Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El FMI desplazó de las negociaciones a un director clave cuestionado por Milei
Se trata de Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo y, hasta ahora, principal funcionario a cargo del programa argentino. Había sido apuntado por el Presidente argentino por tener “mala intención”

El FMI desplazó de las negociaciones a un director clave cuestionado por Milei

12 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se trata de Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo y, hasta ahora, principal funcionario a cargo del programa argentino. Había sido apuntado por el Presidente argentino por tener “mala intención”

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, se corrió de las negociaciones con la Argentina, según informó este jueves el organismo durante una conferencia de prensa. El economista chileno había sido hasta ahora el principal negociador con el país y fue acusado por el presidente Javier Milei de tener “mala intención” con su gobierno.

Las conversaciones quedaron a cargo de Luis Cubbedu, Director Adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo y Ashvin Ahuja, Jefe de Misión para Argentina, quienes reportan directamente a la gerencia encabezada por la Directora, Kristalina Georgieva, y su segunda, Gita Gopinath.

“Para apoyar mejor el compromiso constructivo en curso con las autoridades argentinas, el director del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdez, ha delegado completamente las negociaciones del programa a Luis Cubeddu, el subdirector del departamento del Hemisferio Occidental, y Ashvin Ahuja, el jefe de la misión de Argentina, cuyo trabajo es supervisado directamente por la administración del fondo”, explicó la portavoz del FMI, Julie Kozack.

Milei había cargado contra Valdés

Recientemente, Milei había cargado públicamente contra Valdés en duros términos por su supuesta complicidad con el ex ministro de Economía, Sergio Massa, y según consignó este medio estaban en marcha conversaciones del Gobierno argentino con representantes del organismo para correrlo de las discusiones.

“Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta. No quiere que le vaya bien a Argentina. Él tiene otra agenda”

“Hubo complicidad del jefe de la misión Argentina del FMI con el Gobierno anterior. Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta. No quiere que le vaya bien a Argentina. Él tiene otra agenda. Nosotros somos sobre cumplidores con todos pero prefirieron apoyar el desastre de Massa. ¿Por qué el FMI le permitía todo a Massa? Nosotros sobre cumplimos todos y todo el tiempo están poniendo peros. Avalaba todo el desastre de Massa y a nosotros nos hace los que nos hizo”, disparó Milei.

¿La negociación perjudicada?

Sobre si estos dichos podrían perjudicar la negociación con el organismo internacional, el jefe de Estado respondió: “No es mi jefe, mi jefe es el pueblo argentino. Es una decisión del FMI, vaya a saber uno porqué el FMI nos pone a un Foro de San Pablo ahí adentro. Nosotros sobre cumplimos todo y todo el día están poniendo peros. El FMI tenía un conjunto de metas, nosotros pusimos metas más fuertes y sobre cumplimos las nuestras”.

El camino del programa Extended Fund Facility (EFF) llega a su fin en las próximas semanas, ya que tendrá lugar la última fecha de corte de objetivos de reservas, fiscales y de emisión monetaria del programa que comenzó en 2022 bajo el gobierno de Alberto Fernández y fue continuado, en este último año de vigencia, por el de Javier Milei.

Las metas de acumulación de divisas en el Banco Central y de superávit fiscal serán las más observadas, ya que el objetivo monetario, que implicaba un límite en el financiamiento del Tesoro a través del BCRA, fue cumplido por haber cortado el Poder Ejecutivo a cero esa vía de expansión monetaria.

Ultimos datos

Según un relevamiento de la consultora PxQ a fin de junio el sector público había alcanzado un superávit primario, antes del pago de intereses de deuda -que es el número que toma en consideración el FMI- de $6,9 billones. La meta para esa fecha de corte era de $4,6 billones.

Con el último dato disponible, a julio, el excedente primario de $7,8 billones quedó bien por encima de esa pauta prevista en el programa. Ese número es el que será observado en el ida y vuelta técnico que arrancó en los últimos días. Esas conversaciones podrían canalizar un desembolso, el anteúltimo de este programa, por USD 540 millones.

Pero a fin de mes finalizará entonces el esquema de metas. La de reservas, tal como reflejó Infobae, le requerirá un esfuerzo extra de acopio de dólares al Banco Central. La fiscal tiene mejor perfil, ya que con los datos hasta julio el nivel de superávit primario, antes del pago de intereses de deuda y que es el número que tomará en consideración el FMI, está $167.000 millones por encima de la meta de septiembre.

También puedes ver: El FMI apoyó el veto de Milei a la reforma jubilatoria y resaltó el cumplimiento de las metas fiscales

En los despachos oficiales prefieren no arriesgar si la negociación por venir será más o menos friccionada, pero aseguran, a la defensiva, que el Fondo plantea objeciones al plan económico a pesar de tener el Gobierno las metas cumplidas, y ven una vara distinta en comparación con la administración del Frente de Todos, que terminó el mandato con un programa fuera de cualquier zona de cumplimiento de objetivos.

Claro que hay una diferencia y es que el FMI se pondría más duro en sus exigencias ante la posibilidad de aumentar su exposición de deuda con la Argentina, algo que deberá poder justificar ante su directorio y los países accionistas. La burocracia del Fondo Monetario volverá a la actividad tras el receso de verano en los Estados Unidos y retomará su agenda, que tendrá rápidamente una escala en Buenos Aires.

En ese marco, el mercado aún mantiene un manto de dudas sobre la continuidad del programa económico y eso se refleja en el riesgo país. ¿La nueva fase llegará o no con aporte de dólares por parte del Fondo Monetario? y aún más relevante: ¿Qué pedirá el FMI a cambio de fondos frescos?

Los informes

Distintos informes de mercado abordaron precisamente esa cuestión y buscaron respuestas en los últimos acuerdos firmados por el organismo. Un informe de la consultora 1816 planteó que “a priori pensamos que no habrá un nuevo programa (que es lo que haría falta para tener desembolsos a partir de 2025) salvo que se libere el mercado de cambios, prior action requerido por el Fondo para aprobar desembolsos recientes a Egipto y Etiopía”.

En un informe más amplio, PxQ aseguró que “El ‘manual’ del organismo no es muy distinto al del pasado: la llegada de financiamiento se condiciona a la implementación de una unificación cambiaria, eliminación de controles de la cuenta comercial y de capital, implementación de reglas claras de intervención y política monetaria contractiva (suba de tasa de interés) para contener el efecto inflacionario”.

“El Fondo va a pedir algún esfuerzo extra para conceder nuevos desembolsos. Basándonos en los arreglos con los tres países, eliminar los controles de cambios muy probablemente sea una condición ineludible para acceder a un nuevo acuerdo y más desembolsos. Como el gobierno ya tiene como objetivo levantar el cepo y eliminar el impuesto país, esta no debería ser una traba. También será importante cumplir las metas en las dos revisiones que restan del programa actual”, planteó por su lado FMyA.

Director del fmi FMI Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio generará empleo para 350 trabajadores con nuevas obras públicas
Siguiente Post El Concejo Deliberante de Madryn aprobó la adhesión al RIGI

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.