Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
  • SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento
  • YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial
  • Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tras el intento golpista en Bolivia, el presidente Arce quedó más debilitado y expuso una crisis institucional
Arce

Tras el intento golpista en Bolivia, el presidente Arce quedó más debilitado y expuso una crisis institucional

27 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La frustrada intentona golpista dejó al gobierno de Luis Arce más débil de lo que ya estaba. Embarrado por el fango político de una lucha de poder con su mentor y antecesor Evo Morales, el presidente de Bolivia deberá enfrentar en absoluta soledad los 13 meses que restan para las elecciones presidenciales de 2025 y con unas Fuerzas Armadas divididas y amenazantes.

El panorama es desalentador, en medio de una situación económica cada vez más difícil. Si bien analistas comparaban la asonada del miércoles con un show castrense y hasta con un autogolpe, teoría que fue expuesta por el propio general golpista Juan José Zuñiga, la realidad es que Arce tiene hoy un horizonte para nada claro. Su pelea con Morales por el poder dejó a la vista su enorme debilidad.

“Lo que ha sucedido es una muestra de la fragilidad del gobierno. Y esa fragilidad va a empeorar. Por más que Arce y su equipo se hayan dado un baño de popularidad a nivel mundial, ha quedado claro que el proceso democrático boliviano puede ser lastimado y permite aventuras golpistas”, dijo a TN el analista boliviano Ricardo Calla.

Cuáles son los escenarios que se abren en Bolivia tras la asonada

El destituido jefe del ejército y líder golpista, Juan José Zuñiga, cumplió en parte sus objetivos. Con el respaldo de una parte importante de sus camaradas de armas, condicionó no solo al gobierno de Arce, sino también a Morales y a la democracia boliviana. Más allá de las diferencias, su contundente frase “por el momento”, en respuesta a un periodista que le interrogó sobre si reconocía a la actual gestión socialista, hizo recordar al famoso “por ahora” de Hugo Chávez, cuando aceptó que no había tenido éxito en derrocar al entonces presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez, en 1992, en una fracasada asonada que dio inicio a su meteórica carrera política.

El golpe fallido del miércoles dejó en carne viva una crisis política que empujó al oficialismo a un peligroso laberinto. La pelea entre Arce y Morales es por todo, pero ninguno ve dónde está la salida. Y algunos analistas ya se animan a sugerir que una eventual convocatoria a elecciones anticipadas podría actuar como una puerta de emergencia.

Un vehículo militar blindado llegó hasta las puertas de la Casa de Gobierno

Morales quiere volver al poder en las elecciones de agosto de 2025, pero una resolución del tribunal electoral se lo impediría. Esa fue la excusa de Zuñiga, enfrentado con el expresidente, para golpear a la democracia boliviana: el militar se atribuyó el poder de ponerle un límite a las ambiciones presidenciales de su gran enemigo. “No puede ser más presidente de este país”, le advirtió. Y para dejar en claro que no bromeaba, sacó los tanques a la calle.

Pero Arce también quiere más poder. Está decidido a buscar la reelección. Esa pelea dividió al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) en dos facciones enfrentadas. Hoy Arce tiene 3/4 partes del Parlamento en contra. “No tiene la calle a su favor y la capacidad de bloqueo pasó a manos de Evo Morales”, dijo Calla.

En ese contexto, la mayoría de los actores políticos saben que el gobierno es muy frágil. “Estamos entrando ya en el estallido de crisis de Estado que va a tener nuevas consecuencias hacia adelante. La crisis estaba alambrada, la veíamos manifestarse de manera tenue, pero ahora ha empezado abiertamente a producirse”, señaló.

Para Calla, hoy es imposible que Evo y Arce se sienten a negociar un acuerdo, “salvo que el presidente renuncie a su reelección y le deje el camino libre” a su antiguo mentor.

En frente, la oposición está atomizada y no surge ninguna figura que aglutine el descontento. Los sondeos son contundentes: quien más respaldo arrastra es Morales, con un magro 16% de intención de voto.

“Evo va a sentarse a esperar que Arce se deteriore aún más”, dijo Calla. “Pero no necesariamente Morales saldrá ganador de esta contienda. Ambos están muy desgastados. En ese marco, podrían surgir nuevas caras, aunque las alternativas recién se están armando y no hay nadie que traccione el voto. En la oposición hay una veintena de dirigentes que quieren postularse. Hay una enorme dispersión”, resumió.

La crisis podría dar paso a la irrupción de “outsiders” como ocurrió con Javier Milei en la Argentina. Sin embargo, el flamante Partido Liberal boliviano (conformado por libertarios y otras agrupaciones menores de derecha) carece de respaldo popular. “No pasan del 2 o 3% en los sondeos y sus dirigentes son demasiado académicos”, dijo el analista.

El país podría entrar ahora en una especie de parálisis política e institucional tras la asonada militar, en medio de una crisis económica que aumenta la impopularidad del gobierno. “Ojalá que esto no se desborde. Esperemos que las elecciones calmen las aguas”, concluyó Calla.

Arce crisis institucional Golpista presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Advierten que la actividad volvió a caer en mayo y crecen las dudas sobre la recuperación de la economía
Siguiente Post Gustavo Loyaute sobre el temporal de nieve: “Es alarmante la situación de los animales de campo”

Noticias relacionadas

Tragedia en Hong Kong: incendio en siete edificios deja 55 muertos

27 noviembre, 2025

Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

27 noviembre, 2025

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

26 noviembre, 2025

Violento operativo narco en Río: tres muertos y un niño herido

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.