Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Los empresarios mineros piden un secretario de Minería empoderado para potenciar la producción de litio y otros metales

Los empresarios mineros piden un secretario de Minería empoderado para potenciar la producción de litio y otros metales

5 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción de litio podría multiplicarse por 7 hacia el 2025. De cobre no hay ninguno en producción, pese a que los empresarios ven potencial para 5, que representarían una inversión anual de más de u$s 20 mil millones. Los pedidos a la próxima gestión para que se materialice el potencial.

El sector minero podría transformarse rápidamente en uno de los mayores complejos exportadores, si se desarrollan los proyectos de litio y cobre que tienen las empresas en la mira. Las compañías tienen expectativas positivas del recambio de gobierno, pero plantean: “Necesitamos un secretario de Minería empoderado”, afirmó Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Así lo aseguró durante el encuentro que organizó Panorama Minero durante el panel “Posibles escenarios de la minería en el inicio de un nuevo ciclo político». Es que en los pasillos del evento, realizado la semana pasada en el Golden Center, la pregunta entre empresarios y ejecutivos era quién iba a liderar la Secretaría de Minería en la presidencia de Javier Milei. El abogado Sergio Arbeleche, quien participó de las reuniones de transición, no está confirmado en su cargo.

Cacciola reveló sobre los vínculos empresarios con el próximo equipo minero de LLA: “Tuvimos reuniones con referentes claramente conocidos en el sector. Tienen las mismas ideas que nosotros. Saben lo que se necesita y están dispuestos a ir hacia adelante. Al día de hoy no tenemos la definición de quién va a ser el que ocupe la cartera. Lo que si necesitamos es un secretario de Minería empoderado, alguien que pueda liderar un proyecto con los 5 temas que necesita la minería que se resuelvan, porque en intencionalidad estamos satisfechos”.

En cuanto a los 5 temas que necesita la minería, planteó: “Queremos el respeto irrestricto de la ley de inversiones mineras, hay temas irresueltos desde hace 16 años que generan desconfianza grande en el exterior por no haber respetado la estabilidad fiscal”, afirmó. Además, agregó: “Necesitamos tipo de cambio competitivo y en forma permanente. Tuvimos 8 años de los últimos 12 con muchos menos dólares de los que exportamos, lo que atenta contra la exploración y el crecimiento”. Sobre el acceso al mercado cambiario, opinó: “Quien invierta tiene que saber que al final del día va a poder repagar su inversión y disponer de sus utilidades”.

En tercer lugar, Cacciola enumeró: “Es fundamental resolver definitivamente el comercio exterior. Estamos rogando para que nos aprueben una importación esencial para la producción o un bien de capital”. Para fomentar la exploración, reclamó que la devolución de IVA se haga en tiempos razonables y “no en 4 años”. Y, finalmente, pidió por “reglas claras para la seguridad jurídica”.

Cacciola también fue invitado a la convención anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), para disertar ante 1000 empresarios en el panel sobre el potencial de los sectores estratégicos para la producción argentina. Allí, reveló que el litio podría tener un crecimiento exponencial en el corto plazo: “Con la expansión de 3 proyectos en producción y la finalización de los 6 en construcción, estamos en condiciones de llegar al 2025 con 265 mil toneladas de carbonato de litio de producción anual. Significa multiplicar por 7 el nivel de la producción total que teníamos en el 2022”.

Sin embargo, pese al potencial, es muy distinto el caso del mineral de cobre: “Si vamos al cobre no tenemos ninguno en producción. Hubo uno grande que fue Alumbrera, que finalizó la vida útil en 2018. Hoy está la posibilidad de poner en marcha 5, que ya están desde el punto de vista técnico, ambiental y factibilizador. Representan una inversión de u$s 22 a 25 mil millones anuales. En el caso de que pudiéramos considerar que todos produjeran al mismo tiempo, serían u$s 10 mil millones de exportaciones anuales durante al menos 35-40 años de vida útil”.

Retenciones cero

Uno de los pedidos que realizarán los empresarios mineros es el de las retenciones cero. “La minería no puede pagar las mismas regalías que el petróleo. Las provincias entendieron que no se puede pretender lo que no se puede. Los problemas están en Nación hoy. Sabemos que la situación es compleja, pero vamos a pedir retenciones cero”, anticipó Cacciola.

Durante el encuentro de Panorama Minero, Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper, que tiene al Proyecto Los Azules en San Juan, reveló el potencial del cobre a nivel global: “Actualmente necesitamos 25 millones de toneladas de cobre por año, de las cuales 5 millones vienen del reciclaje. El principal productor de cobre, que es Chile, produce 6 millones. Las consultoras estiman que se pueden necesitar 40 millones de toneladas por año, son 7 veces Chile por año. En Argentina los principales 8 proyectos podrían generar 1200 millones de toneladas de producción de cobre por año, al precio de hoy son u$s 10 mil millones de exportaciones, pero obvio va a subir el precio, porque no habrá producción para abastecer las 40 millones de toneladas”.

empoderado empresarios Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres se reunió con Katopodis para analizar el estado de las obras en Chubut
Siguiente Post Fabri S.A. sigue haciendo de las suyas: incumplió un contrato con ayuda de un ministro

Noticias relacionadas

Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo

Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo

7 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.