Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Con el fallo judicial a favor de Chubut, la actividad petrolera no se verá afectada el miércoles

Con el fallo judicial a favor de Chubut, la actividad petrolera no se verá afectada el miércoles

27 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la resolución judicial que da la razón a la provincia en la pelea contra el gobierno nacional por los fondos coparticipables, desaparece el argumento por el que el gobernador Ignacio Torres había anunciado el corte de suministro de gas y petróleo desde Neuquén. Aunque la medida era difícil de llevar a la práctica, la situación requería una salida que desactivara ese foco de tensión, si bien desde los sindicatos petroleros de la provincia no se llegó a anunciar ninguna medida de fuerza para afectar la producción.

“Si no hacíamos esta advertencia, nadie nos iba a escuchar, pero esperamos que la sangre no llegue al río”, había reconocido una fuente del entorno gubernamental ante la consulta de esta agencia, en relación a la viabilidad legal de la medida anunciada para el miércoles.

El “cierre de válvula” afrontaba problemas judiciales y técnicos, difíciles de sortear, tal como advirtió ADNSUR, más allá de la legitimidad y validez del reclamo de la provincia. Es probable que, llegado al extremo de un fallo adverso o falta de pronunciamiento de la justicia, tal vez se hubiera anunciado un paro de actividades desde el sindicato Petrolero, en apoyo al gobernador, con quien compartieron el acto del viernes pasado en defensa de la cuenca y en rechazo a la salida de YPF y caída de inversiones. Fue en ese contexto en el que Torres lanzó su advertencia hacia el resto del país.

Sin embargo, esa medida con la que algunos especulaban no llegó a ser anunciada y Jorge Avila se mantuvo en silencio desde el inicio de la semana. Sí se había pronunciado, por otra parte, la conducción de Neuquén, expresándose en contra de afectar la producción y despegándose de una posible medida de fuerza, mientras que desde Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal llamó al diálogo entre las partes, pero evitando el pronunciamiento sobre la medida anunciada por Torres.

Sólo Tierra del Fuego, a través de su gobernador Gustavo Melella, había anunciado un paro con afectación de la producción para el miércoles, en solidaridad con Chubut, por razones que desaparecieron, al menos hasta que quede firme o, eventualmente, se revierta el fallo judicial.

El impacto negativo en las cuentas de Chubut ya se produjo, pero aseguran que “los sueldos están garantizados”

Por ahora, la decisión judicial descomprime el clima de tensión y desde Fontana 50 dejaron trascender que la medida anunciada ya no tiene razón de ser, al menos por ahora, ya que da argumentos para continuar discutiendo y sentándose a renegociar la deuda con Nación, que es lo que había propuesta Chubut desde un principio.

Claramente, la reacción del gobierno de Javier Milei contra la provincia de Chubut, al aplicar un recorte de 13.000 millones de pesos en los envíos de coparticipación, fue una reacción al primer fallo judicial a favor de la provincia, por el que la justicia ordenó al gobierno nacional que restituya los aportes del fondo compensador del transporte.

La prueba de que fue una reacción ‘en caliente’ está en el hecho de que una semana antes, el gobierno provincial y su par de Nación habían acordado la refinanciación del bono TIDECH, cuya principal acreedora es la ANSES, con la que acordó reprogramar los vencimientos de capital para febrero de 2025, evitando el pago, durante este año, de alrededor de 28 millones de dólares, es decir unos 24.000 millones de pesos.

Con la nueva resolución judicial, las partes tendrán que sentarse a negociar y encontrar una forma de reprogramar los vencimientos del llamado Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, al que Chubut apeló en los últimos años para cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos, o para afrontar vencimientos de otras deudas.

La decisión judicial trae alivio sobre todo de cara a lo que viene, porque así se evitaría el recorte de coparticipación en los meses subsiguientes. En febrero, el recorte ya aplicado no será restituido, por lo que en lugar de 33.000 millones de pesos, la provincia terminará el mes con alrededor de 20.000 millones provenientes de las arcanas nacionales.

Pese a la magnitud de ese recorte, en ámbitos de la economía provincial se aseguró que el impacto se suplirá con ingeniería financiera, en un contexto de baja porque en términos reales, la coparticipación viene cayendo al evolucionar por debajo de la inflación. Sin embargo, se indicó que «el pago de salarios está garantizado», despejando cualquier duda sobre las consecuencias del recorte, mientras se espera que la refinanciación evite grandes recortes en los meses subsiguientes.

Argentina Chubut paro petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coparticipación: Gobierno presentará un per saltum por el fallo a favor de Chubut
Siguiente Post Torres con gobernadores patagónicos: “Estamos abiertos al diálogo y no queremos más peleas”

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.