Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba
  • Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1
  • Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof
  • Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad
  • Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica
  • Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»
  • Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba

    6 septiembre, 2025

    Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1

    6 septiembre, 2025

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los precios por las nubes: el kilo de papa ya ronda los $800 y el tomate puede superar los $1.000 el kilo
precios

Los precios por las nubes: el kilo de papa ya ronda los $800 y el tomate puede superar los $1.000 el kilo

10 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Principio de mes y las familias salen a realizar las primeras compras para abastecer las alacenas, al menos con lo indispensable. En los supermercados ya es raro ver carros llenos, y en general la búsqueda de ofertas se enfatiza cada vez más. Los precios suben y los sueldos siguen sin dar abasto.

Buscando precios que se ajusten a las posibilidades y muchas veces priorizando productos de segunda marca, algunas de las familias avanzan con compras golondrinas, con lo justo y necesario que se va necesitando en el día a día; mientras que quienes cuentan con la posibilidad económica, tratan de comprar por mayor aquellos productos que se utilizan cotidianamente y que aumentan regularmente, como el aceite que actualmente según la marca puede valer entre $400 y $800 el litro, el kilo de harina que ronda entre los $200 y los $350, o la leche entera en caja que tiene un valor entre los $450 y los $490, según la marca.

Las verduras son uno de los gastos más significativos para las familias comodorenses

Ya el mes pasado, en el relevamiento realizado por el Observatorio de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se había manifestado que los productos del sector frutas y verduras representaban un 27% del total de la canasta básica de las familias comodorenses, lo que para julio representaba un monto mínimo aproximado de $33.354.

Lo básico que puede necesitar una familia sigue subiendo: por ejemplo, el kilo de zanahoria y el kilo de cebolla se encuentran alrededor de $400; el kilo de papa ya ronda los $800 en la mayoría de los comercios, aunque en ciudades como Buenos Aires ya superó los $1.000; el tomate redondo cercano a los $1.000. Otros productos como los morrones cuestan alrededor de $2.600 por kilo, el zapallo anco cerca de los $350 y el zapallito verde roza los $1.000. Los maples de huevos rondan los $3.000, aunque en algunos comercios se pueden encontrar ofertas llevando 2 unidades.

Por su parte, la venta de las frutas flaquea, ya que son consideradas como alimentos complementarios. Frente a ello, las ofertas por cantidad asoman las vidrieras con más recurrencia, por dos o tres kilos. Tanto el kilo de naranja como de mandarina se encuentran alrededor de $800, mientras que la manzana casi llega a los $1.200.

Según lo expresado en varios locales de la ciudad, los costos de estos alimentos seguirán variando. “Todas las semanas van variando los precios, tratamos de mantener pero va subiendo”, manifestaron en una verdulería de la zona sur.

En la misma línea, en otro local de la zona centro, sostuvieron: “La verdura subió toda, incluso la papa que acá la tratamos de mantener, pero sabemos que en otras ciudades ya aumentó”, sostuvo.

Los precios de la carne no se quedan atrás

De manera similar a las verduras sucede con los precios de las carnes y derivados, que para julio representaban un 26% de los gastos básicos, un estimado de $32.120 mensuales. Los cortes más básicos, que sirven para comidas diarias como el estofado, el guiso o la sopa, rondan entre los $2.600 y los $3.800. En las carnicerías, aunque expresan que las ventas más básicas se sostienen, notan que las familias se miden para no gastar de más.

Por las calles de Comodoro, el kilo de aguja o paleta puede encontrarse en oferta cerca de los $2.800; las carnes para milanesa como la nalga o la cuadrada entre los $3.800 y los $4.200. Una de las más buscadas y más económica, termina siendo la carne picada, que según sus variedades en común o especial ronda entre los $2.400 y $3.000. Frente a esto, surgen alternativas como la carne de cerdo que empieza a ser más solicitada.

Por su parte, encontrar la carne para el tradicional asado, si se quiere cuidar el bolsillo, requiere recorrer para buscar ofertas. En carnicerías conocidas, la tapa de asado o el corte americano por kilo puede llegar a salir hasta $3.500, el vacío supera los $4.000, mientras que el chorizo y la morcilla ronda los $3.300 el kilo.

Comercios céntricos se ven afectados por la poca circulación

A nivel local, sumado a la situación del país, los comercios de la zona céntrica se vieron sumamente afectados ante el desmoronamiento de la Ruta Nacional 3. Las verdulerías y carnicerías, a pesar de vender productos de primera necesidad, sostienen que las ventas han decaído en un 40%.

“El tema de los precios lo veníamos nivelando, pero todo se terminó de partir cuando pasó lo del camino, ahí tranquilamente bajaron un 40% las ventas. La gente misma nos dice que prefieren comprar en el barrio. Ahora con esto está más complicado y ya no tenemos una fecha de cobro”, expresaron desde un local que se dedica a la venta de frutas y verduras en la zona centro.

Para cocinar un guiso básico se requieren más de $3.000

El guiso es una de las comidas más tradicionales para la familia argentina, más en la región patagónica en donde el frío implica consumir mayores proteínas. Comprar los insumos necesarios representa un gasto que puede superar los $3.000 pesos de base.

A detalle, para el guiso más básico se requieren 2 cebollas, 2 zanahorias, 2 papas, puré de tomate, arroz, lentejas o fideos; también, si se prefiere y el bolsillo alcanza, un poco de carne.

Comprando lo justo y necesario para preparar este guiso se gastaría un aproximado de $3.000, considerando: alrededor de $350 en las cebollas y las zanahorias, y alrededor de $200 por las papas. En el puré de tomate, entre $330 y $400, según la marca. El paquete de arroz por kilo cuesta $750, estimando que se gastaría solo una parte se podría calcular un aproximado de $200; por otro lado, las lentejas por 400 gr., según su marca puede tener un valor entre los $750 y $850, calculando que para una comida se utilizaría la mitad, se estimaría alrededor de $400. Para sumarle la carne, por ejemplo, medio kilo de aguja podría conseguirse a $1.400.

Dicho valor, sería considerando las porciones necesarias para una comida. Además, sumando otros insumos, como condimentos y algunas otras verduras, como arvejas, cebollas de verdeo, zapallito verde o zapallo anco, se podrían llegar a sumar $1.000 más.

Ante lo sucedido, los comercios alertan por la situación y solicitan que se tomen medidas urgentes para prevenir el cierre de negocios.

Kilo Nubes Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: El campo de tulipanes se prepara con todo para recibir a los turistas
Siguiente Post Sisap comienza hoy una retención de servicios durante toda la semana

Noticias relacionadas

Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

6 septiembre, 2025
Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

6 septiembre, 2025
Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

6 septiembre, 2025
El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.