Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El campo, la minería y Vaca Muerta le dan un respiro a la economía

El campo, la minería y Vaca Muerta le dan un respiro a la economía

25 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este año se espera que la actividad económica presente una trayectoria en forma de «V,» suelen decir los economistas: tocando un piso en el segundo semestre del año y luego comenzando a recuperar. Siempre con pronósticos de una caída del PBI que van desde el 2,8% al 5% o más. En este contexto, el comportamiento de los distintos sectores económicos no será homogéneo. El sector agropecuario, tras la sequía, por ejemplo, se vislumbra como el mayor impulsor. En cambio, otros sectores -especialmente aquellos que producen bienes no esenciales- se perfilan como los más perjudicados por la coyuntura.

“A pesar de los recortes en los rendimientos esperados de la cosecha gruesa, se espera una recuperación en el sector agrícola, con un crecimiento estimado para el 2024 del 19,2%», según la consultora Abeceb. Esto traccionará la venta de maquinaria agrícola (con subas previstas del 14,6%) los agroquímicos (3,2%) y los fertilizantes (8%).

Este sector, junto con la minería, donde la suba estimada es del 11,1%, y el sector de oil & gas, especialmente Vaca Muerta (petróleo 7,4% y gas 4,3%) y economía del conocimiento, en el que se esperar exportaciones por U$S 10.000 millones, son los que impulsarán el nivel de actividad económica durante el resto del año.

“Se trata de los sectores que pueden aportar al salto de la productividad y la oferta de divisas, aunque tienen limitada capacidad para generar empleo en la magnitud que el país necesita, explican los analistas de la consultora. «Pero al mismo tiempo, son claves en la dinámica de las economías regionales”, aclaran.

En cambio, otros sectores de la economía, entre ellos los más impactados por la inflación, como el consumo -por ejemplo- no vivirán los próximos meses con demasiado aliento. Abeceb estima que la pérdida en el consumo será del 8% debido fundamentalmente, a la caída de ingresos y el aumento de los costos de las familias como las tarifas, colegios, transporte y salud, entre otros.

Esto repercute, a su vez, en los rubros vinculados al consumo masivo como alimentos y bebidas, que según la consultora caería 0,5%. Y también en el retail, con electrodomésticos sufriendo una merma del 10,5%.

Concretamente, las caídas ya empezaron a cuantificarse: el último informe del INDEC, de enero, dio cuenta de una caída en los supermercados del 13,8%, en los autoservicios mayoristas, del 81,% y en los shoppings, un desplome del 21,3%. La razón es básica: ante la caída del poder adquisitivo de los salarios los consumidores reajustan su consumo, dejando de comprar ciertos productos que no son esenciales.

Teniendo en cuenta todas las ramas productivas, el indicador de la consultora Orlando Ferreres&Asociados, mostró una caída promedio del 5,6% en el nivel de actividad acumulado en enero y febrero. Los sectores más beneficiados resultaron el agro y la minería. Y los más rezagados fueron la Construcción, (-14%), la intermediación financiera (-8,7%) y la industria manufacturera (-7,5%).

Los sectores con mayores dificultades

Las ventas de autos, se prevén en caída en el mercado interno, debido a los aumentos de precios que experimentaron los vehículos tras la devaluación de diciembre y que motivó la reaparición del financiamiento para la compra de unidades cero kilómetro de parte de los fabricantes. No obstante, este sector morigera mucho la caída por su inserción internacional.

Otro sector que incidirá negativamente en la recuperación de la economía es la Construcción, con una caída pronosticada del 11%, según Abeceb, “ dado que no verá la luz en la obra pública hasta que se defina el nuevo sistema de participación privada. Esto se suma a otros factores como la falta de financiamiento a tasas competitivas”, señaló.

Según la consultora que dirige el economista Dante Sica, la industria podria tener una baja del 5,2% ante las expectativas de apreciación del tipo de cambio. “No tiene los incentivos para asumir riesgos que le permitan competir en el mercado global, las empresas se encuentran en wait and see, dejando en suspenso inversiones de expansión”, advierte.

Con expectativas positivas se alinea Economía del Conocimiento por el tipo de cambio competitivo y estimaciones de mayores exportaciones. En cambio, rubros de los servicios como logística, despacho de combustible, gastronomía y seguridad, entre otros, debido a la reducción de la demanda como consecuencia de la caída de la actividad en el mercado interno, se ven impactados a la baja.

Argentina Economía mineria petroleo respiro Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Cuántos kilos come en promedio cada argentino de pollo, cerdo y cortes vacunos?
Siguiente Post Sin transporte de colectivos por un paro de taxis y remises

Noticias relacionadas

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

22 octubre, 2025

El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

22 octubre, 2025

Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.