estado, darle transversalidad para que cualquier vecino pueda auditar la gestión en este y otros aspectos.”

Asimismo comentó que Comodoro tiene un déficit habitacional de hace más de 20 años, “Los mismos años que venimos siendo gobernados por gente que mientras tuvo la oportunidad de entregar terrenos lo hizo de una manera opaca y discrecional, como una forma de hacer clientelismo, de fidelizar los votos. Esto le ha explotado al gobierno en la cara, pero la realidad es que nos explota a todos los comodorenses, que buscamos pensar en una ciudad a largo plazo” sentenció.

“Hoy se cumplen 6 años del inicio de la tormenta del año 2017, en ese momento se vieron las consecuencias de la falta de planificación y obras públicas. Por eso hay que restaurar el pacto social roto, por un lado el respeto de la ley y de los procedimientos y como contrapartida el trabajo del estado en posibles soluciones concretas a la situación de los vecinos. Hay que poner un límite firme a las usurpaciones, para evitar que se ocupen ilegalmente lugares que no son habitables, de los que después es muy difícil moverlos y aún más difícil urbanizarlos” determino.

Con el mismo tono en relación a las acusaciones formuladas por Luque y Linares en su contra reveló “Esta no es una situación para sacar rédito político, pero tampoco puedo permitir que cualquier trasnochado, se tome la libertad y tenga la caradurez de involucrarme en algo así, sé que soy una enemiga publica para ellos, porque los expongo y pongo en riesgo su continuidad en el gobierno de la ciudad, pero no justifica la mentira. Pero estoy tranquila, no tengo nada que ocultar, por lo que avanzaré como corresponde legalmente por las falsas imputaciones sin ningún tipo de respaldo. Trabajo desde el llano, y venimos defendiendo el orden, la transparencia y el uso racional de los recursos del Estado, eso les molesta” arremetió contra los dirigentes del Frente de Todos “Están totalmente perdidos, han pedido la calle, no encuentran el rumbo, su única estrategia es mentir y ensuciar, pero la gente no es tonta” manifestó.

Terrenos sin servicios, no aptos para vivir

La diputada nacional insistió en que las tomas generan mayores problemas en el futuro, porque las personas se instalan donde no hay servicios y llevarlos es un costo. “La tormenta de 2017 lo dejo al desnudo, hay lugares que no son aptos para afincarse. Lo que hoy parece una solución en 5 años frente a una situación inesperada – una lluvia o temporal – puede terminar convirtiéndose en una trampa” comentó.

Ana Clara no dejó de señalar que hace unas semanas Luis Ferrero dejó su cargo “Esto no es casual, una parte del área que tenía Ferrero terminó desglosándose a la Secretaria de Gobierno y suben a su cargo una subalterna. Ese movimiento evidenció una enorme imprevisión y falta de equipo” reveló Romero.

Además definió que la pre adjudicación de un terreno con servicios en el barrio Pueyrredón, al hijo de un fallecido funcionario municipal y de una diputada provincial, aliada de Luque “es una prueba concreta de los manejos que tienen, el propio intendente firmó la resolución, después tuvo que volver hacia atrás, pero porque se vio expuesto. Esa es la foto: los privilegios son para los amigos del proyecto político, para los que acompañan, y a los vecinos que van por derecha no los registran ni les dan respuesta, tienen que hacer cargo de eso, la gente lo padece” indicó.

Antes de terminar, detalló que viene trabajando seriamente con sus equipos, planteando orden para una ciudad que lo necesita. Entre las propuestas avanzan en proyecto de registro público para aspirantes a terrenos, donde haya transversalidad y se dé respuestas a los pedidos. De esta manera conocer quién tiene los expedientes en trámite “Hay mucho para trabajar, hoy con las herramientas virtuales, hay resortes para plantear una política distinta, junto con el código de planeamiento urbano, urbanización de terrenos habitables, plan de viviendas municipales, gestiones con el IPV para que cumpla el cupo de nuestra ciudad y articulación con urbanizadoras privadas para responder a los distintos segmentos de demanda de techo.

Estas propuestas las hicimos en 2019 y las perfeccionamos y seguimos trabajando con el equipo porque sabemos que este es un tema crucial para los vecinos con los que diálogo permanentemente” concluyo.

accion Política Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ramón Vásquez: “El aumento por decreto del Gobernador, divide a los trabajadores de Salud”
Siguiente Post Leila LLoyd Jones: “Hay barrios que me dicen que los patrulleros no circulan”

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

27 noviembre, 2025

Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

27 noviembre, 2025

Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

27 noviembre, 2025

Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.