Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
  • Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew
  • Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto

    Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel

    4 julio, 2025
    SE REALIZARÁ UN CIRCUITO CREATIVO PARA LA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE PUERTO MADRYN

    Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Carlos Lorenzo: “Hoy el uranio y el hidrógeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto”

Carlos Lorenzo: “Hoy el uranio y el hidrógeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto”

23 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente de la Federación Empresaria de Chubut Carlos Lorenzo habló con FM DEL LAGO y fue consultado por la situación económica que atraviesa Chubut y la adhesión al RIGI, dijo que hay que explotar el hidrógeno y el uranio y permitir avanzar en la explotación minera para revertir la calamitosa situación que acarrea Chubut “lo que pase en economía también tiene que ver con las decisiones en la gestión pública, estamos en un momento muy especial donde hay que tratar de resolver temas las 24 horas y ponerse a tono lo que está pasando”, expresó y remarcó “está por llover sopa en cantidad y tenemos que reemplazar el tenedor por cuchara, vemos que hay provincias se han movilizado rápidamente”, aseguró Lorenzo quien viene preocupado por la situación de nuestra provincia y se lo ha planteado a los funcionarios y empresarios con los que a diario dialogó.

Lorenzo contó como vive el crecimiento de algunas provincias vecinas, tal es el caso de Rio Negro y Neuquén, en ese sentido indico “yo he estado viajando mucho por mi trabajo en la empresa, estoy trabajando por un sistema constructivo industrializado de construir viviendas en seco, se fabrica en planta y es un sistema único de muy buena performance, de hace un tiempo a la fecha cuando desapareció el crédito uno empezó a buscar variantes y llegamos a transformar el sistema industrializado de inmuebles, esto nos permitió movernos en la actividad petrolera y minera, hemos trabajado muy bien, el año pasado trabajamos muy fuerte en las empresas minería de litio en Salta, no miraban los 3000 kilómetros y salieron 200 camiones con módulos transportables a los salares”, expreso Lorenzo al contar su experiencia.

Reconoció que hoy la realidad es que trabaja más en otras provincias que en el mismo Chubut, “estamos trabajando en Vaca Muerta, este mes llevo más tiempo en Neuquén que en Rawson, esto también tiene que ver con cuestiones que se tienen que resolver para que esto pase en la provincia, en Neuquén mi producto no puede entrar por la estructura de desarrollo que armo esa provincia para proteger las Pymes Neuquinas, se defiende y priorizan bien el compre local, el viernes pasado tardé tres horas de salir de Plottier a Roca, es impresionante el movimiento que hay”, aseguró el ex diputado y actual referente de la FECH.

Para Lorenzo la salida a la pobreza de los Chubutenses pasa por la explotación de los recursos, tales como el litio, el hidrógeno y la minería, dijo que no hay que tenerle miedo y tomar una decisión, “hay que adaptarse a lo que viene, no sé cuáles son las mejores estrategias, ayer se aprobaron las RIGI en Mendoza y estamos trabajando con gente de Mendoza, hay que recordar que Mendoza tuvo el mismo conflicto que Chubut con la minería, hoy no existe ese conflicto y el tema del cobre y el uranio en el departamento Malargüe se ha trabajado adecuadamente y se va a poner a trabajar Vaca Muerta”, agregó.

Por otra parte dijo que como se aprobó el RIGI acá, él no está de acuerdo, según su criterio, Lorenzo dijo que habría que haber esperado su reglamentación en nación para optar la adhesión, “no estoy de acuerdo en el RIGI de Chubut como se tomó, yo hubiera esperado, hubiera hecho lo que hizo Neuquén, cada provincia tiene su realidad, el gobernador de Rio Negro sanciono la adhesión ahí nomás por la pelea con la planta de gas licuado, ahora Neuquén no se adhirió porque ya tiene el desarrollo de vaca Muerta y decidieron mirar la reglamentación de las RIGI y ellos tienen idea de armar un mecanismo que implique el análisis de inversión por inversión, el hidrogeno azul es distinta a la explotación frutihorticola, acá en Chubut yo hubiera esperado la reglamentación porque hay cuestiones que hay que esperar el debate, acá yo no discutiría el tema uranio, la cantidad de actividad de cateo que hay en Mártires y Las Plumas es impresionante, en determinados momentos Alemania cerro sus plantas y ahora está por abrirlas, nosotros tenemos una posibilidad única de generar cosas y hoy lo prioritario es armar un programa de hidrogeno verde y uranio, sino no tiene sentido seguir discutiendo el tema”, indicio el empresario.

Además sostuvo que para que se logre la llegada de inversiones en Chubut pueden pasar de cuatro a cinco años, en ese sentido indicó que hay que trabajar más a corto plazo, “salvo alguna cuestión en particular que podría llegar a aparecer, esto sería a mediano plazo y podría llevar cuatro o cinco años, pero el tema del viento yo lo plantee en el 2000, hoy se discute el rol del estado, está la Unión Europea detrás del tema, siguiendo fuerte, la semana que viene está en Calafate haciendo un foro el día 28 de setiembre, llame la semana pasada al gerente de la empresa y me dijo que está más fuerte que nunca, mi vecino tiene campos en Río Mayo y terminó de cerrar el alquiler de su campo por 70 años, yo le reclame a Francos que se tiene que poner el gobierno nacional a trabajar en el marco regulatorio, los gobernadores patagónicos dijeron que necesitan el régimen del hidrógeno, creo que el estado se tiene que dejar de jorobar y trabajar, hagamos lo que haya que hacer y pongámonos de acuerdo”, manifestó.

En ese sentido también admitió que si bien hay algunos que se oponen a la minería, deberían decir como revertir la situación de las localidades postergadas, “algunos sostienen que en esto no hay que avanzar, pero entonces deberían proponer de que va a vivir la gente donde tenemos situaciones de pobreza, hagamos la mesa y discutámosla, sino están las ideas, avancemos por cuestiones concretas, hoy el uranio y el hidrogeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto, sin asustarse, tenemos que vivir de nuestros propios recursos, Neuquén y Rio Negro han demostrado que se puede hacer, Santa Cruz lo va a hacer y están avanzando fuerte, sobre todo con las RIGI”, expreso y advirtió “no sea cosa que quedemos en el sándwich preocupados por no contaminar, cuando lo vecinos lo están haciendo sin problemas, llegó el momento de no perder más tiempo y avanzar en esto, hay una necesidad de avanzar en la Agencia de Inversiones que propuso el gobernador, se va a debatir en legislatura con participación del sector privado, que nos juntemos todos y que se discutan las cosas en materia de inversiones y hay que recrear el organismo con la estructura de CORFO y organizar la secretaria de PYMES con participación del estado y meter el Compre Chubut como hizo Neuquén, a mí me pasa con mis productos en Neuquén donde ya tengo socios y voy a vender”, comento Lorenzo quien esta convencido que en Chubut hay que dejar de poner trabas para lograr la llegada de inversiones.

Por último fue consultado sobre el acceso al crédito en la provincia, en se sentido advirtió que hoy el banco Chubut está ayudando fuerte al sector privado, “ha mejorado sensiblemente, vamos al pago chico, el banco del Chubut está dando créditos en cantidad a buena tasa porque tiene una liquidez increíble, nosotros acabamos de comprar maquinarias a través del Leasing, yo ni pensaba jugar en las grandes ligas, el estado va a tener que mejorar el mecanismo, tiene que ser una máquina de permitir y no una máquina de impedir, tiene que discutir leyes básicas, Rio Negro tuvo que improvisar, en la urgencia veo que Mendoza se manejó bien, nosotros tenemos que tomarnos cinco meses y hacerlo”, refirio el dirigente empresarial de Chubut.

Carlos Lorenzo Chubut materia mineria Plazo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otra vez balacera y heridos de bala en las 1008 de Comodoro
Siguiente Post Argentina y EE.UU. firman acuerdo para potenciar inversiones en minería de litio y cobre

Noticias relacionadas

Avanzan en soluciones para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

4 julio, 2025
ampliación del Gasoducto Cordillerano

Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia

4 julio, 2025
Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

4 julio, 2025
Torres, Figueroa y Weretilneck presentan importante obra de gas para la región

Torres junto a Figueroa y Weretilneck lanzan obra de gas para la Patagonia

4 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.