Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las claves para entender el ataque de Hamas a Israel: los roles de Arabia Saudita, Irán y Netanyahu

Las claves para entender el ataque de Hamas a Israel: los roles de Arabia Saudita, Irán y Netanyahu

9 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El brutal ataque de Hamas a Israel tiene un trasfondo político que se esconde detrás de una fachada bélica de consecuencias inimaginables. Este tablero de ajedrez donde convergen el terrorismo, los servicios de inteligencia y la diplomacia tiene hoy sus fichas puestas en Irán, Arabia Saudita, Israel y Gaza.

Hamas, el grupo armado islámico que gobierna de facto la Franja de Gaza, logró su objetivo primario: patear el tablero con una ofensiva despiadada contra la población civil israelí y sabotear así al cada vez más cercano acuerdo de paz entre Israel y el reino saudita. Las sombras de Estados Unidos, Irán y por qué no Rusia son inequívocas.

Pero esta vez hubo un cambio de paradigma. No solo fueron misiles y atentados terroristas aislados. La violencia general e inusitada quebró el tablero. La sensación que se vive hoy en Medio Oriente es que los israelíes sufrieron su propio 11 de septiembre. Vulnerabilidad extrema. Ya no pueden confiar en sus imponentes sistemas de defensa y mucho menos en sus servicios de inteligencia.

“Este es el fracaso de la inteligencia israelí más importante desde la guerra de Yom Kippur (que enfrentó a Israel con Siria y Egipto en 1973). Por algo este ataque se produce prácticamente en el aniversario de la guerra”, dijo a TN el analista internacional Federico Gaón, especializado en Medio Oriente.

Hamas se siente acorralado y olvidado por los países árabes

La diplomacia israelí, ayudada por la presión de la Casa Blanca, ha logrado en los últimos años un inédito acercamiento con el mundo árabe. Hoy, el país mantiene relaciones diplomáticas y/o firmó acuerdos de paz con Egipto, Jordania, Marruecos, Sudán, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos.

En los últimos tiempos produjo un fuerte acercamiento con Arabia Saudita, guardián de los lugares santos del Islam y que juega un rol clave en la región. La monarquía absolutista, encabezada por el príncipe Mohammed bin Salman, quiere “limpiar” sus trapos sucios y quitarse de encima la imagen de un reino totalitario y violador de los derechos humanos acusado de asesinar y descuartizar en el consulado saudita en Estambul al periodista saudita Jamal Kashoggi en 2018.

Ese lavado de cara camina de la mano de las millonarias inversiones en el deporte, en especial en el fútbol, con Cristiano Ronaldo, Neymar y Benzema a la cabeza, y que tiene su objetivo final la organización del Mundial 2034. La normalización de las relaciones con Israel entró en el paquete de requisitos impuestos por la Casa Blanca para mantener su estratégica alianza petrolera y geopolítica bilateral.

Hamas, cuyo aliado principal e incondicional en la región es Irán, simplemente busca sabotear ese acercamiento. “Hamas está respaldado principalmente por Irán. Occidente ha tratado de pasar por alto a Hamas y a los habitantes de Gaza en general en su intento de integrar a Israel en la región a través de los llamados Acuerdos de Abraham con dictaduras y monarquías regionales (que no son populares en sus respectivos países). El último esfuerzo fue lograr que Israel fuera reconocido por Arabia Saudita. Por lo tanto, es probable que Irán haya empujado a Hamás a tomar esta medida que provocará la previsible respuesta indiscriminada de Israel y hará muy difícil para los dirigentes sauditas continuar con el proceso de normalización”, dijo a TN el analista y periodista británico de origen sirio Idress Amad, especialista en Medio Oriente.

El acuerdo colocaba a Hamas en una difícil situación de aislamiento ante sus tradicionales aliados árabes. Pero no solo eso. El acercamiento saudita-israelí era un puñetazo en el rostro de Irán y al mismo tiempo una advertencia implícita a Rusia y China, con grandes ambiciones geopolíticas en la región.

Para Gaón, el cálculo de Irán y Hamas, con la ayuda del otro gran aliado de Teherán, el movimiento Hezbolá libanés, “era romper la posibilidad de una paz entre Israel y Arabia Saudita. A medida que Israel entre en la guerra y haya víctimas civiles en Gaza, en el mundo árabe crecerá la presión sobre el reino saudita, custodio de las ciudades santas de La Meca y Medina, que no podría permitirse la paz con Israel. Por lo menos no en este momento”, señaló.

Si bien Irán y Arabia saudita restablecieron sus relaciones diplomáticas en marzo pasado, son dos enemigos históricos que se disputan la supremacía en la región. “No descarto que pueda haber una escalada mayor, no solo con lo que tiene que ver con Israel y el Levante, sino también entre Israel e Irán”, dijo el analista.

Los ataques dejaron a los sauditas en una difícil posición. Para Israel, en tanto, estos ataques son una bisagra. Ya nada será lo mismo en un país que hizo del cuidado de sus fronteras su forma de vida. Para el gobierno de Benjamin Netanyahu se abre un frente de tormenta difícil de sortear. El “hombre duro” de la política sufrió un durísimo revés allí donde más duele: la seguridad y la inteligencia militar. Más allá de la futura respuesta militar, el fracaso que posibilitó el ataque de Hamas dejó a su gobierno tan vulnerable en el frente interno como los kibbutzin atacados cerca de Gaza.

claves Hamas Israel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lionel Messi llegó a Argentina para sumarse a la Selección
Siguiente Post Las ventas siguen en baja: cayeron 5,1% en septiembre y acumulan nueve meses en retroceso

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.