Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales
  • Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»
  • Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción
  • Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3
  • Chubut lanzó en Rada Tilly un servicio innovador para pacientes con heridas complejas y diabetes
  • Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal
  • Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”
  • Papa León XIV llama a reforzar la unidad cristiana antes de su viaje
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025

    PJ en riesgo de perder la primera minoría en Diputados por fugas internas

    23 noviembre, 2025

    Ana Clara Romero: “Este proceso abre nuevas oportunidades de desarrollo para Chubut”

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»La tragedia que marcó a Madryn: 25 bomberos caídos
Monumento a bomberos caídos
Monumento a bomberos caídos

La tragedia que marcó a Madryn: 25 bomberos caídos

21 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Homenaje bomberos Madryn. Desde las 8.30, en la plaza San Martín de Puerto Madryn, se realizan diversas actividades para recordar, a 31 años del 21 de enero de 1994, el «Día del Mártir Bombero Voluntario«. La primera parte consiste en el acto protocolar para, posteriormente, efectuar la inauguración del nuevo monumento en el barrio Mapu Ngefu.

Ricardo Saavedra, jefe del cuerpo activo de Bomberos Madryn, y José Lazarte, reportero gráfico que desarrolló la cobertura del acontecimiento mas trágico vivido en la ciudad, se expresaron tiempo atrás sobre esta fecha tan cara para el sentimiento de la comunidad.

Mártir bombero: cuando una ciudad se volvió luto por completo

Si la historia universal tiene sus fechas suelen etiquetar un proceso, o bien erigirse en un antes y después en relación a una era, sin dudas que para Puerto Madryn el 21 de enero de 1994 se transformó en un «parte aguas». De los momentos desgarradores vividos entre la congoja de cada familiar, o persona allegada a las víctimas, a una sombra tan pesada como imborrable.

Este martes, a 31 años de aquella dramática jornada, se realizan, como es habitual, una serie de actividades que recuerdan el «Día del Mártir Bombero». A las acciones protocolares se le agregará, en este 2025, una ceremonia en el monumento que fue elaborado por una artista, ya fallecida, Esther Barruel, quien lo culminó a dos meses de la tragedia. Sin embargo, emplazado durante años en la plaza del mercado central de Buenos Aires se estaba deteriorando.

Tras diversas y arduas gestiones se logró su traslado a la ciudad para su restauración. Ese momento del acto será, a las 11, en el barrio Mapú Ngefú cuyo sector lleva los nombres, en sus calles, de cada uno de los mártires bomberos.

Ricardo Saavedra, jefe del cuartel de bomberos de la ciudad, dialogó con Canal 12 noticias.

El monumento, homenaje al bombero mártir, que se inauguró en el 30° aniversario y una historia particular

Esta obra se encontraba emplazada en la plaza “Pablo Mamani” en el mercado central de la ciudad de Buenos Aires.

Dicho monumento fue realizado por la artista plástica Esther Baruel (fallecida), en el mes de marzo del año 1994 y emplazado en el predio del Mercado Central de Buenos Aires, en homenaje a nuestros 25 compañeros caídos.

En el año 2018, por iniciativa de los familiares y con el acompañamiento de esta asociación, se retomaron las gestiones para que dicho monumento sea trasladado a Puerto Madryn y se lo ubique en el barrio mencionado.

Con la colaboración de Miriam Battistessa, Mauro Herrera, jefe del sector de ceremonial y protocolo del Mercado Central y el Comandante (R) Roberto “Pupi” Giordano, ex jefe de los bomberos voluntarios de General Rodríguez, en el año 2022 se logró la cesión de la obra en carácter de comodato.

“Actualmente ya contamos con la obra en nuestra ciudad, que debió ser seccionada para su traslado dado su gran porte y peso. La misma esta al cuidado del sr. Carlos Capo, vecino del barrio, y quien hará el trabajo de recomponerla para su nuevo emplazamiento que está previsto que se ejecute el presente año y ser inaugurado el próximo 21 de enero al cumplirse los 30 años del fallecimiento de nuestros héroes”, se explicó en enero de 2023.

José Lazarte, fotógrafo: «Creo que nunca más veré algo similar al velatorio de los 23 chicos en el gimnasio municipal»

Entrevistado por la agencia Télam, en 2023, José Lazarte, el conocido reportero gráfico madrynense, dedicado a mostrar trabajos de la flora y de la fauna de la Patagonia, en los últimos tiempos, recordó que cuando salió a la ruta para cubrir el incendio «traspasé al segundo camión de bomberos» que llegó a asistir y «entramos prácticamente juntos» con parte de los bomberos que darían la vida en el intento por apagarlo.

El reportero gráfico hizo algunas tomas y se volvió a la ciudad a tiempo para entregar el sobre con las imágenes ya copiadas en la terminal para que las llevara a Trelew el próximo micro.

«En esa época sonaba la sirena un montón de veces al día por los incendios de campos y para mí hasta ese momento era un incendio más», recordó. Pero cuando volvió a las 18 «era otra historia».

«El frente era ya de muchos kilómetros, estaba la ruta cortada y nos sacaron porque como cambiaba el viento, era peligroso y no se venía absolutamente nada«, señaló.

Esa noche nadie durmió en Madryn y al día siguiente, desde temprano comenzó a ganar cuerpo el rumor de que los chicos seguían perdidos. No había nada oficial pero se hablaba de más víctimas y los 9 se fueron transformando luego en 12, en 15, hasta que finalmente se confirmó que fueron 25.

A Lazarte le fue encargado entonces seguir documentando la tragedia: el retiro de los cuerpos, el improvisado camión funerario que en su chasis llevó 20 de los féretros al velatorio en el gimnasio municipal, el cortejo al cementerio y el sepelio.

«Creo que nunca más veré algo similar al velatorio de los 23 chicos en el gimnasio municipal. Yo estaba acostumbrado a hacer ahí fotos de básquet, de gimnasia artística y de golpe ver todos esos ataúdes con todo Madryn rodeándolos y sumido en llanto, es una imagen que no me puedo borrar», contó.

Aniversario Bomberos Homenaje monumento Puerto Madryn Tragedia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CB&I construirá tanques clave para Vaca Muerta Sur
Siguiente Post El viernes se firmará el traspaso de las áreas de YPF a PECOM

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

23 noviembre, 2025

Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

22 noviembre, 2025

Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

22 noviembre, 2025

«Chuky» Monsalvo seguirá preso hasta el 15 de diciembre

22 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.