Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
  • Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Petrolera chilena se va de Chubut
Petrolera

Petrolera chilena se va de Chubut

15 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera estatal chilena ENAP anunció en abril la venta de su filial argentina, ENAP Sipetrol. Con ella, se suma su participación en Terminales Marítimos Patagónicas SA (Termap), que tiene puertos en Chubut y Santa Cruz. Los resultados de la operación de venta se dará a conocer a principios del 2025.

La información sobre la Petrolera se desprende de los últimos resultados financieros que compartió la empresa a los que accedió Energía On, donde exponen que al 30 de septiembre ENAP «presenta activos y pasivos mantenidos para la venta por US$ 185,4 millones y US$ 77,3 millones, respectivamente», que forman parte de Enap Sipetrol Argentina y Termap.

Desde que se conformó Termap en la década del 90′, la filial de la petrolera chilena cuenta con una participación del 13,79%. Esta empresa se dedica a distribuir y exportar el petróleo producido en la Cuenca del Golfo San Jorge y desarrolla un trabajo conjunto con las operadoras de la zona. Pese a no ser el socio mayoritario, es el segundo más grande de las Acciones A.

El resto de la composición accionaria se divide en Pan American Energy (PAE) con el 31,7%; Total Austral con el 7,35%; Tecpetrol con el 4,2%; Raizen, CGC y Capsa con el 3,5% cada una; e YPF con 3,15% de acciones A y con 30% de acciones B.

En la actualidad, la empresa de transporte de crudo se compone de dos terminales portuarias con tanques de almacenamiento. En ambos casos, reciben el petróleo de las operadoras a través de oleoductos, estudian su calidad para la comercialización. A través de monoboyas a unos 3,5 kilómetros de la costa, cargan los buques para ser trasladados a Puerto Rosales, en Buenos Aires.

En Chubut, tiene la terminal Caleta Córdoba, que está conformada por 13 tanques de almacenamiento, con 285.000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje. Mientras que en Santa Cruz, cuenta con la terminal Caleta Olivia, que tiene 19 tanques con capacidad de 215.000 metros cúbicos de almacenaje.

«Nuestro compromiso con la sostenibilidad de largo plazo de ENAP nos obliga a veces a tomar decisiones difíciles, como la de poner a la venta nuestros activos de Exploración y Producción en Argentina, nuestro país hermano. Queremos poner dichos activos en las manos de empresas especializadas del sector petrolero«, había expuesto en abril el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.

La operación de venta que lleva adelante la petrolera responde al objetivo de reducir la exposición financiera en el país. Por el momento, la firma lleva adelante la búsqueda de un potencial comprador o compradores.

Estos se definirán el último trimestre de este año, por lo que recién a principios del 2025 se publicaría quienes son. Para concretar la venta se deben dar ciertas condiciones, como las autorizaciones de los gobiernos de Chile y Argentina; el proceso de due diligence (auditoria) de ENAP Sipetrol Argentina y la aprobación y suscripción de los contratos de compraventa de las acciones.

La razón de la venta de la filial argentina de ENAP

Terminado el 2023, ENAP Sipetrol Argentina presentó un patrimonio neto negativo de US$ 66,7 millones. Fue por un deterioro de propiedades, plantas y equipos por casi US$ 174 millones. De ese total, US$ 113 corresponde a impuestos netos, según la empresa.

El motivo principal señalado por la empresa responden a la reducción del precio esperado del gas en el mercado interno tras la finalización del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, entonces llamado Presidente Néstor Kirchner.

Este permitió ampliar «significativamente la capacidad de transporte y la oferta de gas al sistema argentino. En el mismo sentido, se vio afectada la evolución estimada del comportamiento de los costos en función tanto a variables macroeconómicas como de comportamiento operativo de nuestros activos», marcaron.

Las pérdidas por deterioro afectaron principalmente a las áreas offshore Área Magallanes y en menor medida a Octans Pegaso, cuya concesión es 100% de la firma. En la misma cuenca tienen el 50% de Poseidon.

En Chubut, Enap Sipetrol tiene el 50% de la titularidad del área Campamento Central-Cañadón Perdido. El 50% restante era de YPF, quien llevaba adelante la operación. Este bloque forma parte del Proyecto Andes de YPF para desprenderse de áreas maduras, que pasará a manos de Pecom, tras confirmarse que la filial no hará uso del derecho de preferencia para quedarse con la mitad restante.

Chubut ENAP petrolera Petrolera chilena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Selección argentina sufrió un traspié en Paraguay: perdió 2-1 por las Eliminatorias Sudamericanas
Siguiente Post Más de 200 presos cobraban una pensión no contributiva por invalidez laboral

Noticias relacionadas

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025

Plan Intensivo de Empleo: ‘Nacho’ Torres presenta el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.