Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal
  • Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»
  • Scaloni anuncia a los convocados de Argentina para amistoso ante Angola
  • Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre
  • Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres
  • Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
  • Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil
  • “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Estreno de “Adulto” en el Espacio INCAA: cine argentino con mirada íntima y profunda

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Scaloni anuncia a los convocados de Argentina para amistoso ante Angola

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Industria de energía eólica explica los desafíos para Chubut

Industria de energía eólica explica los desafíos para Chubut

25 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La industria de la energía eólica solicita marcos regulatorios estables y no subsidios. El sector de las renovables tiene un potencial importante para abastecer de energía a la Argentina e incluso más, en la región del Chubut.

Torres remarcó que en Chubut existe una mesa de transición energética donde el sector privado tiene un rol vinculante que discute las necesidades del sector renovable. Para el titular del Ejecutivo chubutense, hay que darle celeridad a la infraestructura de transporte y conseguir demanda local y regional.

Esa fue una de las conclusiones del panel sobre fuentes renovables en el AmCham Energy Forum, realizado en Buenos Aires, y que contó con la participación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y del CEO de GENNEIA, Bernardo Andrews, con la moderación de Fernando Castro, director de Mejor Energía.

En tanto, Andrews explicó que GENNEIA ha realizado inversiones en transporte, pero que son medidas paliativas para aprovechar los recursos del norte chubutense, en particular en Puerto Madryn. Y subrayó que la industria requiere un marco regulatorio que permita fijar precios y establecer contratos a largo plazo.

No molestar al inversor

Torres planteó su mirada sobre la relación público-privado, haciendo énfasis en las medidas adoptadas en su provincia. «Hoy el mejor incentivo que puede garantizarle Chubut al privado, y sobre todo quien quiere invertir en renovables, es no molestar básicamente», aseguró. No obstante, volvió a observar el déficit de transporte eléctrico, dando como ejemplo las industrias electrointensivas como el complejo alumínico de Aluar, empresa que ampliará su parque eólico. Y añadió otro ejemplo: el parque eólico Garayalde de Pan American Energy.

 

«Tenemos potencial no tenemos cómo transportarlo. Nos faltan líneas para transportar esa energía y hay proyectos de muchos años, como la famosa línea de 500 Kv, que nos permitiría apalancarnos hasta triplicar el potencial que tenemos en megas de capacidad instalada que tenemos ahora en la provincia, pero se viene dilatando», comentó el mandatario chubutense Torres.

«Lo que tenemos ahora en Chubut, después de muchísimo tiempo, es calidad institucional. En un momento, me acuerdo cuando empezaba el auge de las renovables, un gobierno anterior tomó una mala decisión que es debatir el famoso impuesto al viento. Esto puso a la provincia en un lugar incómodo a la hora de atraer inversiones», apuntó en su exposición.

«El marco normativo en sí mismo, en Argentina, no te garantiza nada. Lo que tenemos que garantizar es que ese marco normativo va a durar décadas y no vamos a estar cambiando las reglas del juego cada dos o cuatro años», señaló el gobernador de Chubut.

Sin subsidios, con regulación

Andrews de GENNEIA contó que el potencial de los vientos de Chubut son atractivos para los accionistas, algo que permitió arriesgarse a hacer inversiones en líneas de transmisión y subsestaciones como solución a la falta de grandes obras. De hecho, la compañía en 2017 construyó una subestación de 500 Kv, algo que no se hacía en esa provincia hacía 15 años.

«La realidad objetiva es que hay que tener un marco regulatorio estable. Si bien hay una ley de renovables en la Argentina, que de hecho vence el año que viene, hay que darle continuidad alas políticas positivas. Las renovables no requieren subsidios, sino marcos regulatorios estables y contratación a largo plazo», planteó el CEO de GENNEIA.

«El privado puede hacer esas inversiones con una salvedad: no podemos ignorar los monopolios naturales. La transmisión es un monopolio natural; podés competir en un mercado teórico, pero los negocios de infraestructura son monopolios naturales. Entonces, el rol regulador de un Estado es muy relevante y eso es el diálogo que nosotros estamos teniendo con las autoridades de energía ahora», comentó.

Además de Chubut, la compañía está en Mendoza y San Juan con iniciativas tanto en tecnología eólica como solar, en el marco de un plan de expansión para atender a sus clientes del MATER -la venta de energía renovable entre privados-. Hay grandes consumidores que tienen un plan de descarbonización de sus operaciones y que ven a las renovables como una fuentes genuina de crecimiento dentro de la matriz energética argentina.

«Transmisión, subestaciones y una inversión relevante de infraestructura que requiere estabilidad del marco regulatorio que traslade a tarifa las inversiones de manera eficiente. Así se hizo y esa es una gran deuda que tiene el sistema eléctrico con el país», subrayó.

Chubut energía eólica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gracias a provincia Gan Gan recupero su provisión de energía eléctrica
Siguiente Post Milei viajará a Cordoba en el marco de los incendios que arrasan en las Sierras

Noticias relacionadas

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025

Precios actualizados del combustible en Chubut: así quedaron la nafta y el gasoil este jueves

6 noviembre, 2025

Chubut participó del 50° Consejo Federal de Niñez, con avances en primera infancia y fortalecimiento de derechos gracias al apoyo de UNICEF

6 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: ¿cuándo será y qué localidades se verán afectadas?

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.