Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Récord histórico: Messi supera a Ronaldo sin penales y lidera la tabla mundial
  • Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo
  • La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes
  • Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia
  • El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello
  • Red de droga en la U-6 movía marihuana, cocaína y fármacos con apoyo externo
  • Juan Pablo Luque es la figura más competitiva frente a Bowen para la interna de octubre, afirma Carlos Eliceche
  • Comodoro y Trelew reordenan el mapa peronista tras la interna de agosto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 20
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia

    Allanamientos nocturnos: operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia y secuestro de droga

    20 julio, 2025

    La Feria del Libro 2025 Abre sus Puertas a la Cultura Digital

    18 julio, 2025
    Capacitación rescate en altura en Comodoro Rivadavia

    Defensa Civil de Comodoro Rivadavia recibió capacitación de rescate en altura

    16 julio, 2025
    Unidad peronista en Chubut

    El precandidato Juan Pablo Luque impulsa la unidad peronista en Chubut y reclama un frente común para octubre

    19 julio, 2025
    Centro de Jubilados Justicia Social en Trelew

    La municipalidad de Trelew llevo adelante mejoras en el Centro de Jubilados Justicia Social

    19 julio, 2025
    El municipio Santa Mónica

    Trelew: El Municipio Repara y Nivela Calles en Santa Mónica

    18 julio, 2025

    Exposición fotográfica rescata la herencia de familias del Valle

    18 julio, 2025
    El Viceintendente rampas accesibles en las escuelas de la ciudad

    Escuelas más accesibles: Viceintendente impulsa proyecto de optimización de rampas

    20 julio, 2025
    Obra del Centro del barrio Solana

    Salud en Madryn: Culminó la obra del Centro del barrio Solana

    20 julio, 2025
    militantes en Madryn

    Encuentro de Luque con militantes en Puerto Madryn

    19 julio, 2025
    Fiesta en Puerto Madryn

    Puerto Madryn celebra sus 160 años con una gran velada de gala

    18 julio, 2025
    Taller sobre endometriosis y salud mental

    En Rawson, exitoso taller sobre endometriosis y salud mental exclusivo para pacientes

    20 julio, 2025
    Rawson con gran éxito de talleres y muestras culturales

    Vacaciones de invierno en Rawson con gran éxito de talleres y muestras culturales

    20 julio, 2025
    Curso de Manipulación de Alimentos

    Éxito de asistencia del curso de Manipulación de Alimentos en Rawson

    20 julio, 2025
    Taller de orientación gratuita Rawson y ADER

    Emprendedores de Rawson: ADER y el municipio lanzan taller de orientación gratuita

    19 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Taller sobre endometriosis y salud mental

    En Rawson, exitoso taller sobre endometriosis y salud mental exclusivo para pacientes

    20 julio, 2025
    El Viceintendente rampas accesibles en las escuelas de la ciudad

    Escuelas más accesibles: Viceintendente impulsa proyecto de optimización de rampas

    20 julio, 2025
    Gaiman homenajeó a Tegai Roberts

    Emotivo acto: Gaiman homenajeó a Tegai Roberts en la Dirección de Cultura

    20 julio, 2025
  • Política
    Juan Pablo Luque figura más competitiva

    Juan Pablo Luque es la figura más competitiva frente a Bowen para la interna de octubre, afirma Carlos Eliceche

    20 julio, 2025
    Comodoro y Trelew reordenan al peronismo

    Comodoro y Trelew reordenan el mapa peronista tras la interna de agosto

    20 julio, 2025
    PJ bonaerense mesa de unidad

    Consenso interno: el PJ bonaerense mesa de unidad fija hoja de ruta y defensa de Cristina Kirchner

    20 julio, 2025
    Somos Buenos Aires tercera vía UCR

    Peronistas moderados y PRO desencantado se unen en Somos Buenos Aires tercera vía UCR

    20 julio, 2025
    boleta única

    Interna del PJ en Chubut: primera elección con Boleta Única

    19 julio, 2025
  • Policiales
    Prisión perpetua para Lucas Entraigas

    El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello

    20 julio, 2025
    Red de droga en la U-6

    Red de droga en la U-6 movía marihuana, cocaína y fármacos con apoyo externo

    20 julio, 2025
    operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia

    Allanamientos nocturnos: operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia y secuestro de droga

    20 julio, 2025
    Trelew: Una transeúnte fue blanco

    Trelew: Una transeúnte fue blanco de un intento de robo en plena calle

    19 julio, 2025
    Corte de fibra óptica en Trevelin

    Corte de fibra óptica en Trevelin deja a la ciudad sin internet tras intento de robo

    19 julio, 2025
  • Economía
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
    Precios mayoristas junio

    Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

    19 julio, 2025

    Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

    19 julio, 2025
    Advertencia de Luis Caputo a los bancos

    “Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025
  • Nacionales
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
    empresarios suspenden la salida de barcos

    Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

    20 julio, 2025

    La exprimera dama Fabiola Yánez revela detalles de su nueva vida en Europa tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género

    20 julio, 2025
    Flota congeladora tangonera

    Por amenazas a tripulantes detienen la flota congeladora tangonera en aguas nacionales

    19 julio, 2025
    Unicef reporta baja de pobreza infantil al 52,7% en Argentina

    Unicef reporta baja de pobreza infantil al 52,7% en Argentina

    19 julio, 2025
  • Internacionales
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
    Medidas cautelares a Jair Bolsonaro

    Corte Suprema impone medidas cautelares a Jair Bolsonaro tras acusación de intento de golpe de Estado

    20 julio, 2025
    Lula acusa a Trump de violar soberanía

    Crisis bilateral: Lula acusa a Trump de violar soberanía de Brasil tras sancionar a De Moraes

    20 julio, 2025
    Demanda a The Wall Street Journal

    Donald Trump lleva a los tribunales a The Wall Street Journal por difundir carta a Jeffrey Epstein

    19 julio, 2025
  • Petróleo
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
    fallo YPF

    El fondos del fallo YPF no quieren acciones pero sí una garantía

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025

    Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

    16 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Cerca de 1000 obras paralizadas por Javier Milei en la provincia de Buenos Aires

Cerca de 1000 obras paralizadas por Javier Milei en la provincia de Buenos Aires

9 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cerca de mil obras públicas fueron paralizadas en la provincia de Buenos Aires por el presidente Javier Milei cuando asumió en diciembre pasado.

De las 2.308 proyectos de infraestructura que había en todo el país hasta diciembre de 2023, el gobierno libertario mantiene activos sólo 97, de los cuales casi mil estaban en territorio bonaerense. Con recursos propios, Axel Kicillof reactivó más de 300.

Según informó Ámbito, las obras fueron paralizadas con el objetivo de generar un ahorro que contribuya al equilibrio fiscal.}

Ello impacta en áreas clave como salud, transporte y educación, por lo que el gobernador Axel Kicillof se propuso continuar muchos de esos trabajos con fondos propios sin dejar de exigirle a la Nación que reactive los proyectos paralizados.

“Por capricho ideológico, Milei frenó mil obras públicas en nuestra provincia, muchas con alto grado de avance. En un país con tanta desigualdad y déficits estructurales, la obra pública es una herramienta de desarrollo indispensable”, afirmó el mandatario bonaerense en declaraciones a Ámbito.

Kicillof inauguró, en lo que va del año, 163 obras realizadas con recursos provinciales: “La suspensión de la obra pública implica la deserción por parte del Estado nacional en sus obligaciones de desarrollo, vivienda, transporte, seguridad y derechos básicos”, opinó.

Según datos provinciales, el freno de 946 obras en Buenos Aires implica un recorte de $4,4 billones. Hay 151 proyectos viales pendientes (nuevas autopistas, caminos rurales, rutas y pavimentación), 469 hídricas y de saneamiento (obras de agua potable, cloacas, plantas depuradoras, desagües pluviales, mantenimiento de arroyos, canales y cuencas) y 326 de infraestructura básica (hospitales, centros de salud, comisarías, cárceles, viviendas y escuelas). Muchos estaban en fases avanzadas o a un paso de su conclusión.

Los municipios más afectados

Según un relevamiento de Ámbito, los municipios con más obras paralizadas son Almirante Brown (27), Avellaneda (24), Quilmes y San Miguel (23 cada uno), La Matanza y Merlo (21 cada uno), Esteban Echeverría y Lomas de Zamora (20 cada uno), y Lanús (18). Les siguen Escobar, Florencio Varela y Malvinas Argentinas (15 cada uno); Mercedes (11); General San Martín y Ezeiza (10 cada uno); Moreno y Bolívar (9 cada uno); y José C. Paz, Pilar, Presidente Perón y Tres de Febrero (8 cada uno). También, Berazategui, Cañuelas y Junín registran 7 obras detenidas, mientras que General Pueyrredón, Guaminí, Ituzaingó y Las Flores reportan 6 cada uno.

Con 5 obras frenadas figuran San Isidro, Azul, Carlos Casares, Carmen de Areco, Coronel Suárez, La Plata, Morón, Navarro, Pergamino, Tigre y Vicente López. Finalmente, con 4 proyectos paralizados están Benito Juárez, Bahía Blanca, Castelli, Exaltación de la Cruz, Luján, Mar Chiquita, Monte, Veinticinco de Mayo, Adolfo Gonzales Chaves y Alberti.

Las obras más emblemáticas paralizadas

En varios municipios, los intendentes optaron por colocar señales en los carteles de las obras para recordar a los vecinos que el parate en los trabajos fue una decisión del Gobierno nacional.

Uno de los grandes proyectos suspendidos es el del dragado del Canal de Magdalena, que busca dar a Argentina una ruta de salida directa al océano sin depender del puerto de Montevideo, permitiendo la conexión entre el tráfico marítimo y fluvial.

Además, se congeló la construcción de la Autopista Presidente Perón, pensada para extender el camino del Buen Ayre desde el Acceso Oeste hasta La Plata. Se trata de una obra estratégica, dado que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, conectará 12 municipios y beneficiará la circulación y la seguridad vial de 12 millones de personas.

La provincia, en respuesta, solicitó a la Nación el traspaso de ambas iniciativas, tanto la Autopista Presidente Perón como el Canal de Magdalena, con el fin de poder continuarlas bajo su propia gestión.

Entre las grandes obras que el gobierno libertario dejó al borde de la parálisis está el Sistema Riachuelo, una ampliación de la red de cloacas que podría mejorarle la calidad de vida a 4,5 millones de habitantes del conurbano bonaerense.

Paralelamente, el presidente Milei detuvo la construcción de 1.413 viviendas del programa Procrear II en Berazategui; el Nuevo Hospital Municipal Mariano Acosta en Merlo; los consultorios del Hospital Santamarina en Tandil; y una unidad penitenciaria en Florencio Varela.

En infraestructura educativa, se vieron afectadas 16 iniciativas para universidades y 6 escuelas técnicas de educación profesional secundaria quedaron sin continuidad, al igual que 91 centros de desarrollo infantil.

Otras obras importantes que no realizará la administración nacional son el Nuevo Centro Territorial de Género y Diversidad de La Plata; seis Casas de Día para Jóvenes; y 247 del Plan Argentina Hace, un programa que buscaba mejorar la infraestructura en municipios.

En simultáneo, se paralizó la transformación en autopista de la RN 3 de Cañuelas a Azul; y el acceso vial a Bahía Blanca, clave para esa ciudad. También se paralizaron mejoras en los accesos de las rutas nacionales 3, 7, 33 y 226.

Entre las construcciones detenidas se encuentran las nuevas plantas de tratamiento de líquidos cloacales en Patagones, General Madariaga, San Antonio de Areco, Carlos Casares y Villa Gesell, así como la ampliación de la planta en Saladillo y el Nuevo Centro Modular Sanitario de Villarino.

Los nuevos consultorios en el Hospital Ramón Santamarina de Tandil; la refuncionalización del Hotel N° 4 de la Unidad Turística Chapadmalal; el Nuevo Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos en Campo de Mayo; y la Restauración del Descanso del Peregrino y de la Basílica de Luján son otros trabajos puestos en pausa por Milei.

La reacción del gobierno bonaerense no tardó en llegar: junto a 30 intendentes, los ministros presentaron en junio pasado una solicitud al Ministerio de Economía nacional para recuperar fondos destinados a estas obras. Al no obtener respuesta, la provincia decidió asumir la responsabilidad de 324 proyectos, que incluyen 86 centros de desarrollo infantil y 38 trabajos en universidades y 200 de agua, cloaca y saneamiento.

En ese sentido, Kicillof firmó esta semana convenios con universidades para reactivar las obras de infraestructura paralizadas, lo que supone una inversión de $26.762 millones.

“La obra pública es clave para el desarrollo provincial”, destacó Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, a Ámbito y aseguró que la provincia seguirá invirtiendo en ese tipo de proyectos. Sostuvo el funcionario que “una sana administración de los recursos provinciales nos permite aplicar un modelo completamente opuesto al del Gobierno nacional que paraliza las obras que estaban en ejecución” y destacó que la administración provincial “seguirá por este camino”.

¿Cómo hace la provincia para seguir adelante con la obra pública pese al ajuste billonario de Milei? Readecuando el presupuesto: de los $248 mil millones previstos para infraestructura en 2024, la inversión subió a $649 mil millones en octubre y se proyecta en $698 mil millones para diciembre. Además, para optimizar recursos, explicaron en la provincia, se decidió casi no licitar obra nueva, sino dedicar todos los esfuerzos a terminar los trabajos en curso.

La obra pública no avanza

El ritmo de la obra pública en la provincia de Buenos Aires muestra un fuerte freno. A fines de 2023, el Ministerio de Obras Públicas tenía 2.308 proyectos en marcha en todo el país. Hoy, esa cifra se redujo drásticamente: apenas 97 siguen activos.

El gasto en infraestructura pública quedó en apenas 23% del presupuesto inicial y se redujo más del 80% comparado con el año anterior, lo que impactó en 104 mil empleos del sector de la construcción.

Mientras tanto, la administración libertaria recaudó $1,6 billones a través de impuestos como el PAÍS y SISVIAL, pero apenas destinó el 8,71% a infraestructura, lejos del 30% que marca la ley.

En ese sentido, Katopodis fue tajante: “Al día de hoy el área de Infraestructura del Gobierno nacional solo lleva ejecutado el 23% de su presupuesto: plata hay”, y consideró que “paralizar las obras trae consecuencias: se frena el desarrollo de una región y de un país, empeora la calidad de vida de las familias, produce desempleo y quiebra de empresas”.

“Es de las peores decisiones que puede tomar un gobierno: Milei, Caputo y Sturzenegger lo hicieron, dejaron al país sin obra pública”, remarcó y subrayó que “en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof tomó y profundizó la decisión exactamente contraria. «Nuestro modelo es diametralmente opuesto, y el tiempo va a demostrar, aunque ya lo está haciendo, cuál es el que le sirve a la Provincia y a la Argentina toda”, dijo.

Las deudas

En Buenos Aires, la reducción de fondos nacionales representó una caída del 24% en términos reales durante los primeros ocho meses de 2024. El recorte nacional acumulado supera los $6 billones, de los cuales $4,4 billones corresponden a la paralización de casi mil obras en Buenos Aires.

Con todo, entre enero y octubre, el gobierno bonaerense inauguró con recursos propios 163 obras: desde construcción de viviendas, jardines, escuelas y centros universitarios, hasta obras viales, de agua y cloacas en 83 de los 135 municipios que componen el mapa bonaerense.

En La Plata aseguran que, pese al ahogo financiero de Nación, extremarán esfuerzos para continuar la inversión en una obra pública que considera clave para el desarrollo provincial.

Obras Públicas Provincia de Buenos Aires
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vialidad: Cristina Kirchner recorrió el conurbano antes de la sentencia
Siguiente Post Torres y autoridades del MEF otorgaron reconocimiento a PAE

Noticias relacionadas

Proyectos del RIGI

Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

19 julio, 2025
Precios mayoristas junio

Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

19 julio, 2025

Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

19 julio, 2025
Advertencia de Luis Caputo a los bancos

“Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

17 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.