Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El piloto argentino de Alpine destacó a Norris como su preferido para ganar la Fórmula 1 2025
  • Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo
  • Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre
  • Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa
  • Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025
  • Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas
  • Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson
  • Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad

    26 noviembre, 2025

    Trelew presentó la Ventanilla Única para habilitaciones comerciales y emprendedores

    26 noviembre, 2025

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El piloto argentino de Alpine destacó a Norris como su preferido para ganar la Fórmula 1 2025

    26 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025
  • Política

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025

    Sindicalista defiende a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    26 noviembre, 2025

    Senadores chubutenses rindieron cuentas: Cristina, Terenzi y Linares expusieron su trabajo del año

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025

    Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

    26 noviembre, 2025

    Cotizaciones del dólar oficial y tarjeta: así cerraron los bancos este 26 de noviembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Exigen audiencia pública por proyecto Vaca Muerta Oil Sur en Golfo San Matías
Audiencia Vaca Muerta
Audiencia Vaca Muerta

Exigen audiencia pública por proyecto Vaca Muerta Oil Sur en Golfo San Matías

2 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Audiencia Vaca Muerta. Organizaciones ambientales y territoriales exigen una audiencia pública para frenar un proyecto petrolero que podría afectar la biodiversidad y las comunidades locales.

¿De qué trata el proyecto?

Un ducto transportará hidrocarburos desde Vaca Muerta hasta un puerto en el Golfo San Matías, impactando aguas protegidas y ecosistemas únicos.

La Ley 3308 que protegía el Golfo fue modificada sin consulta, vulnerando derechos ambientales consagrados en el Acuerdo de Escazú y la Ley General del Ambiente.

En 2023, la audiencia pública se limitó a residentes de Río Negro, dejando fuera a comunidades de Chubut y pueblos originarios directamente afectados.

Las organizaciones alertaron que este proyecto amenaza la biodiversidad marina, el turismo en Península Valdés y los derechos democráticos.

Además, indicaron que «la Península Valdés y el Golfo San Matías son patrimonio de la humanidad. Las decisiones que los afecten no pueden tomarse en secreto».

Restricciones a la participación democrática

En julio de 2023, las autoridades provinciales convocaron a una audiencia pública presencial para el 17 de agosto, en la ciudad de Sierra Grande. Donde solamente podían participar residentes de Río Negro que se desplazasen hasta alli. Esto suscitó una fuerte oposición por parte del movimiento socio-ambiental vecinal y de las comunidades de pueblos originarios de la zona. No sólo a raíz de las restricciones y obstáculos que debieron enfrentar en el acceso a la audiencia, sino también por la documentación presentada por YPF en torno al Estudio de Impacto Ambiental, las cuales viciaron el proceso democrático.

“Restringir la participación a una pequeña porción de la población donde este proyecto tiene incumbencia. Es una afrenta a los principios democráticos que nos rigen como Nación. El Golfo San Matías, la Península Valdés y el mar Argentino son patrimonio de la humanidad y las decisiones que afecten este patrimonio no pueden tomarse a puertas cerradas”, dijo Fabricio Di Giacomo, de Las Grutas.

“El retroceso en la protección del Golfo San Matías es inconstitucional y el oleoducto atenta contra la biodiversidad de Península Valdés, sitio de patrimonio de la humanidad que atrae el turismo en la provincia de Chubut, una actividad fundamental para dinamizar la economía de nuestras comunidades que desde hace 22 años le decimos no a la megaminería, no al extractivismo y sí al turismo, al agua y la vida”, agregó Cristina Aguero, de “Asamblea Esquel No a La Mina”.

Entre los demandantes, se incluyen: la Cámara de Turismo y Servicios dept Península de Valdés; la Asociación Argentina de Guías Balleneros; Península Valdés Orca Research; la Asociación de Abogados y Abogadas Ambientalistas; la Asamblea en Defensa del Territorio de Puerto Madryn; la Fundación Patagonia Natural; la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de la Península de Valdés; la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut; la Asamblea No A La Mina de Esquel; la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB); la Fundación Inalafquen y Surfrider Argentina.

Fuente: El Madrynense

Acuerdo de Escazú audiencia pública Biodiversidad Golfo San Matías Ley 3308 Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut inicia proyecto de repoblamiento de Vieira Tehuelche
Siguiente Post Samsung Galaxy S23 Ultra: Ahorro por eliminación de impuestos

Noticias relacionadas

Acuerdo entre Gobierno y provincias productoras: eliminación de retenciones al crudo convencional desde 2026

26 noviembre, 2025

Precios de nafta y gasoil en Chubut: valores actualizados al 26 de noviembre

26 noviembre, 2025

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Vaca Muerta: Récords y nueva frontera petrolera

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.