Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”
  • Arranca referéndum en Puerto Madryn con buena concurrencia
  • «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas
  • Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»
  • Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”
  • Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»
  • La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna
  • Mauricio Macri: “Es un buen momento para renovar la esperanza y acercarse a votar”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Arranca referéndum en Puerto Madryn con buena concurrencia

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Arranca referéndum en Puerto Madryn con buena concurrencia

    26 octubre, 2025

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

    26 octubre, 2025

    Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”

    26 octubre, 2025

    Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»

    26 octubre, 2025

    Mauricio Macri: “Es un buen momento para renovar la esperanza y acercarse a votar”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres con gobernadores patagónicos: “Estamos abiertos al diálogo y no queremos más peleas”
Torres

Torres con gobernadores patagónicos: “Estamos abiertos al diálogo y no queremos más peleas”

27 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó en conferencia de prensa el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, luego de reunirse con gobernadores patagónicos en el Senado y aseguró «después el gobierno podrá apelar. Pero esto llevó a una falsa grieta. Es ridículo llevar esta discusión a unitarios y federales».

Durante la tarde de este martes y por iniciativa del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, los mandatarios provinciales Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) se reunieron este martes para analizar y concretar las medidas que adoptarán esta semana en respuesta al recorte de fondos decidido unilateralmente por Nación.

En ese marco, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres comenzó su discurso diciendo “hoy hay un tema que está saldado, el árbitro de esto es la justicia. Después el gobierno podrá apelar. Pero esto llevó a una falsa grieta. Es ridículo llevar esta discusión a unitarios y federales”.

Torres habló «del endeudamiento irresponsable del gobierno nacional» y agregó «nos hicimos cargo de eso», explicando que no se dio «por estar en contra del gobierno nacional, sino porque vivimos en una Argentina federal». Agregó que «si hay algo que todos los gobernadores que estamos acá es que la Argentina salga adelante».

“Yo tengo más que claro que nadie que lo que necesita Argentina para salir adelante es trabajar. Esto se podría haber resuelto con sentido común”, sostuvo el mandatario.

Luego habló de que «estamos para generar consenso» y afirmó: «las provincias somos la Argentina» y declaró que «ningún gobernador pretende que a la Argentina le vaya mal». Y remarcó que «poder disentir es la base de cualquier sistema democrático» y pidió «empezar a gobernar para todos».

Más adelante dijo que «tenemos que poder ponernos de acuerdo, poder consensuar» y declaró. «nadie tiene la verdad absoluta». Y pidió al gobierno «escuchar». Agregó que «es cansador que en vez de pelearnos no nos podamos ponernos de acuerdo». Y adelantó que «vamos a hacer un manifiesto patagónico» en referencia al día 7 de marzo.

En otro orden de cosas, habló que «las clases tienen que empezar» y reiteró que «hoy el conflicto está saldado» y afirmó «no queremos más peleas estériles pero en un ámbito de tolerancia y respeto. Y el primer respeto que tenemos que tener es con la Constitución Nacional».

Por último, refirió que las discusiones no tienen que darse «como un Boca -River». Y seguidamente le pasó la palabra otro de los gobernadores patagónicos.

La palabra de los gobernadores patagónicos 

En tanto que vía zoom, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dijo que «en es un día triste porque lo que no resolvió la inmadurez política, lo resolvió la Justicia». Por eso apeló a «buscar consensos» y trabajar en conjunto. Luego dijo que «personalmente quiero que a este gobierno quiero que le vaya bien», pero pidió al gobierno nacional «respeto» y solicitó que «convoque a una mesa de diálogo para un camino que nos permita despegar.

Vidal agregó que «este es un conflicto de todos los argentinos» y agregó que «si la Patagonia produce, el problema económico se puede resolver». E insistió que el gobierno nacional «convoque a una mesa de diálogo».

Y señaló que «como argentinos de bien todos perseguimos todos los intereses» e insistió en que «la única forma que nos vamos a poner de acuerdo es una mesa de diálogo».

Luego habló el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y dijo que «el pueblo de la Patagonia es sumamente generoso» con el resto del país y dejó en claro que «amamos a nuestra patria», pero aclaró que «a la hora de recibir tenemos la energía más cara, pagamos el impuesto a las ganancias más caro que el resto del país».

Y agregó que «visualizamos que la única forma de avanzar es trabajar». Y remarcó que los gobernadores saben que se deben «eliminar privilegios» y en su caso particular habló que en Neuquén «se eliminaron nichos de privilegios».

Por eso apoyó el reclamo de Chubut «porque le sacaron parte de los recursos de los chubutenses». Y al igual que Vidal pidió «una mesa de diálogo», solicitando que cada uno «haga su aporte». En su discurso dijo que «la Patagonia será la nueva Pampa Húmeda» y dijo que «tenemos que trabajar en conjunto y en paz».

Seguidamente habló el gobernador de Río Negro. Dijo que «lo sucedido con el pueblo de Chubut lo sentimos como patagónicos». Remarcó además que “desde Río Negro el mensaje es el entendimiento. El diálogo. Consideramos que no hay Nación sin provincias y no hay provincias sin Nación”.

También destacó el mandatario que «el próximo 7 de marzo los gobernadores de la Patagonia nos vamos a encontrar en Puerto Madryn», resaltando que en ese encuentro se discutirán temas como la pesca, el desarrollo turístico, entre otros. Y reveló, «queremos invitar al presidente de la Nación a visitar la Patagonia que va a encontrar a todos dispuestos a dialogar».

Gobernadores Senado Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con el fallo judicial a favor de Chubut, la actividad petrolera no se verá afectada el miércoles
Siguiente Post Los gobernadores patagónicos pidieron la conformación de una mesa de diálogo a Nación

Noticias relacionadas

Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

26 octubre, 2025

Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

26 octubre, 2025

Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”

26 octubre, 2025

Karina Milei votó en Vicente López y pidió jornada electoral tranquila: «que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.