Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre
  • Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn
  • Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital
  • Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado
  • Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
  • Rechazan cautelar de CFK para recuperar asignación vitalicia
  • EE.UU. reducirá vuelos por falta de personal en control aéreo
  • Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    El Sindicato de Comercio de Trelew pedirá un bono de fin de año por la crisis del sector

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital

    6 noviembre, 2025

    Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025

    Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Milei reanudó su vuelo a Estados Unidos tras escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025

    Esquel: 60 horas de trabajo por maltrato animal

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Bahía Blanca: Compañía Mega desarrolla una importante ampliación

Bahía Blanca: Compañía Mega desarrolla una importante ampliación

5 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Avanzan las obras de ampliación y expansión encaradas por Compañía Mega en su planta ubicada en el área portuaria e industrial de Bahía Blanca.

En una primera etapa las obras en marcha incluyen un nuevo tren de fraccionamiento para aumentar un 20% la producción de propano, butano y gasolina. Luego se incrementaría en hasta un 50%.

De todas formas, si bien los trabajos vienen evidenciando un importante flujo de maquinarias y equipos, con el consiguiente aumento de la demanda de operarios, se espera para comienzos del año próximo mayor actividad, con el inicio del montaje de las nuevas estructuras.

Los trabajos se iniciaron en noviembre de 2023 y se prevé que estarán finalizados en enero de 2026, prácticamente en coincidencia con el 25 aniversario de la planta bahiense,  acompañando y dándole viabilidad al potencial gasífero de nuestro país al incrementarse la infraestructura necesaria para el acondicionamiento e industrialización del gas natural.

En esta primera etapa Mega estima incrementar la producción un 20% de C3+ (propano, butano y gasolina natural) en 900 TN/d, mediante la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento en la Planta Fraccionadora de Bahía Blanca.

Pudo saberse que luego de esta etapa, la capacidad será luego incrementada hasta un 50 por ciento con la realización futura de obras en etapas complementarias.

Los trabajos están a cargo de la empresa AESA,  ganadora de un proceso licitatorio, y permitirán llevar la producción actual de propano – butano y gasolina natural, de 4.700 toneladas diarias a 5.600 toneladas diarias en enero de 2026.

Más buques y más empleo local y regional

Esto se traducirá en el despacho para exportación de entre 10 y 12 buques más por año y hasta 20 más en una ampliación posterior, implicando no sólo un impacto positivo también para la balanza comercial del país.

Como se mencionó anteriormente, a comienzos del año próximo comenzará el montaje de las nuevas estructuras, y se prevé que el número de personas que trabajan en el predio pase de 350/400 ocupadas de manera directa en la actualidad, a un máximo de 500 diarias, a medida que se intensifiquen los trabajos de ingeniería y construcción.

 

Cabe señalar que a esa cantidad se suman empresas y pymes locales bahienses que brindan servicios varios como logística, limpieza, catering, transporte y seguridad, entre otros.

Se estima en enero 2026 la finalización de las obras y la puesta en marcha de los nuevos equipos.

Alrededor de US$ 200 millones

Esta primera etapa demanda una inversión de más de 200 millones de dólares y como se dijo, consiste en la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento en la planta bahiense, mientras que ya se están  realizando las bases y los trabajos de conexión para lo que serían las dos nuevas Plantas de Rebombeo en el poliducto que llega de Vaca Muerta al puerto local, una en General Roca (Río Negro) y la otra en La Adela (La Pampa)

En el marco del Plan Estratégico de Negocios, MEGA ejecuto en los últimos 4 años (2019-2023), inversiones destinadas a ampliar su capacidad de captación de gas, eliminación de cuellos de botellas y actualizaciones tecnológicas de sus equipos, instalaciones y sistemas por U$S100 MM.

 

Entre estas se destacan la construcción del Gasoducto Tratayen- Loma La Lata (LLL), puesto en funcionamiento en enero 2021 para diversificar y expandir las fuentes de abastecimiento de gas no convencional a procesar en la Planta Separadora LLL.

La inversión fue de USD 50 millones y consistió en el tendido de un ducto con capacidad para 35 MM m3/día, con 9,2 kilómetros de longitud y 36 pulgadas de diámetro.

¿Qué hace Mega?

La compañía es un protagonista destacado en el desarrollo de Vaca Muerta, ya que procesa aproximadamente el 40% del gas natural producido en la Cuenca Neuquina (entre 36 y 40 MMm3/d)

Esto genera una importante incorporación de valor a la producción hidrocarburífera de gas no convencional de la Cuenca Neuquina.

En su Planta Separadora de LLL, en el corazón de Vaca Muerta, la empresa acondiciona el gas natural producido en la cuenca que permite colocar en condición de transporte dicho hidrocarburo para luego ser inyectado en los gasoductos troncales.

Luego continua el proceso de separación con la recuperación de LNG (líquidos del gas natural) para posteriormente transportarlos a través del poliducto, principal arteria de transporte de 600 kilómetros de longitud y 12 pulgadas de diámetro que une Vaca Muerta-Neuquén hasta su Planta Fraccionadora de Bahía Blanca.

En nuestra ciudad se realiza el proceso de fraccionamiento de NGLs – líquidos asociados al gas natural -, de los cuales se obtiene etano, propano y butano (GLP) y gasolina natural.

Además, desde la terminal marítima ubicada junto a la planta, en el sector de Cangrejales, entre los puertos de Ingeniero White y Galván, se cargan y despachan buques de gran porte que exportan GLP y Gasolina Natural – 40 barcos al año con destino principalmente a Brasil y otros países –

También se comercializa GLP para el abastecimiento del mercado interno.

Toda la producción de etano – 60% de la producción anual del país -se entrega a la empresa Dow.

En este marco de ampliación y mejoras, y con el objetivo de garantizar la confiabilidad y seguridad de las instalaciones y realizar una actualización tecnológica en los activos productivos, la empresa anunció que el lunes 21 iniciará una parada de planta.

En tal sentido, informó que los trabajos de mantenimiento programado en sus instalaciones: Planta Fraccionadora Loma La Lata -NQN, Poliducto y Planta Fraccionadora Bahía Blanca, resultan indispensables para mantener la actividad de manera segura y sustentable.

También señaló que las autoridades competentes fueron debidamente informadas con antelación y que los trabajos se extenderán por un período de tres semanas.

En esta etapa se realizarán actividades que contemplan trabajos de ingeniería, mantenimiento y desarrollo de infraestructura.

Bahía Blanca Compañía Mega Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rosario: encontraron muerto a un joven un un río
Siguiente Post Río Negro: se lanzó el Cluster de empresas de Chubut en la Planta de GNL

Noticias relacionadas

YPF, ENI y ADNOC se preparan para cerrar el megaacuerdo de GNL en 30 días

5 noviembre, 2025

YPF, ENI y ADNOC avanzan para extraer gas en tres bloques de Vaca Muerta

5 noviembre, 2025

Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz

4 noviembre, 2025

YPF acuerda con una petrolera árabe para exportar gas desde Argentina por más de US$12.000 millones al año

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.