Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Cuánto costarán los autos a partir del lunes, tras la baja del impuesto PAIS

Cuánto costarán los autos a partir del lunes, tras la baja del impuesto PAIS

28 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tal como anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, el lunes 2 de septiembre se hará efectiva la baja de 10 puntos del impuesto PAIS, y también desde ese día llegarán las nuevas listas de precios de los autos cero kilómetro a las concesionarias, que en agosto tuvieron, por primera vez en muchos meses, una suba generalizada de casi todos los modelos en torno a un 5% promedio.

Entre la menor carga impositiva que tendrán los fabricantes e importadores por un lado, y el contrapeso de la inflación y el crawling peg del 2% mensual por el otro, hay una baja y un alza de costos que deben encontrar un equilibrio para dar los nuevos precios del mercado.

Pero hay otras condiciones que se deben tener en cuenta para saber qué se puede esperar al momento de comprar un auto 0km en medio de estos cambios impositivos.

La decisión de regresar la alícuota del impuesto PAIS al 7,5%, que se mantuvo desde julio hasta diciembre de 2023, y que el gobierno de Javier Milei había subido a 17,5% como una de las primeras medidas económicas, finalmente fue confirmada por el ministro de economía, Luis Caputo este martes a última hora.

En efecto, todos los bienes importados, sean productos terminados, partes o insumos, perderán diez puntos porcentuales de percepción del Estado a partir del lunes próximo, lo que redundará en una reducción de costos para fabricantes e importadores.

Algunos voceros de la industria automotriz habían deslizado en los últimas semanas que esperaban que la medida comenzara a regir desde el primer día hábil de septiembre. Sin embargo, también existía cierto cuidado antes de dar una opinión respecto al impacto que tendría en el precio de los autos bajo el argumento de “esperar primero a que se cumpla y después vemos”.

Con la medida confirmada, se puede decir que la industria del automóvil en su totalidad se verá beneficiada por esta decisión, tanto los importadores de autos terminados (CBU) como los fabricantes de vehículos nacionales y los autopartistas.

Impacto del impuesto PAIS

“De cada auto que yo exporto a Brasil, una cuarta parte son impuestos. En cambio, en Brasil ese porcentaje es del 7% y México exporta con 0% de impuestos. Pero además, tanto Amarok como Taos tienen un 30% de componentes nacionales, es decir que el 70% de las partes pagan el impuesto PAIS. Sin embargo, no queda sólo ahí, ya que ese 30% de proveedores locales también tienen insumos importados, por lo cual el impacto del impuesto es mayor al 70% del auto que fabricamos en Pacheco”, argumentó Marcellus Puig, presidente de Volkswagen Argentina a Infobae.

El escenario ahora es de una reducción a 7,5% para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y la eliminación total que indefectiblemente llegará con el fin del año. Así, entre agosto de 2024 y enero de 2025, habrá una reducción de 17,5% de impuestos únicamente por este arancel.

Pensando que un auto importado lo paga al 100%, y que un auto nacional en promedio lo sufre en sus costos en un 70% de sus partes, la baja debería sentirse en el precio de venta a los consumidores. Sin embargo, las estructuras de costos de todos los afectados tampoco son únicamente en dólares.

“Hay que tener en cuenta que la mano de obra es local, los costos fijos son locales y en pesos, el 40% de lo que pago a los proveedores locales es también en pesos. Los autos van a bajar un 10% nominalmente, pero sí va a sentirse en un impacto positivo en los precios de los autos. Para nosotros no hay mejor noticia que el impuesto PAIS desaparezca, que se reduzca ahora y desaparezca a fin de año. Porque si bajan los precios, aumenta el mercado”, dijo Martin Zuppi, presidente de Stellantis Argentina y de ADEFA, la cámara que nuclea a los fabricantes de autos nacionales.

En consonancia con esa idea, Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina también cree que el efecto en precios será menor, pero se podrá apreciar, al menos el primer mes.

“No vamos a poder trasladar a precio la reducción de diez puntos del impuesto PAIS por varias razones. Primero porque el auto no es todo importado. Tiene mano de obra nacional, los costos fijos son nacionales, y los impuestos también lo son, y pesan un 58% en el valor de un auto. Después están también los componentes nacionales. Entonces, la idea de ‘bajamos diez puntos, quiero diez puntos menos en el precio’ no va a pasar. Dependerá de cada caso, pero habrá varios modelos en los que los clientes verán mejoras en el precio”, aseguró.

Cuándo se reflejará en precio

Hay dos motivos por los cuales el precio podría no reflejar inmediatamente la baja del impuesto PAIS. El primero es de logística de cada automotriz o importador, y tiene que ver con los tiempos que demanda traer mercadería del exterior y distribuirla en la red de venta.

“Ese stock ya fue pagado con impuesto PAIS, entonces en esos casos, el reflejo de la baja no va a ser inmediato. Va a haber como un aterrizaje y un mix entre autos que lo pagaron y autos que ya no lo pagan. Depende del tipo de modelo y su circulación, ese lapso puede ser de un mes a tres meses”, explicó Sibilla.

El segundo es el anticipo que percibe la Aduana, y que debería modificarse para que los autos o partes que se importan en septiembre no tengan todavía el 17,5% del impuesto.

“Esa percepción o adelanto del impuesto PAIS es del 95%. Por lo tanto al momento de hacer el despacho se paga un 16,6% del 17,5% y sólo queda el restante 5% para liquidar cuando vence el plazo para acceder a los dólares y pagar. Como las piezas se pagan a 30 y 60 días y los autos terminados se pagan a 90 días, lo que entró a finales de agosto es lo que se va a vender en septiembre y octubre, y por lo tanto no tiene el 7,5% sino en todo caso el 16,6% del impuesto ya percibido”, dijo una fuente de la industria a Infobae.

Así, se espera conocer qué planes tiene el gobierno respecto al modo de usar ese crédito a futuro, descontando que difícilmente sea devuelto.

También, en el caso de los autos importados terminados, se debe tener en cuenta que el impuesto PAIS se cobra sobre el precio al que se compra la mercadería en fábrica de origen, con lo que la reducción de diez puntos porcentuales es sobre una parte del precio del mercado argentino y no sobre el total, ya que ese precio se forma también con otros impuestos como el arancel de importación y la propia ganancia del importador.

La misma fuente estimó que “el impacto podría ser de entre 4% y 5% en el caso de los autos importados y un poco más en autos nacionales porque entre el 50 y el 70% de las partes e insumos son importados. Pero si tenemos en cuenta que hay una inflación del 4% mensual y que la devaluación por crawling peg es del 2% cada mes, es muy probable que haya una reducción mínima de precio en algunos modelos o eventualmente que no haya aumentos en el primer mes efectivo de la medida”.

“Los autos terminados, vengan de Brasil, México o extra zona, se importan por el dólar oficial, y lo mismo pasa con las piezas. Como sabemos, la industria nacional tiene un mayor contenido importado que local. Y eso hoy está corriendo a razón del 2% mensual (por efecto del crawling peg). Solo por esta razón, los autos importados deberían aumentar un 2% por mes. Con una baja de 10 puntos del impuesto PAIS veremos si quién no los rebaja se queda con los autos sin vender y quién si lo hace sale ganando mercado, o si el consumidor igual compra. Hoy, con esta oferta, el consumidor es el que pasa a ser el dueño de la pelota”, dijo Hugo Belcastro, importador de BAIC en Argentina y presidente de Cidoa, la cámara que nuclea a los importadores de autos que no están radicados en el país con fábricas.

Autos Impuesto país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad de Esquel anunció la fecha de pago de sueldos con aumento incluido
Siguiente Post El intendente Biss recibió a la cantautora Gabriela Carel

Noticias relacionadas

compra de dólares previo a las elecciones

Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

27 julio, 2025
baja de retenciones

Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

27 julio, 2025
bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.