Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas
  • Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos
  • Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila
  • Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo
  • Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo
  • Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia
  • Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados
  • El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila

    25 octubre, 2025

    Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo

    25 octubre, 2025
  • Política

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las ventas se desplomaron hasta 40% en enero: las expectativas para febrero y los planes de ajuste

Las ventas se desplomaron hasta 40% en enero: las expectativas para febrero y los planes de ajuste

5 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las estimaciones de todos los sectores respecto de lo que fue el primer mes del año en materia de actividad se cumplieron a ratajabla. En muchos casos, incluso, la realidad superó los pronósticos más pesimistas.

Si bien enero es un mes estacionalmente bajo en materia de ventas para muchos rubros por las vacaciones, lo cierto es que la caída en muchos casos llegó a 40% respecto de las de igual mes del año previo.

La fuerte pérdida de poder adquisitivo, agravada tras la devaluación de diciembre y la disparada de precios, sumado a las perspectivas de incrementos en colegios, prepagas, servicios de luz y gas, combustibles, entre otros, hicieron caer fuertemente la demanda final.

Esa realidad del mostrador se trasladó rápidamente a las fábricas, que acusan una fuerte merma en los pedidos de sus clientes para las próximas semanas.

“Las empresas han bajado la cortina. En indumentaria, la caída es severa, aproximadamente un 30% en las marcas de los shoppings y en el mercado informal, cerca del 40%. En este contexto, ya tenemos algunos síntomas de preocupación, suspensiones y despidos en algunas empresas, y sabemos que esto también está ocurriendo en otros sectores”, afirmó a Infobae el presidente de la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher.

El dirigente industrial agregó que “las compañías ya están pensando en reestructuraciones y todavía falta que la gente empiece a sentir el impacto en el bolsillo de los aumentos que se vienen en tarifas, prepagas, entre otros servicios”.

Los números de ventas minoristas de enero que releva la Cámara de la Mediana Empresa (CAME) también muestran una contracción promedio de casi 30%, cuando en diciembre habían rozado el 14%. Ocurrió lo mismo con los patentamientos de vehículos, que registraron una caída del 33%, el peor enero en 20 años, cuando habitualmente el primer mes del año suele ser muy bueno.

Según los datos dados a conocer por la Asociación de Concesionarios de Argentina (Acara), se patentaron 33.727 automotores, cuando en enero de 2023 la cifra había llegado a 50.363, porque “confluyeron varios factores: la erosión en el poder adquisitivo de los consumidores, la incertidumbre de los precios, la falta de algunos modelos y también los cambios del impuesto al lujo que postergó la decisión de compra en muchos casos”, precisaron ante la consulta de este medio.

“Hoy muchas terminales están paralizadas, con adelanto de vacaciones y analizando cuándo retomarán la producción. Sucede que si bien comenzó a normalizarse el flujo de importaciones, los pagos siguen siendo a plazo y muchos proveedores se resisten a ello. Además, todavía no se está pudiendo resolver el stock de pasivos en muchos casos. Seguimos con proveedores afectados por los pagos al exterior. Es un arranque de año muy complejo”, contaron a Infobae desde una fábrica.

Desde la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc) reiteraron en las últimas horas su “profunda preocupación por el freno productivo ante la falta de insumos, con vínculos de proveedores cortados, stocks agotados y un impacto de la deuda al exterior incalculable a esta altura”.

Repasaron que la situación en Córdoba se presenta con Nissan (Pick up Frontier y Alaskan) paralizada desde hace dos semanas, a lo que se suma el período que frenó por vacaciones del personal y sin definición aún de fecha para comenzar a producir. Renault, por su parte, comenzó la actividad pero con caída del 50%, al igual que Iveco, mientras que Fiat, en tanto, está produciendo normalmente pero con un horizonte poco claro, hasta el momento, dice el comunicado de la entidad.

“Es en este marco que las empresas autopartistas, que abordaron el inicio del 2024 con esquemas de vacaciones para su personal, ya en febrero manifiestan su alerta por la incertidumbre y falta de perspectiva.

En el sector de línea blanca y electrónica, la contracción en el consumo también es fuerte. Después del boom registrado en octubre, antes de las elecciones -en ese momento, los consumidores salieron a comprar bienes durables ante la expectativa de que llegaría una devaluación brusca y los precios subirían fuerte-, la demanda en este sector comenzó a estancarse para terminar de plancharse luego de la suba del dólar.

Según trascendió de fuentes del sector minorista, la caída en las ventas en enero fue del 45% a 50% y para febrero “podría repuntar algo por el programa Cuota simple”, mientras se sigan dilatando los otros aumentos como transporte y tarifas eléctricas”, dijeron en una empresa.

Ajuste desplomaron enero planes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio en Los Alerces: comenzaron a evacuar familias y el fuego se extiende sobre el río Percy
Siguiente Post Operativo por extorsión en la Alcaidía de Trelew terminó en incendio de colchones

Noticias relacionadas

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

24 octubre, 2025

Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

24 octubre, 2025

Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.