Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto
  • Milei defendió a Espert y denunció una “operación kirchnerista” en su contra
  • Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»
  • Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan
  • BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales
  • Apple desarrolla gafas inteligentes para competir con Meta
  • Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región
  • Kia Tasman: 5 funciones tecnológicas que debes conocer
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert y denunció una “operación kirchnerista” en su contra

    3 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Política

    Milei defendió a Espert y denunció una “operación kirchnerista” en su contra

    3 octubre, 2025

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres: “En solo un año los chubutenses dejamos de ser ejemplo de todo lo que estaba mal, y pasamos a ser un modelo de superación y transparencia”
Torres

Nacho Torres: “En solo un año los chubutenses dejamos de ser ejemplo de todo lo que estaba mal, y pasamos a ser un modelo de superación y transparencia”

11 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo expresó el gobernador al celebrar su primer año de gestión al frente del Ejecutivo. En un multitudinario acto desarrollado en la explanada del Ministerio de Educación, el mandatario hizo un balance de lo realizado a lo largo de los últimos doce meses al frente del Ejecutivo y anticipó las prioridades para la próxima etapa de Gobierno. “Esta provincia logró salir adelante poniendo por sobre cualquier diferencia lo más importante: trabajo, honestidad y producción”, indicó.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró su primer año como titular del Ejecutivo Provincial. Ante intendentes, legisladores, funcionarios, dirigentes gremiales, empresarios y referentes de distintos sectores de la sociedad, el mandatario encabezó un multitudinario acto en el que hizo un repaso de los logros alcanzados a lo largo de los últimos doce meses de gestión y anticipó los lineamientos y prioridades para la próxima etapa.

Con un contundente discurso, el titular del Ejecutivo chubutense recordó la grave situación económica y financiera con la que se encontró al asumir la gobernación en diciembre de 2023, y realizó un pormenorizado informe de lo ejecutado durante el último año para revertir “el estado calamitoso” de la provincia en materia de endeudamiento, educación, salud, seguridad e infraestructura.

En un escenario montado en la explanada del Ministerio de Educación en Rawson, y acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y titulares de las diferentes áreas del Gabinete; el mandatario indicó que “en solo un año hemos logrado ser un ejemplo de superación, pasamos a ser una provincia pujante, decidida profundamente a nunca más volver a ser el ejemplo de lo que está mal y a empezar a ser modelo de la transparencia, la producción y el trabajo”.

“Más allá de los logros económicos, financieros y educativos; algo que recuperó Chubut en este tiempo es la centralidad en el deporte, en el turismo, en la política, en lo productivo. Y esto no lo hizo un Gobierno, lo hicimos todos los chubutenses en base a esos valores que tanto nos identifican”, remarcó.

Provincia heredada

El mandatario expresó en su mensaje que “lo más importante es que Chubut pasó a ser un ejemplo de superación, y no como una premisa proselitista, sino en cómo nos perciben otras provincias y todos los argentinos de lo que fue Chubut y de lo que es ahora”. Recordó que “nos avergonzaba y nos indignaba cuando otras provincias decían vamos a terminar como Chubut porque era el ejemplo de lo que estaba mal”.

Con una fuerte crítica a las administraciones anteriores a su mandato, Torres señaló que “venimos de un descreimiento de la dirigencia que tiene una razón de ser, cómo le vamos a pedir a los chubutenses que crean en el Estado si los traicionó durante tantos años y la dirigencia los ninguneó por décadas, con falta de calidad institucional y decisiones arbitrarias”.

“Mucho antes de asumir, algunos opinólogos decían que no íbamos a poder, que íbamos a durar meses, hablaban de inexperiencia y juventud como si fuera algo malo”, recordó el gobernador. Además, precisó: “hoy le mostramos a toda la Argentina que tenemos una de las Legislaturas más jóvenes, austeras y eficientes del país”, y un equipo de Gobierno que “sumó al sector privado, a buenos dirigentes y a quienes tienen el coraje suficiente para dar discusiones incómodas que nadie quiere dar”.

Desendeudamiento histórico

Torres recordó que, una vez al frente del Ejecutivo, “la primera batalla que dimos fue hacer un reclamo muy importante contra el gobierno de Alberto Fernández para que nos devuelvan parte de lo que nos habían retenido, que eran recursos de los chubutenses”. E indicó que “teníamos un promedio de gasto corriente del 110%, es decir que, para pagar sueldos, teníamos que endeudarnos”.

En ese sentido, el mandatario habló de “una bola de nieve de un endeudamiento sin precedentes, que hipotecó el futuro de todos los chubutenses y generó una bomba financiera muy difícil de desactivar”. Manifestó que, además, “nos encontramos con una retención indebida de nuestra coparticipación por una decisión política equivocada”.

“A partir de ahí dijimos basta, nunca más vamos a permitir que se desista de juicios millonarios por alcahuetismo político o que algún presidente, sea del color político que sea, se vuelva a llevar los recursos para la educación, para la salud, para la seguridad y para nuestro futuro como provincia”, aseguró el gobernador.

Remarcó, asimismo, que “el principal logro de ese conflicto fue la quita más grande de deuda de la historia de nuestra provincia: logramos ahorrarnos de esa deuda criminal del gobierno anterior más de 100.000 millones de pesos, más de 100 millones de dólares que hoy podemos poner al servicio de los chubutenses”.

Torres señaló que, en base a negociaciones, inteligencia financiera y “hermanarnos como provincia para reclamar por lo nuestro”, Chubut pudo lograr en tiempo récord el mayor desendeudamiento de su historia, “y lo hicimos cumpliendo, con recursos propios, con los incumplimientos del gobierno nacional”.

Educación

En este primer año de gestión “mostramos que somos un gobierno que prioriza, ante todas las cosas, el orden público y a la gente de bien”; e indicó que “siempre hablamos con la verdad y dijimos apenas asumimos que esta provincia estaba fundida”.

Se refirió, en ese contexto, al diálogo con cada uno de los gremios para revertir la tragedia educativa heredada de gobiernos anteriores. “Planteamos un esquema de recomposición salarial docente y logramos, de manera inédita, que todos los gremios estatales estuvieran de acuerdo en resignar incluso un puntito de su acuerdo paritario”.

Destacó asimismo la elaboración de ambiciosos e inéditos programas educativos para “revertir la verdadera tragedia” heredada de las últimas administraciones provinciales, así como distintas herramientas clave para reivindicar el rol docente, recuperar la calidad en la enseñanza y mejorar la infraestructura escolar.

Al respecto, Torres se refirió a la implementación de iniciativas como “Juntos por la Educación”, el Plan Provincial de Alfabetización y “Conectar Futuro”; el compromiso de las familias y del sector privado con un acuerdo de Responsabilidad Social Empresaria; y la aprobación de las leyes de Profesionalización Docente y de Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial.

“Presentamos un proyecto de esencialidad de los comedores en todas las escuelas de la provincia para garantizar que las escuelas estén abiertas”, agregó el mandatario e indicó que, “siempre independientemente de cualquier discusión coyuntural, ponderando la calidad educativa a través de los docentes comprometidos con la educación”.

Seguridad

En materia de seguridad y justicia, el titular del Ejecutivo chubutense recordó que “decidimos avanzar en dos vías, primero una reforma judicial sin precedentes en esta provincia para darle herramientas a la justicia de agilizar los procesos y, por otro lado, implementamos en la ciudad de Trelew el primer Comando Unificado de toda la Argentina”. En ese sentido, aseguró que “pudimos mostrarle al resto del país que hay una política de Estado que funciona, que es un ejemplo y que hoy se está replicando a lo largo y ancho del territorio”, puntualizó.

“Modificamos el Código Procesal Penal, presentamos la Ley de Extinción de Dominio y un nuevo Código Electoral y trabajamos en la ampliación de Ficha Limpia para los cargos electivos y para que ningún corrupto pueda atrincherarse ni en la Legislatura ni en ningún cargo público nunca más”, manifestó el gobernador, y destacó el envío a la Legislatura de un proyecto que “nos da una herramienta para dar la pelea contra las usurpaciones”.

Destacó, asimismo, la inversión destinada a tecnología, con la inauguración y construcción de Centros de Monitoreo en distintas localidades de la provincia y la implementación del “reconocimiento facial para dar un salto de calidad enorme en materia de seguridad”.

En otro tramo de su mensaje, Torres indicó que, “para ser consecuentes con esta necesidad de dar vuelta a la página y recuperar la confianza con toda la ciudadanía, Chubut va a ser definitivamente la primera provincia sin fueros de la República Argentina, donde todos absolutamente todos vamos a hacer iguales ante la ley”.

Salud

En materia de salud, el mandatario señaló que al momento de asumir “nos encontramos con muchas asimetrías en la calidad prestacional”, por lo que se tomó la decisión de hacer una auditoría e intervenir el Instituto de Seguridad Social y Seguro. “Hoy SEROS, después de años de estar incumpliendo con lo que dice la ley, está normalizado y con autoridades legítimamente elegidas”, apuntó.

“Decidimos avanzar de cara a la ciudadanía y cuando empezamos a excavar un poco, nos encontramos con algunas picardías en el manejo de los recursos públicos”, reveló Torres y aseguró que “cuando se administra bien, con austeridad y con responsabilidad, las cosas suceden y se pueden hacer”. Ejemplo de ello, agregó el mandatario, “y solamente haciendo una compra eficiente de los medicamentos de alto costo, pudimos licitar los equipos necesarios para poder inaugurar, el año que viene, el hospital de alta complejidad de Trelew”.

Medidas

El titular del Ejecutivo puntualizó que, a lo largo de este año, y en medio de un contexto recesivo, “decidimos avanzar con una serie de políticas de alivio fiscal para poder dinamizar la economía, y lo que logramos es la única provincia que no tuvo destrucción de empleo en uno de los años más duros de la historia de la democracia en la Argentina”.

El gobernador reveló que esto fue posible, “primero, por un sostenimiento de nuestra Cuenca Petrolera, poniéndonos de acuerdo con los gremios, con el municipio y la provincia para ser más competitivos y sostenerla”. Manifestó que también “gestionamos la extensión de aranceles a la importación de polímeros y avanzamos en una ley muy importante que generó inversiones millonarias en el sector del turismo”.

Sostuvo que además “tuvimos una temporada récord de pesca, con una agenda de desarrollo mirando a mediano plazo” y destacó la firme apuesta a una Ley de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval en Chubut para fortalecer al sector productivo y generar nuevos puestos de empleo directos e indirectos.

En el tramo final de su discurso, el mandatario celebró que “después de mucho empuje, negociaciones y de planteos judiciales, logramos tener la Sub Zona Franca más grande de la Argentina en la localidad de Trelew, lo que va a poner nuevamente a ese parque industrial en un lugar preponderante”.

Liderazgo

Durante el acto también hizo uso de la palabra el vicegobernador Gustavo Menna, quien aseguró que “todos nos sentimos muy cómodos y comprometidos trabajando bajo un liderazgo decente, transparente, abierto, que sin ninguna duda fue el de Nacho y que nos impulsó a todos a trabajar codo a codo, uniendo esfuerzos, dejando de lado diferencias y concentrándonos en los objetivos más importantes”.

Asimismo, destacó que “si bien quedan desafíos enormes por delante, hay una imagen que resume el cierre de este primer año de gestión, que es poder hacer este acto en la vía pública, haber recuperado las calles como un lugar de encuentro ciudadano, no de desorden, que las autoridades nuevamente puedan hablar cara a cara con los vecinos de cada lugar y dar repuestas”.

Para finalizar, Menna destacó la elección de la locación para el desarrollo del acto: “Si hay algo que resume el desastre en el cual se entregó esta provincia era que en Chubut se había aniquilado el derecho a la educación. Este año las clases empezaron cuando tenían que empezar y hoy podemos reunirnos en las puertas del Ministerio de Educación no para una protesta sino para reivindicar lo que tiene que ser el objetivo central de cualquier gobierno que es sostener el más primario de todos los derechos que es el de la educación”.

Chubut Ignacio Torres Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El papa espera la resolución de los problemas políticos en Siria
Siguiente Post INDEC: Inflación de noviembre fue del 2,4%

Noticias relacionadas

Milei defendió a Espert y denunció una “operación kirchnerista” en su contra

3 octubre, 2025

Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

3 octubre, 2025

Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

3 octubre, 2025

Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.