Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»Romero: “Históricamente, Chubut es una de las provincias con mayores conflictos docentes”

Romero: “Históricamente, Chubut es una de las provincias con mayores conflictos docentes”

15 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En otra maratónica sesión extraordinaria que inició ayer miércoles al mediodía y que aún se desarrolla en la Honorable Cámara de Diputados, se votó, entre otras iniciativas, la Declaración de la Educación como Servicio Estratégico Esencial. El proyecto, planteado por el diputado del PRO Alejandro Finochiaro, logró dictamen positivo y tiene como objetivo que las escuelas deban permanecer abiertas aún en contexto de paro para garantizarles a los chicos y adolescentes argentinos la permanencia en las aulas.

Dato mata relato

Durante el debate de la propuesta, la diputada por el PRO de Chubut Ana Clara Romero hizo uso de la palabra para expresar desde su banca su apoyo a esta propuesta: “Históricamente, Chubut es una de las provincias con mayores conflictos docentes. La normalidad escolar, durante muchos años, se volvió una excepción en la provincia, lo que generó una crisis educativa sin precedentes. Entre 2018 y 2020 hubo solamente 161 días de clases normales en 3 años: 103 en 2018; 53 en 2019 y 5 en 2020, antes del inicio de la pandemia (…) Un alumno que comenzó la escuela pública en 2016 transcurrió toda la escuela primaria con tanta irregularidad en el dictado de clases que sólo pudo haber tenido UN ciclo lectivo (casi) completo y de manera continua en los 6 años de su educación”, describió Romero al inicio de su exposición.

A su vez, sumó algunos resultados de las evaluaciones ‘Aprender’, que lleva adelante el Ministerio de Educación de Nación en las provincias, impuestas en 2023 a estudiantes de 3° y 6° grado del nivel primario de distintas escuelas chubutenses: “5 de cada 10 estudiantes de tercer grado no comprenden conceptos matemáticos básicos y habilidades de resolución de problemas; 5 de cada 10 estudiantes tienen dificultades para identificar detalles relevantes en un texto, habilidades de redacción limitadas y carencia de conciencia ortográfica y gramática; 5 de cada 10 estudiantes de sexto grado presentaron errores en cálculos básicos, y comprensión limitada de los números y operaciones; sólo 13 alumnos de cada 100, termina el secundario en tiempo y forma”, ilustró.

En este escenario, cuestionó la actitud de aquellos que “hoy boicotean o subestiman esta declaración, compartiendo camiseta partidaria con el (en ese momento) gobernador Arcioni, no se acercaron a Chubut a proponer soluciones” y resaltó la urgente necesidad de ”tomar medidas responsables conducentes a ordenar el sistema educativo”, ya que lo que se está haciendo no es suficiente. _”En Chubut, la Legislatura provincial dictó este año la Ley de Profesionalidad Docente, cuyo proyecto fue elevado por el Gobernador Ignacio Torres con el objetivo de mejorar las condiciones en las que los docentes desarrollan su actividad profesional. Se prevé allí el pago de un adicional salarial destinado al personal docente de todos los niveles y modalidades. Esta medida permitió disminuir un 35% el ausentismo docente. Otra medida relevante ha sido la Ley VII N° 94, a través de la cual se declaró la esencialidad de los comedores escolares de gestión estatal y se estableció la obligatoriedad de su funcionamiento. Esto garantizó que los comedores estuvieran abiertos siempre, incluso días feriados, lo que ha beneficiado la adecuada nutrición de los alumnos. Se lanzó también en la provincia el Plan Provincial Integral de Alfabetización ‘Chubut Aprende 2024-2027’ para reforzar los conocimientos de más de 72.000 alumnos de los tres niveles educativos. Y, por primera vez en 10 años, este 1° de marzo nuestros chicos iniciaron las clases en tiempo y forma” Estas medidas, aseguró Romero, ”resultan de gran utilidad e importancia, pero no son suficientes. Necesitamos más, y sólo desde este recinto podemos impulsarlas. Es nuestro deber reconocer la gravedad de esta situación, y tomar decisiones en serio con el objetivo de garantizar un mejor servicio educativo. Declarar la educación como Servicio Estratégico Esencial significa que las escuelas estén abiertas todos los días, con todos los chicos en las aulas, y que lo demás se subordine a esto”.

Declarar la esencialidad de la Educación ”no vulnera el derecho a la protesta”

La diputada chubutense por el PRO, vocal del PRO Nacional y actual vocal de la Comisión de Educación resaltó en su discurso que esta declaración no se interpone al derecho a huelga: _“En nuestro país son servicios esenciales los servicios sanitarios y hospitalarios, la producción y distribución de agua potable, la energía eléctrica y el gas y el control del tráfico aéreo. La ‘razón de ser’ de declarar un determinado servicio como esencial es que se trata de bienes que están directamente vinculados con la supervivencia de las personas en condiciones dignas (…) Y hay algo que debemos dejar en claro: Declarar esencial una actividad no vulnera el derecho a la protesta y la libertad sindical de los trabajadores. Ese argumento es falaz. Ningún derecho es absoluto, sino que todos están sujetos a reglamentación y en permanente tensión unos con otros, que es lo que en estos debates se dirime”.

“La declaración del servicio como esencial implica que debe garantizarse la prestación de servicios mínimos para evitar su interrupción. Se trata de garantizar, ante todo, el derecho a la educación, un derecho que es inalienable, respecto de un grupo débil, vulnerable, como son los niños y adolescentes de nuestro país, que no pueden organizarse, que no amenazan, que no escrachan, que no siempre son defendidos por quienes tienen esa obligación, pero que deben ocupar un lugar privilegiado en nuestra toma de decisiones. Se trata de establecer prioridades (…) No hay manera de crecer y desarrollarnos si no velamos porque este derecho tenga una concreción real. La educación debe volver a ser en esta Argentina una herramienta de movilidad social ascendente, tal como lo supimos ser”, añadió.

Desafíos ineludibles

Sobre el final de su intervención, visibilizó las deudas que aún deben saldarse con la Educación argentina y chubutense: _“Por supuesto que también debemos trabajar en poner las escuelas en condiciones, entrar en un esquema de recomposición salarial docente, modernizar las currículas, aggiornar los sistemas. Pero también tenemos que entender que las medidas, las iniciativas, no son excluyentes, sino parte de un todo. Ojalá haya consensos para entender de esta manera el posicionamiento a favor de valorizar a la educación como la única herramienta justa y horizontal contra la desigualdad. En una Argentina con un 50% de pobreza, donde más de un millón de niños se van a dormir salteándose la comida, no podemos dudar en votar a favor de garantizarles todos los días la posibilidad de estar en la escuela, de aprender, de sociabilizar.

Declarar la Esencialidad Estratégica de la Educación _”No es otra cosa más que reconocerles y darles la posibilidad de superarse y de desafiar cualquier desventajoso prospecto, sin aceptar las limitaciones como ineludible destino. Es votar a favor de los chicos y de darles horizonte.

”Son muchos los retos que tenemos hoy delante y que se han ignorado durante mucho tiempo, pero debemos encararlos y encontrarles solución, es nuestro deber. Cada día de clase que pierden los niños y adolescentes argentinos, es una oportunidad de salir adelante que pierde cada uno de ellos, y todos nosotros como país”. concluyó.

 

Chubut conflictos Docentes Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escándalo en el PJ: Alberto Fernández renunció tras ser denunciado por violencia de género
Siguiente Post UTN Chubut Madryn, será sede de un torneo internacional de ajedrez

Noticias relacionadas

talleres de alfabetización con las familias

Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela

3 julio, 2025
El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

3 julio, 2025
Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

3 julio, 2025
plan +Oportunidades Secundaria

Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.