Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno busca avanzar con el Presupuesto 2025 y la privatización de Aerolíneas Argentinas

El Gobierno busca avanzar con el Presupuesto 2025 y la privatización de Aerolíneas Argentinas

28 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras el anuncio de la privatización del ferrocarril Belgrano Cargas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con la privatización de Aerolíneas Argentinas. Se trata de una iniciativa que fue excluida del Capítulo II de la Ley Bases, por lo que necesita de un proyecto en particular que la declare sujeta a privatización.

La presidenta de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Pamela Verasay (UCR), convocó para este martes a las 11 a los diputados, junto a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza el libertario José Luis Espert.

Habrá una nueva ronda de expositores invitados en un espacio que ya recibió a los funcionarios del Gobierno, con la excepción del presidente de la empresa Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

Unión por la Patria solicitó la presencia de los representantes sindicales y el oficialismo ya hace números para poder dictaminar y llevar el proyecto al recinto de la Cámara.

“Nos falta algún voto en la comisión”, dicen los libertarios. La mesa de estrategia parlamentaria que se reúne los lunes en Casa Rosada pidió acelerar el tratamiento de la privatización de los proyectos de Hernán Lombardi (PRO) y de Juan Manuel López (Coalición Cívica).

La Libertad Avanza espera sumar, además de las voluntades del PRO y el MID, a los radicales de Rodrigo de Loredo, a la Coalición Cívica, y a sectores vinculados al espacio de Miguel Pichetto, Encuentro Federal. Uno de sus integrantes, Oscar Agost Carreño, le aseguró a TN: “Estamos dispuestos a discutir la privatización parcial de Aerolíneas Argentinas, esquemas de gerenciamiento privado o cualquier alternativa que no implique la venta total o la liquidación de la aerolínea de bandera”.

Encuentro Federal, como los sectores vinculados con los gobernadores, Innovación Federal, el bloque de ocho diputados que encabeza Pamela Calletti, de Salta, están esperando respuestas desde el Gobierno. Hace días, se reunieron en la presidencia de la Cámara baja los funcionarios de jefatura de Gabinete, las autoridades de Aerolíneas Argentinas, los diputados de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y el MID. Hubo muchas preguntas y detallaron la situación de la empresa.

Los legisladores le hicieron saber al oficialismo que están dispuestos a acompañar un proceso similar al que se dio con la empresa energética YPF. “La empresa no se liquida, no se venden todos los activos, se concreta una privatización parcial, con ingreso de capital extranjero, que participen los gobiernos provinciales y estamos dispuestos a discutirla”, dijeron. Sin embargo, aclararon: “Si la intención solamente del Gobierno es liquidar los activos de Aerolíneas, llevar adelante una privatización total como en los años 90, como la concretada con la empresa española Marsans, de esa manera, no”.

Los legisladores que podrían sumar mayorías al oficialismo para sancionar la ley aún están esperando respuestas por escrito desde la Casa Rosada o desde el bloque oficialista, que encabeza Gabriel Bornoroni.

UxP, de Germán Martínez, y el Frente de Izquierda ya adelantaron su rechazo a la privatización total o parcial de la empresa. Ellos suman 104 diputados en contra. Los 12 del flamante bloque Democracia para Siempre, de Pablo Juliano, aún no definieron una postura, pero podrían acercarse al voto negativo. Los socialistas de Encuentro Federal, Esteban Paulón y Mónica Fein, no acompañan y las fuerzas provinciales están en plena discusión interna. El número mágico para los que quieren aprobar o rechazar una iniciativa en la Cámara de Diputados sigue siendo de 129 legisladores.

Si el panorama para conseguir la mayoría es complejo para el oficialismo en Diputados, mucho más lo será en el Senado. En la Cámara Alta, naufragaron los intentos de Javier Milei de incluir la privatización de Aerolíneas Argentinas dentro de la ley Bases. Allí los legisladores patagónicos, en bloque, rechazaron esa posibilidad y sumaron su voto negativo al kirchnerismo de José Mayans, que cuenta con 33 senadores nacionales y a radicales como Martín Lousteau y Pablo Blanco.

El Presupuesto 2025, en debate

José Luis Espert pilotea las discusiones en la Comisión. Prende y apaga los micrófonos de quienes se exceden en el uso de la palabra y genera fuertes discusiones, principalmente con el Frente de Izquierda (FIT) y con UxP. La última semana, se cruzó cara a cara con el bonaerense Carlos Castagneto. Previamente, lo hizo con los diputados del FIT, Vanina Biasi, Nicolás del Caño y Christian Castillo. No obstante, convocó a nuevas reuniones para avanzar con el tratamiento del proyecto.

Martín Menem, desde Tucumán, donde participó de un acto de los libertarios junto a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, señaló: “Se está trabajando a todo motor para que todos los espacios hagan sus observaciones sobre el Presupuesto. Hay muy buena voluntad de la mayoría de los espacios. Queremos tener presupuesto y que sea equilibrado. Seguramente para la tercera o cuarta semana de noviembre [al filo de cierre del período ordinario de sesiones que es el 30 de noviembre] se trate en la Cámara de Diputados”.

En la comisión, ya expusieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, de Finanzas, Pablo Quirno, de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo y de Educación, Carlos Torrendell, quien, en relación con el presupuesto universitario, detalló que equivale “a dos tercios del presupuesto asignado a esta Secretaría, esto implica casi unos cuatro billones de pesos invertidos. No hay una desinversión, sino una inversión dirigida a donde están los estudiantes. El Gobierno va a acompañar para mejorar la gestión de las universidades, pero aplicando una inversión inteligente vinculada a este cambio de paradigma: transparencia en la transferencia de recursos y rendición de cuentas”.

Paralelamente, hay una activa participación de los senadores en la comisión. Desde el oficialismo, el senador Bartolomé Abdala entiende: “Hay un nuevo paradigma que es el equilibrio fiscal, entendemos que cualquier proyecto que se apruebe tiene que respetar ese equilibrio, es decir, no se puede gastar más de lo que se recauda. Somos optimistas que el presupuesto va a ser aprobado, por supuesto, escuchando a los distintos actores de la vida política para lograr el mejor presupuesto, pero con nuestra premisa para poder terminar con la inflación“.

Los planteos de Unión por la Patria

Desde UxP, además de solicitar la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, insisten con la obra pública. Con respecto a esto, el diputado Martín Aveiro le explicó a TN: “Estamos planteando que se incorporen al presupuesto, que se paguen certificados de las obras que quedaron pendientes y que en su gran mayoría las han paralizado administrativamente, que se continúen, hay más de 2400 obras sin finalizar, iniciadas a lo largo y ancho de país. Referidas a saneamiento, agua potable, energía, obras viales, espacios como jardines maternales, escuelas que se necesitan terminar. Que además generan un costo al Estado Nacional por el sostenimiento y el cuidado para que no haya vandalismo o usurpación, ya que muchas de esas obras son soluciones habitacionales”.

UxP está inmerso, a la vez, en el proceso electoral interno por la conducción del Partido Justicialista, que tiene a Cristina Kirchner y a Ricardo Quintela enfrentados en las elecciones del próximo 17 de noviembre.

Aerolíneas Argentinas Gobierno Presupuesto 2025
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson se alista para el ‘Finde XXL’ con emocionantes promociones y actividades para toda la familia
Siguiente Post El impacto de la IA en el ámbito laboral de los argentinos

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.