Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Carlos Lorenzo: “Hoy el uranio y el hidrógeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto”

Carlos Lorenzo: “Hoy el uranio y el hidrógeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto”

23 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente de la Federación Empresaria de Chubut Carlos Lorenzo habló con FM DEL LAGO y fue consultado por la situación económica que atraviesa Chubut y la adhesión al RIGI, dijo que hay que explotar el hidrógeno y el uranio y permitir avanzar en la explotación minera para revertir la calamitosa situación que acarrea Chubut “lo que pase en economía también tiene que ver con las decisiones en la gestión pública, estamos en un momento muy especial donde hay que tratar de resolver temas las 24 horas y ponerse a tono lo que está pasando”, expresó y remarcó “está por llover sopa en cantidad y tenemos que reemplazar el tenedor por cuchara, vemos que hay provincias se han movilizado rápidamente”, aseguró Lorenzo quien viene preocupado por la situación de nuestra provincia y se lo ha planteado a los funcionarios y empresarios con los que a diario dialogó.

Lorenzo contó como vive el crecimiento de algunas provincias vecinas, tal es el caso de Rio Negro y Neuquén, en ese sentido indico “yo he estado viajando mucho por mi trabajo en la empresa, estoy trabajando por un sistema constructivo industrializado de construir viviendas en seco, se fabrica en planta y es un sistema único de muy buena performance, de hace un tiempo a la fecha cuando desapareció el crédito uno empezó a buscar variantes y llegamos a transformar el sistema industrializado de inmuebles, esto nos permitió movernos en la actividad petrolera y minera, hemos trabajado muy bien, el año pasado trabajamos muy fuerte en las empresas minería de litio en Salta, no miraban los 3000 kilómetros y salieron 200 camiones con módulos transportables a los salares”, expreso Lorenzo al contar su experiencia.

Reconoció que hoy la realidad es que trabaja más en otras provincias que en el mismo Chubut, “estamos trabajando en Vaca Muerta, este mes llevo más tiempo en Neuquén que en Rawson, esto también tiene que ver con cuestiones que se tienen que resolver para que esto pase en la provincia, en Neuquén mi producto no puede entrar por la estructura de desarrollo que armo esa provincia para proteger las Pymes Neuquinas, se defiende y priorizan bien el compre local, el viernes pasado tardé tres horas de salir de Plottier a Roca, es impresionante el movimiento que hay”, aseguró el ex diputado y actual referente de la FECH.

Para Lorenzo la salida a la pobreza de los Chubutenses pasa por la explotación de los recursos, tales como el litio, el hidrógeno y la minería, dijo que no hay que tenerle miedo y tomar una decisión, “hay que adaptarse a lo que viene, no sé cuáles son las mejores estrategias, ayer se aprobaron las RIGI en Mendoza y estamos trabajando con gente de Mendoza, hay que recordar que Mendoza tuvo el mismo conflicto que Chubut con la minería, hoy no existe ese conflicto y el tema del cobre y el uranio en el departamento Malargüe se ha trabajado adecuadamente y se va a poner a trabajar Vaca Muerta”, agregó.

Por otra parte dijo que como se aprobó el RIGI acá, él no está de acuerdo, según su criterio, Lorenzo dijo que habría que haber esperado su reglamentación en nación para optar la adhesión, “no estoy de acuerdo en el RIGI de Chubut como se tomó, yo hubiera esperado, hubiera hecho lo que hizo Neuquén, cada provincia tiene su realidad, el gobernador de Rio Negro sanciono la adhesión ahí nomás por la pelea con la planta de gas licuado, ahora Neuquén no se adhirió porque ya tiene el desarrollo de vaca Muerta y decidieron mirar la reglamentación de las RIGI y ellos tienen idea de armar un mecanismo que implique el análisis de inversión por inversión, el hidrogeno azul es distinta a la explotación frutihorticola, acá en Chubut yo hubiera esperado la reglamentación porque hay cuestiones que hay que esperar el debate, acá yo no discutiría el tema uranio, la cantidad de actividad de cateo que hay en Mártires y Las Plumas es impresionante, en determinados momentos Alemania cerro sus plantas y ahora está por abrirlas, nosotros tenemos una posibilidad única de generar cosas y hoy lo prioritario es armar un programa de hidrogeno verde y uranio, sino no tiene sentido seguir discutiendo el tema”, indicio el empresario.

Además sostuvo que para que se logre la llegada de inversiones en Chubut pueden pasar de cuatro a cinco años, en ese sentido indicó que hay que trabajar más a corto plazo, “salvo alguna cuestión en particular que podría llegar a aparecer, esto sería a mediano plazo y podría llevar cuatro o cinco años, pero el tema del viento yo lo plantee en el 2000, hoy se discute el rol del estado, está la Unión Europea detrás del tema, siguiendo fuerte, la semana que viene está en Calafate haciendo un foro el día 28 de setiembre, llame la semana pasada al gerente de la empresa y me dijo que está más fuerte que nunca, mi vecino tiene campos en Río Mayo y terminó de cerrar el alquiler de su campo por 70 años, yo le reclame a Francos que se tiene que poner el gobierno nacional a trabajar en el marco regulatorio, los gobernadores patagónicos dijeron que necesitan el régimen del hidrógeno, creo que el estado se tiene que dejar de jorobar y trabajar, hagamos lo que haya que hacer y pongámonos de acuerdo”, manifestó.

En ese sentido también admitió que si bien hay algunos que se oponen a la minería, deberían decir como revertir la situación de las localidades postergadas, “algunos sostienen que en esto no hay que avanzar, pero entonces deberían proponer de que va a vivir la gente donde tenemos situaciones de pobreza, hagamos la mesa y discutámosla, sino están las ideas, avancemos por cuestiones concretas, hoy el uranio y el hidrogeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo en Chubut y la minería hay que hacerla y punto, sin asustarse, tenemos que vivir de nuestros propios recursos, Neuquén y Rio Negro han demostrado que se puede hacer, Santa Cruz lo va a hacer y están avanzando fuerte, sobre todo con las RIGI”, expreso y advirtió “no sea cosa que quedemos en el sándwich preocupados por no contaminar, cuando lo vecinos lo están haciendo sin problemas, llegó el momento de no perder más tiempo y avanzar en esto, hay una necesidad de avanzar en la Agencia de Inversiones que propuso el gobernador, se va a debatir en legislatura con participación del sector privado, que nos juntemos todos y que se discutan las cosas en materia de inversiones y hay que recrear el organismo con la estructura de CORFO y organizar la secretaria de PYMES con participación del estado y meter el Compre Chubut como hizo Neuquén, a mí me pasa con mis productos en Neuquén donde ya tengo socios y voy a vender”, comento Lorenzo quien esta convencido que en Chubut hay que dejar de poner trabas para lograr la llegada de inversiones.

Por último fue consultado sobre el acceso al crédito en la provincia, en se sentido advirtió que hoy el banco Chubut está ayudando fuerte al sector privado, “ha mejorado sensiblemente, vamos al pago chico, el banco del Chubut está dando créditos en cantidad a buena tasa porque tiene una liquidez increíble, nosotros acabamos de comprar maquinarias a través del Leasing, yo ni pensaba jugar en las grandes ligas, el estado va a tener que mejorar el mecanismo, tiene que ser una máquina de permitir y no una máquina de impedir, tiene que discutir leyes básicas, Rio Negro tuvo que improvisar, en la urgencia veo que Mendoza se manejó bien, nosotros tenemos que tomarnos cinco meses y hacerlo”, refirio el dirigente empresarial de Chubut.

Carlos Lorenzo Chubut materia mineria Plazo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otra vez balacera y heridos de bala en las 1008 de Comodoro
Siguiente Post Argentina y EE.UU. firman acuerdo para potenciar inversiones en minería de litio y cobre

Noticias relacionadas

Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

23 agosto, 2025

Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

23 agosto, 2025

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.