Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Kamala Harris le tendió la mano a los votantes de Trump

Kamala Harris le tendió la mano a los votantes de Trump

31 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En su discurso de cierre de campaña, Kamala Harris reconoció que el país está dividido entre ella y los votantes de Trump, pero aseguró que no tiene por qué ser así.

Según publicó The New York Time, martes por la noche atacó al expresidente Donald Trump calificándolo como una persona incapaz para el cargo, la vicepresidenta Kamala Harris vinculó su argumento con las preocupaciones económicas que mueven a muchos votantes estadounidenses.

Durante casi una década, los demócratas han intentado presentar a Donald Trump como una aberración de las normas democráticas y las tradiciones políticas del país. Para Hillary Clinton en 2016, Trump estaba ejecutando “un ataque sin precedentes” contra la democracia estadounidense. Cuatro años después, Joe Biden argumentó que Trump había erosionado “el alma de la nación”.

Y ese también fue el tono que usó la vicepresidenta Kamala Harris cuando el martes por la noche, mientras estaba en el lugar del discurso más infame de Trump donde incitó a sus partidarios a asaltar el Capitolio, intentó —en su tercera campaña presidencial— unificar a la nación contra él.

Calificó a su oponente como un “tirano mezquino”. Como un presidente destituido que busca volver al “poder sin restricciones”. Y como un delincuente convicto decidido a perseguir a sus enemigos políticos y a mantener a los estadounidenses “divididos y temerosos unos de otros”.

Y, sin embargo, envueltos en esos puntiagudos ataques estaban los signos de un cambio de enfoque. Más que ninguno de los candidatos presidenciales demócratas que la precedieron, Harris trató de equilibrar lo existencial con lo cotidiano, entrelazando su argumento con las preocupaciones económicas que movilizan a muchos votantes estadounidenses.

“Esto es lo que les prometo: siempre los escucharé, aunque no voten por mí”, dijo. “El primer día, si fuera elegido, Donald Trump entraría a ese despacho con una lista de enemigos. Cuando sea elegida, yo entraré con una lista de cosas por hacer”.

Su planteamiento equivale a admitir tácitamente una realidad política ineludible. Trump no es una figura marginal. Los atronadores aplausos en el Madison Square Garden el domingo por la noche, no solo para Trump sino para algunos de los actos más oscuros que lo precedieron, ofrecieron un vívido recordatorio de que se ha convertido en el alma del Partido Republicano. Gane o pierda el próximo martes, casi la mitad de la nación ya lo apoya.

En los últimos días de su campaña, Harris intenta separar al hombre de su movimiento. Atrás ha quedado enmarcar a los republicanos como “MAGA extremos”, la frase de ataque adoptada por Biden durante las elecciones intermedias de 2022. En su lugar, en mayor o menor medida, Harris tiende una mano abierta a los republicanos que pudieron haber votado por el expresidente en el pasado.

Ha viajado por los estados más disputados para celebrar actos con republicanos, incluida la exrepresentante Liz Cheney, líder conservadora de Wyoming quien es una de las opositoras más fuertes a la campaña de Trump. Ha prometido nombrar a un republicano en su gabinete. Su campaña ha hecho una serie de llamamientos directos a quienes votaron anteriormente por Trump, recordándoles que nadie más ve lo que ocurre en la intimidad de la cabina electoral.

Algunos en el Partido Demócrata —incluido quien vive en la Casa Blanca— aún parecen estar considerando este nuevo enfoque. Justo antes de que subiera al escenario, el presidente Biden pareció referirse a quien apoya a Trump como “basura”, en un llamado de campaña que rápidamente tuvo repercusiones en internet y que fue aprovechado por los republicanos y el propio presidente no tardó en tratar de aclararlo en las redes sociales. Biden dijo que solo se refería al comediante que dijo que Puerto Rico era una “isla de basura” durante su participación en el mitin de Trump celebrado el domingo pasado.

Harris se ha esforzado por evitar cualquier confusión de este tipo. Cuando le preguntaron en una entrevista con Fox News este mes si los votantes que apoyaban a Trump eran “estúpidos”, Harris respondió: “Oh, Dios. Nunca diría eso del pueblo estadounidense”.

Trump, dijo, es “quien tiende a rebajar, menospreciar y empequeñecer al pueblo estadounidense”.

Sin embargo, aunque Harris tacha a Trump de divisivo, lo ha situado en un marco político mucho más tradicional de un político desconectado y rico.

Donald Trump Elecciones EE.UU Kamala Harris
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El riesgo país sube por tercer día consecutivo y vuelve a acercarse a los 1000 puntos
Siguiente Post Se capacitará hasta este jueves sobre líneas de ribera y riesgo hídrico

Noticias relacionadas

La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

3 noviembre, 2025

Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos

3 noviembre, 2025

Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte

3 noviembre, 2025

Turquía reunirá a 7 países por temor a fracaso de tregua

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.