Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Presidente sirio visitará Casa Blanca tras 80 años
  • EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe
  • Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local
  • Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas
  • Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria
  • Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»
  • Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales
  • El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Presidente sirio visitará Casa Blanca tras 80 años

    2 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Los capitales árabes siguen adquiriendo tierras de la Patagonia

Los capitales árabes siguen adquiriendo tierras de la Patagonia

7 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Un empresario y financista argentino que lidera el movimiento antimapuche se sumó a las operaciones de capitales árabes en Río Negro. Eduardo Maschwitz, con dos fracciones ubicadas cerca de lago Escondido y de la cordillera de los Andes, aparece en nueva documentación sobre la operación de tierras rurales de un empresario de la corona saudí en la Argentina.

Eduardo Maschwitz transfirió casi 700 hectáreas a un fideicomiso de los capitales de Matar Suhail Ali Alyabhouni Aldhaheri (Dubai), se incorporó como copropietario con otros dos operadores de esos mismos capitales árabes en la provincia y contribuyó a consolidar un bloque de tierras y de poder de más de 20.000 hectáreas en la zona andina, según el seguimiento del conflicto que realiza la periodista Susana Lara, de El Cohete a la Luna.

Distintos organismos públicos rionegrinos dieron nueva forma documental al acaparamiento de casi 1.000 hectáreas ubicadas sobre la costa sur del río Foyel, en el paraje El Manso. Esas tierras son parte del bloque que adquirió Alyabhouni Aldhaheri a partir de 2017. En esta nueva documentación, Maschwitz aparece como copropietario de una fracción de 956 hectáreas junto a Ignacio Petrocchi Massuh, uno de los argentinos que canaliza algunos de esos capitales de Oriente Medio en la zona. Estas inversiones están a pocos kilómetros del territorio tradicional mapuche de la Lof Gallardo-Calfu, en cuyo desalojo intervino desde las sombras, según consta en documentación empresaria interna a la que accedimos en su momento.

Desde mediados de 2020 aproximadamente, con el impulso de la fundación norteamericana Atlas, Maschwitz contactó personalmente a grandes propietarios de inmuebles rurales, dirigentes empresarios, estudios jurídicos y ambientalistas para conformar un movimiento en defensa de la propiedad privada patagónica (PPP), amenazada según ellos por la reivindicación territorial del pueblo mapuche-tehuelche y los asentamientos populares. El proyecto PPP es la base de sustento de las “mesas consenso” que se crearon en Bariloche primero y en la comarca del paralelo 42º después, pretendiendo ampliarse al norte del país y otros puntos de la Patagonia.

Burocracia y construcción de verdad 

Los movimientos y transformaciones documentales de este año en algunas oficinas de Río Negro prueban, lentamente, el sinnúmero de movimientos y operadores que intervienen a diario en el desarrollo de la matriz de la concentración de la tierra en manos del capital trasnacional.

Este año se mensuraron e inscribieron como un único lote a 956 hectáreas a nombre de Maschwitz y Barabucci, según un documento del Registro de la Propiedad Inmueble. Según Catastro, son 947 hectáreas. Surgió de la unificación de dos lotes diferentes, ambos propiedad original de la familia Tornero, de El Bolsón, vendidos en operaciones independientes a cada uno de ellos entre 2010 y 2011.

Esta operación consolida un bloque en la margen sur del río Foyel y al norte de Hidden Lake SA, que ahora suma poco más de 1.700 hectáreas. Allí, la estancia La María es el núcleo de un complejo de construcciones para huéspedes y personal, con helipuerto propio y la fauna nativa recuperando terreno, de acuerdo al testimonio de gente que trabajó en el lugar. Elfrida Bayer de Gallardo ocupó sin título de propiedad un campo de 679 hectáreas hasta que el Estado le otorgó ese documento y, entrado este siglo, vendió al empresario argentino Damián Mindlin, quien a su vez lo hizo al empresario saudí. Todas las operaciones centrales se formalizan a partir de 2017.

Siempre sobre la costa del Foyel y hacia la cordillera se encuentra otra parcela propiedad de Maschwitz (360 hectáreas) y, a continuación, otra de la misma superficie de Alejandro Luis Etchart, ex directivo de bancos y financieras, también activista del PPP y de Atlas.

Toda la zona está cruzada por ríos, arroyos y numerosas surgentes de agua que dan origen a mallines, como se nombra localmente a los pantanos. Las pasturas naturales fueron usadas tradicionalmente para la cría de ganado mayor, modelo en retroceso con los servicios de turismo de élites y/o residencias para huéspedes de los propietarios extranjeros.

El otro bloque de propiedades de Alyabhouni Aldhaheri se encuentra hacia el este: al menos 19.300 hectáreas entre el curso del río Alto Chubut (que se desplaza de norte a sur hacia el Atlántico) y la ruta nacional 40. Ese espacio es conocido como Cañadón o Rincón del Diablo, por donde baja serpenteando el río Foyel.

A través de un grupo de sociedades anónimas y fideicomisos, este operador de capitales del príncipe heredero del emirato Abu Dabi controla al menos 21.000 hectáreas y, al mismo tiempo, buena parte del curso superior y el inferior del río Foyel que nace en el cerro Carrera, con hielos permanentes y formaciones glaciarias. Sus nacientes, junto a la del Alto Chubut, están en manos de capitales que responden directamente al jefe de Estado de Qatar.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Contundente apoyo de Matías Almeyda a Patricia Bullrich a una semana de las PASO
Siguiente Post La deuda en dólares y en pesos que va a heredar la gestión de Ignacio Torres

Noticias relacionadas

Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

2 noviembre, 2025

Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

2 noviembre, 2025

Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

1 noviembre, 2025

Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.