Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria
  • Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina
  • Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance
  • El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»
  • Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo
  • Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil
  • El sugerente mensaje de Chiqui Tapia contra Javier Milei: «Pasaron tres presidentes en mis nueve años»
  • Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025
  • Política

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Petrolera chilena se va de Chubut
Petrolera

Petrolera chilena se va de Chubut

15 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera estatal chilena ENAP anunció en abril la venta de su filial argentina, ENAP Sipetrol. Con ella, se suma su participación en Terminales Marítimos Patagónicas SA (Termap), que tiene puertos en Chubut y Santa Cruz. Los resultados de la operación de venta se dará a conocer a principios del 2025.

La información sobre la Petrolera se desprende de los últimos resultados financieros que compartió la empresa a los que accedió Energía On, donde exponen que al 30 de septiembre ENAP «presenta activos y pasivos mantenidos para la venta por US$ 185,4 millones y US$ 77,3 millones, respectivamente», que forman parte de Enap Sipetrol Argentina y Termap.

Desde que se conformó Termap en la década del 90′, la filial de la petrolera chilena cuenta con una participación del 13,79%. Esta empresa se dedica a distribuir y exportar el petróleo producido en la Cuenca del Golfo San Jorge y desarrolla un trabajo conjunto con las operadoras de la zona. Pese a no ser el socio mayoritario, es el segundo más grande de las Acciones A.

El resto de la composición accionaria se divide en Pan American Energy (PAE) con el 31,7%; Total Austral con el 7,35%; Tecpetrol con el 4,2%; Raizen, CGC y Capsa con el 3,5% cada una; e YPF con 3,15% de acciones A y con 30% de acciones B.

En la actualidad, la empresa de transporte de crudo se compone de dos terminales portuarias con tanques de almacenamiento. En ambos casos, reciben el petróleo de las operadoras a través de oleoductos, estudian su calidad para la comercialización. A través de monoboyas a unos 3,5 kilómetros de la costa, cargan los buques para ser trasladados a Puerto Rosales, en Buenos Aires.

En Chubut, tiene la terminal Caleta Córdoba, que está conformada por 13 tanques de almacenamiento, con 285.000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje. Mientras que en Santa Cruz, cuenta con la terminal Caleta Olivia, que tiene 19 tanques con capacidad de 215.000 metros cúbicos de almacenaje.

«Nuestro compromiso con la sostenibilidad de largo plazo de ENAP nos obliga a veces a tomar decisiones difíciles, como la de poner a la venta nuestros activos de Exploración y Producción en Argentina, nuestro país hermano. Queremos poner dichos activos en las manos de empresas especializadas del sector petrolero«, había expuesto en abril el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.

La operación de venta que lleva adelante la petrolera responde al objetivo de reducir la exposición financiera en el país. Por el momento, la firma lleva adelante la búsqueda de un potencial comprador o compradores.

Estos se definirán el último trimestre de este año, por lo que recién a principios del 2025 se publicaría quienes son. Para concretar la venta se deben dar ciertas condiciones, como las autorizaciones de los gobiernos de Chile y Argentina; el proceso de due diligence (auditoria) de ENAP Sipetrol Argentina y la aprobación y suscripción de los contratos de compraventa de las acciones.

La razón de la venta de la filial argentina de ENAP

Terminado el 2023, ENAP Sipetrol Argentina presentó un patrimonio neto negativo de US$ 66,7 millones. Fue por un deterioro de propiedades, plantas y equipos por casi US$ 174 millones. De ese total, US$ 113 corresponde a impuestos netos, según la empresa.

El motivo principal señalado por la empresa responden a la reducción del precio esperado del gas en el mercado interno tras la finalización del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, entonces llamado Presidente Néstor Kirchner.

Este permitió ampliar «significativamente la capacidad de transporte y la oferta de gas al sistema argentino. En el mismo sentido, se vio afectada la evolución estimada del comportamiento de los costos en función tanto a variables macroeconómicas como de comportamiento operativo de nuestros activos», marcaron.

Las pérdidas por deterioro afectaron principalmente a las áreas offshore Área Magallanes y en menor medida a Octans Pegaso, cuya concesión es 100% de la firma. En la misma cuenca tienen el 50% de Poseidon.

En Chubut, Enap Sipetrol tiene el 50% de la titularidad del área Campamento Central-Cañadón Perdido. El 50% restante era de YPF, quien llevaba adelante la operación. Este bloque forma parte del Proyecto Andes de YPF para desprenderse de áreas maduras, que pasará a manos de Pecom, tras confirmarse que la filial no hará uso del derecho de preferencia para quedarse con la mitad restante.

Chubut ENAP petrolera Petrolera chilena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Selección argentina sufrió un traspié en Paraguay: perdió 2-1 por las Eliminatorias Sudamericanas
Siguiente Post Más de 200 presos cobraban una pensión no contributiva por invalidez laboral

Noticias relacionadas

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025

Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.