Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Revisarán la prisión domiciliaria para los miembros de SUPA

Revisarán la prisión domiciliaria para los miembros de SUPA

4 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta semana se revisará la prisión domiciliaria de los miembros de la cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) imputados de haber extorsionado a empresarios de la pesca de Rawson y de Comodoro Rivadavia, obligándolos a pagarles sumas ilegales para que pudieran trabajar en esos puertos. La investigación es de la fiscal capitalina Florencia Gómez.

El SUPA representa a los estibadores de los puertos de Comodoro, Camarones, Puerto Madryn y Rawson. Según la hipótesis fiscal, a través de las modalidades “Centro de Contratación” y “Bolsa de Trabajo”, controla la oferta de mano de obra en todos los muelles.

El 7 de julio de 2023, la lista “Celeste y Blanca” ganó la elección para conducir al gremio, con Alexis Gutiérrez como secretario general; Bruno Vera como secretario gremial; Juan Carlos Inalef como prosecretario; Claudio Villarroel como protesorero; Cristian Pérez Cristian como 1° vocal titular y José Zambrano como 1° vocal suplente, entre otros.

Todo se inició el 26 de julio, en una reunión paritaria en Madryn con la nueva comisión. De acuerdo a la acusación, Gutiérrez -arbitrariamente y por fuera de paritarias-, subió un 5% más a todas las empresas, excepto a las de “fresco”. Las estibadoras se negaron a firmar el acuerdo. Entonces el SUPA se negó darles el personal para descargar de los barcos la mercadería fresca para que la materia prima llegara a las plantas procesadoras. El 18 de agosto, el gremio se reunió con algunas empresas estibadoras en Trelew para intentar un acuerdo.

Por el SUPA estuvieron Gutiérrez, Vera y Villarroel. Por las empresas, Aravales e Hijo SRL, representada por Oscar y Maximiliano Aravales; Estibajes Rawson SA representada por Carlos Yañes; Estibajes Suarmo SA representada por Alejandro Suárez, y Scarico SRL y Don Gerónimo SRL, representadas por Ezequiel Jaroslavsky.

Según la fiscal Gómez, en esta reunión, Gutiérrez habría exigido que cada empresa le pagara a él, a Vera y a Villarroel $ 2.400.000 por día, bajo amenaza de paralizar el puerto, impidiendo las descargas. La reunión terminó con la negativa de cada empresario a cualquier dinero fuera del convenio.

Tras el encuentro, Suárez llamó al representante de RV SA, Raúl Matías Cereseto, y le avisó de las amenazas. Cereseto se negó y el 24 de agosto de 2023, Gutiérrez lo amenazó: “No sabés con quiénes te estás metiendo, de dónde venimos y cuánta gente somos. Si ponés la plata no van a tener problemas. Si no la ponen, te cuento lo que va a pasar, te vamos arruinar el negocio, y te vamos hacer boleta a vos y a tu familia, ustedes eligen”.

El 25 de agosto la cúpula sindical ordenó no enviar trabajadores a las estibas en Puerto de Rawson para quienes se habían negado a pagar: RV SA; Scarico y Suarmo. La Subsecretaria de Trabajo dictó una conciliación obligatoria. Estas empresas se vieron económicamente perjudicadas para operar en el puerto.

El 29 de agosto se firmó un acuerdo en Madryn donde los involucrados decían que la situación había sido un “un mal entendido”. Pero en simultáneo, Aravales, ante la amenaza que le paralizaran el puerto en forma injustificada, habría propuesto unilateralmente abonarles 1.500 cajones ($ 813, 990), a Gutiérrez, Vera y Villarroel.

No vamos a permitir que en Chubut ganen los mafiosos. En nuestra provincia se acabaron las extorsiones y los aprietes.

Gracias @patobullrich. https://t.co/zUcQ4Xp5WD

— Nacho Torres (@NachoTorresCH) February 15, 2024

Imputación Oficial

De acuerdo a la imputación oficial, Fiscalía detectó que el 1º de septiembre de 2023 transferencias bancarias desde la cuenta del Banco de la Nación Argentina de RV SA a las cuentas del Banco Credicoop de Gutiérrez; del Banco Nación de Vera, y del Banco BBVA de Villarroel, por $ 813.990. Las transferencias se repitieron el 4 de octubre por el mismo importe.

Así el trío intimidó a Cereseto obligándolo a pagar, creándole un perjuicio económico y obteniendo a un beneficio económico ilegal.

Las amenazas se repetían

Otro episodio ocurrió también tras la cumbre de Trelew del 18 de agosto. Gutiérrez llamó a Suárez con la misma amenaza. La pesquisa bancaria de Fiscalía reveló transferencias el 31 de agosto de 2023 de la cuenta de la empresa del Banco Nación a las cuentas de Gutiérrez, Vera y Villarroel por $ 813.990 cada una.

El tercer hecho que se investiga también data luego de la reunión de Trelew. Sergio Pantano, socio con Jaroslavsky en Scarico SRL y Don Gerónimo SRL, estaba en el muelle del Puerto de Rawson cuando apareció Villarroel. Según la imputación, le dijo que si no iban al SUPA en Madryn, y no pagaban, “la íbamos a pasar mal”.

Pantano se lo comunicó a su socio. En principio no cedieron pero ante la desesperación de que el SUPA no le mandara personal para descargar los barcos, Jaroslavsky se reunió con Gutiérrez en la Cooperativa de Trabajo Fresco Estibajes Limitada, en el barrio 140 viviendas de Madryn. El líder gremial le exigió “que le pague a él como si fuera el mejor estibador, o sea 2 millones por quincena”. El empresario le dijo que esos montos eran imposibles. Gutiérrez replicó: “Si quiere seguir trabajando tiene que pagar; si no, que no se haga problema que hay varias empresas que quieren descargar”. Jaroslavky se vio obligado a ceder.

Se detectaron transferencias de las cuentas de Scarico y Don Gerónimo a la cuenta de Gutiérrez los días 30 de agosto por $ 271.330; el 7 de septiembre por $ 300.000; otros $ 400 mil el 22 de septiembre y el 3 de octubre, $ 271.330. El 30 de agosto y el 3 de octubre hubo dos pagos a la cuenta de Vera, en ambos casos por $ 271.330. En las mismas fechas, también dos transferencias para Villarroel por $ 271.330.

De acuerdo a la imputación de Fiscalía, el último episodio ocurrió el 24 de septiembre. Ese día se interrumpió la descarga de mercadería en el Puerto de Comodoro del barco Lucas Santino, a cargo de Trekan SRL, representada por Luis Santander. Según la cúpula del SUPA, el empresario no había cumplido con el reajuste del jornal básico.

El 28 de septiembre Santander se reunió con Inalef y Zambrano en el Puerto. Éste último le dijo: “Las medidas de fuerza van a seguir ocurriendo si no acordás pagarnos a mí y al `Chu´ (Inalef) 4 jornales por mes. Y si en algún momento dejás de cumplir, se va a parar la actividad de su empresa”. Sus colegas empresarios de Rawson le confirmaron que habían sido apretados con las mismas amenazas.

La fiscal Gómez chequeó que por WhatsApp, Gutiérrez le había dicho a Santander que otros empresarios que compartían puerto de Comodoro con él ya habían cedido. Se vio obligado a transferir el equivalente a cuatros jornales cada uno.

Según la imputación, la mañana del 7 de octubre depositó en la cuenta de Gutiérrez $ 109.678,80 por septiembre y $ 109.678,80 por octubre. En la cuenta de Inalef, $ 109.678,80 por septiembre y la misma suma por octubre. Y en la cuenta de Zambrano, $ 109.678,80 por octubre y misma suma por septiembre.

Qué dijo la fiscal

De acuerdo a la fiscal, estos paros injustificados generaban un grave perjuicio económico e incumplimiento en las obligaciones comerciales asumidas con terceros. Y por temor por su integridad física y de su familia, los empresarios se vieron obligados a pagar. Fueron intimidados y les generaron un daño económico, mientras los sindicalistas obtenían un beneficio económico.

Esta semana se revisará la prisión domiciliaria de Gutiérrez, Vera, Villarroel, Inalef y Zambrano.

pesca Slider SUPA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Mario Vivas rosqueando para que vuelva el curro de la Tasa de Justicia?
Siguiente Post Torres: “El pacto que más me entusiasma es el del 7 de marzo con los gobernadores patagónicos”

Noticias relacionadas

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025

Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.