Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Con votos clave de la UCR, Diputados se encamina a ratificar el veto de Milei a la reforma jubilatoria

Con votos clave de la UCR, Diputados se encamina a ratificar el veto de Milei a la reforma jubilatoria

11 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Javier Milei se encamina a lograr una victoria política hoy en la Cámara de Diputados tras haber asegurado los votos suficientes para blindar el veto a la nueva fórmula jubilatoria. Los sectores dialoguistas, que la semana pasada convocaron a esta sesión para insistir con el proyecto original confiados en que podían repetir la mayoría especial de dos tercios de los presentes, finalmente sufrieron bajas resonantes. Algunos cambiaron de posición por considerar que obtienen mayor rédito político si se acercan a los libertarios, otros por presión directa de gobernadores que negocian en forma constante recursos con la Casa Rosada.

La UCR es el bloque más golpeado. A pesar de que la reforma jubilatoria es su proyecto y hace tres meses votó en forma unánime a favor, ayer por la tarde cinco diputados se fotografiaron junto con el Presidente en la Casa Rosada en un claro gesto político de apoyo al oficialismo. Más allá de Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi -que posaron sonrientes junto a Milei, su hermana Karina y Martín Menem-, la bancada que conduce Rodrigo de Loredo podría tener más ausencias o conversiones de último momento, como Pamela Verasay, Lisandro Nieri, Roxana Reyes o Francisco Monti.

Por otro lado, el radical entrerriano Pedro Galimberti renunció a su banca un día antes de la sesión para asumir en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y será reemplazado por Nancy Ballejos, del PRO. El golpe es doble porque el bloque pierde un integrante y además entrega un voto clave para asegurar el veto.

Las tensiones internas en el radicalismo llegaron a tal punto que a la guerra de declaraciones cruzadas se sumó la amenaza del Comité Nacional -que preside Gastón Manes, hermano del neurocientífico- de sancionar a los diputados que cambiaron de postura.

“En caso de un eventual incumplimiento a lo resuelto por esta Mesa directiva de la HCN, se dará inmediato traslado de lo acontecido al Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical para el tratamiento de la conducta de sus afiliados y afiliadas legisladores y legisladoras que incurrieran en tal actitud”, dice el párrafo final de un comunicado difundido anoche, justo cuando comenzaba la reunión de bloque en la que se haría el último recuento de votos. “Nuestra responsabilidad es que no se rompa el bloque”, contestaron desde el bloque, en un intento de calmar los ánimos.

Comunicado de la Convención Nacional de la UCR

Por su parte, el bloque Innovación Federal, que tiene ocho integrantes y nuclea a representantes de Río Negro, Salta y Misiones, juega al misterio y pasó para esta mañana su reunión de bloque. Si bien los ocho habían votado a favor de la nueva fórmula de movilidad, en el oficialismo descontaban que aportarían una o dos sorpresas de último momento. Ante la consulta de Infobae, desde la bancada que conduce Pamela Caletti no descartaron ir “divididos” a la votación.

En tanto, el variopinto bloque de Miguel Ángel Pichetto -Encuentro Federal- también podría dar alguna ayuda al Gobierno. Para la media sanción estuvieron ausentes Francisco Morchio y Jorge Avila, quienes responden al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y su par de Chubut, Ignacio Torres, respectivamente. Por lo que no sería descabellado que alguno finalmente se siente en su banca y vote junto con los libertarios por presión de su provincia.

Martín Menem y los libertarios aseguran contar con 88 votos y solo necesitan 85 para defender el veto presidencial. Son 37 diputados del PRO, más 37 libertarios, 3 del MID, 2 de Buenos Aires Libre, 1 de FE (el flamante monobloque de Lourdes Arrieta), 1 de CREO y 2 de Producción y Trabajo, más algunos radicales y federales.

La ley sancionada hace apenas tres semanas establece una actualización por IPC de las jubilaciones más un plus de 8,1% retroactivo a enero. También incluye el pago de las deudas de las cajas previsionales provinciales -13 distritos no transfirieron a Nación-, el desembolso de todos los juicios previsionales con sentencia firme y un aumento anual adicional en marzo según la diferencia entre el índice Ripte y el IPC. Incluso antes de ser aprobada, el propio Milei había adelantado que la vetaría porque implica un costo fiscal de 1,2 puntos del PBI que arruinaría el superávit fiscal, base de su programa económico.

Ante este panorama, en las horas previas a la sesión todavía se analizaban alternativas para evitar una derrota total. Una opción sería avanzar con una insistencia parcial. En alguna medida es similar a lo que le habían propuesto de manera informal a Milei algunas semanas atrás: en concreto, que solo vete los artículos que generen mayor impacto fiscal.

Tomando un antecedente de 2002, de la ley de Propiedad Participada para los agentes de YPF, algunos consideran que se podrían insistir solo con algunos artículos, como el que otorga una recomposición del 8,1% para todos los haberes, mientras que se aceptaría el veto en otros, como el que dispone las transferencias a las cajas previsionales provinciales o el que obliga a pagar las sentencias de juicios por reajuste.

Diputados Milei reforma jubilatoria UCR votos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre: “Realizamos las gestiones correspondientes con el objetivo de reactivar obras fundamentales para el desarrollo de Madryn”
Siguiente Post Cholila: El Concejo Deliberante se reunió con el Municipio para abordar el desarrollo local

Noticias relacionadas

Salud materna en Argentina: una realidad desigual

19 octubre, 2025

Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

19 octubre, 2025

Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

19 octubre, 2025

Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.