Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Spotify revoluciona su versión gratuita con más funciones
  • Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564
  • Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto
  • Nacho Torres celebró el rechazo al veto de los ATN y acusó al Gobierno de “soberbia”
  • Puerto Madryn celebra el Día Mundial del Turismo con amplia agenda cultural
  • Legislatura de Chubut aprobó el acuerdo de desendeudamiento y la ampliación presupuestaria
  • Río Negro se consolida como eje clave del proyecto Argentina LNG de YPF
  • EE.UU. frena resolución de ONU que pedía alto el fuego en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia invertirá $14.000 millones en obras clave y alumbrado de Roque González

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Spotify revoluciona su versión gratuita con más funciones

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró el rechazo al veto de los ATN y acusó al Gobierno de “soberbia”

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres celebró el rechazo al veto de los ATN y acusó al Gobierno de “soberbia”

    18 septiembre, 2025

    Legislatura de Chubut aprobó el acuerdo de desendeudamiento y la ampliación presupuestaria

    18 septiembre, 2025

    Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»

    18 septiembre, 2025

    Senadores de Chubut respaldaron el rechazo al veto presidencial sobre los ATN

    18 septiembre, 2025

    Diputados expuso fracturas internas y profundizó las tensiones en el oficialismo

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025

    Director de HLB Pharma amplía indagatoria por caso fentanilo

    18 septiembre, 2025

    Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Bahía Blanca: Compañía Mega desarrolla una importante ampliación

Bahía Blanca: Compañía Mega desarrolla una importante ampliación

5 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Avanzan las obras de ampliación y expansión encaradas por Compañía Mega en su planta ubicada en el área portuaria e industrial de Bahía Blanca.

En una primera etapa las obras en marcha incluyen un nuevo tren de fraccionamiento para aumentar un 20% la producción de propano, butano y gasolina. Luego se incrementaría en hasta un 50%.

De todas formas, si bien los trabajos vienen evidenciando un importante flujo de maquinarias y equipos, con el consiguiente aumento de la demanda de operarios, se espera para comienzos del año próximo mayor actividad, con el inicio del montaje de las nuevas estructuras.

Los trabajos se iniciaron en noviembre de 2023 y se prevé que estarán finalizados en enero de 2026, prácticamente en coincidencia con el 25 aniversario de la planta bahiense,  acompañando y dándole viabilidad al potencial gasífero de nuestro país al incrementarse la infraestructura necesaria para el acondicionamiento e industrialización del gas natural.

En esta primera etapa Mega estima incrementar la producción un 20% de C3+ (propano, butano y gasolina natural) en 900 TN/d, mediante la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento en la Planta Fraccionadora de Bahía Blanca.

Pudo saberse que luego de esta etapa, la capacidad será luego incrementada hasta un 50 por ciento con la realización futura de obras en etapas complementarias.

Los trabajos están a cargo de la empresa AESA,  ganadora de un proceso licitatorio, y permitirán llevar la producción actual de propano – butano y gasolina natural, de 4.700 toneladas diarias a 5.600 toneladas diarias en enero de 2026.

Más buques y más empleo local y regional

Esto se traducirá en el despacho para exportación de entre 10 y 12 buques más por año y hasta 20 más en una ampliación posterior, implicando no sólo un impacto positivo también para la balanza comercial del país.

Como se mencionó anteriormente, a comienzos del año próximo comenzará el montaje de las nuevas estructuras, y se prevé que el número de personas que trabajan en el predio pase de 350/400 ocupadas de manera directa en la actualidad, a un máximo de 500 diarias, a medida que se intensifiquen los trabajos de ingeniería y construcción.

 

Cabe señalar que a esa cantidad se suman empresas y pymes locales bahienses que brindan servicios varios como logística, limpieza, catering, transporte y seguridad, entre otros.

Se estima en enero 2026 la finalización de las obras y la puesta en marcha de los nuevos equipos.

Alrededor de US$ 200 millones

Esta primera etapa demanda una inversión de más de 200 millones de dólares y como se dijo, consiste en la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento en la planta bahiense, mientras que ya se están  realizando las bases y los trabajos de conexión para lo que serían las dos nuevas Plantas de Rebombeo en el poliducto que llega de Vaca Muerta al puerto local, una en General Roca (Río Negro) y la otra en La Adela (La Pampa)

En el marco del Plan Estratégico de Negocios, MEGA ejecuto en los últimos 4 años (2019-2023), inversiones destinadas a ampliar su capacidad de captación de gas, eliminación de cuellos de botellas y actualizaciones tecnológicas de sus equipos, instalaciones y sistemas por U$S100 MM.

 

Entre estas se destacan la construcción del Gasoducto Tratayen- Loma La Lata (LLL), puesto en funcionamiento en enero 2021 para diversificar y expandir las fuentes de abastecimiento de gas no convencional a procesar en la Planta Separadora LLL.

La inversión fue de USD 50 millones y consistió en el tendido de un ducto con capacidad para 35 MM m3/día, con 9,2 kilómetros de longitud y 36 pulgadas de diámetro.

¿Qué hace Mega?

La compañía es un protagonista destacado en el desarrollo de Vaca Muerta, ya que procesa aproximadamente el 40% del gas natural producido en la Cuenca Neuquina (entre 36 y 40 MMm3/d)

Esto genera una importante incorporación de valor a la producción hidrocarburífera de gas no convencional de la Cuenca Neuquina.

En su Planta Separadora de LLL, en el corazón de Vaca Muerta, la empresa acondiciona el gas natural producido en la cuenca que permite colocar en condición de transporte dicho hidrocarburo para luego ser inyectado en los gasoductos troncales.

Luego continua el proceso de separación con la recuperación de LNG (líquidos del gas natural) para posteriormente transportarlos a través del poliducto, principal arteria de transporte de 600 kilómetros de longitud y 12 pulgadas de diámetro que une Vaca Muerta-Neuquén hasta su Planta Fraccionadora de Bahía Blanca.

En nuestra ciudad se realiza el proceso de fraccionamiento de NGLs – líquidos asociados al gas natural -, de los cuales se obtiene etano, propano y butano (GLP) y gasolina natural.

Además, desde la terminal marítima ubicada junto a la planta, en el sector de Cangrejales, entre los puertos de Ingeniero White y Galván, se cargan y despachan buques de gran porte que exportan GLP y Gasolina Natural – 40 barcos al año con destino principalmente a Brasil y otros países –

También se comercializa GLP para el abastecimiento del mercado interno.

Toda la producción de etano – 60% de la producción anual del país -se entrega a la empresa Dow.

En este marco de ampliación y mejoras, y con el objetivo de garantizar la confiabilidad y seguridad de las instalaciones y realizar una actualización tecnológica en los activos productivos, la empresa anunció que el lunes 21 iniciará una parada de planta.

En tal sentido, informó que los trabajos de mantenimiento programado en sus instalaciones: Planta Fraccionadora Loma La Lata -NQN, Poliducto y Planta Fraccionadora Bahía Blanca, resultan indispensables para mantener la actividad de manera segura y sustentable.

También señaló que las autoridades competentes fueron debidamente informadas con antelación y que los trabajos se extenderán por un período de tres semanas.

En esta etapa se realizarán actividades que contemplan trabajos de ingeniería, mantenimiento y desarrollo de infraestructura.

Bahía Blanca Compañía Mega Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rosario: encontraron muerto a un joven un un río
Siguiente Post Río Negro: se lanzó el Cluster de empresas de Chubut en la Planta de GNL

Noticias relacionadas

Río Negro se consolida como eje clave del proyecto Argentina LNG de YPF

18 septiembre, 2025

Vaca Muerta: Neuquén será sede del simposio mundial sobre petróleo no convencional

18 septiembre, 2025

Milei recibió a petroleros de EE.UU. y crecen expectativas por Vaca Muerta

18 septiembre, 2025

Río Negro será eje de megaproyecto de YPF para exportar gas

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.