Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza
  • Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida
  • Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires
  • Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza
  • “Hablemos sobre Violencia de Género”: Rawson realizó jornada en el Instituto Penitenciario
  • Rawson realizó un amplio balance tras el fuerte temporal de viento
  • Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    “Hablemos sobre Violencia de Género”: Rawson realizó jornada en el Instituto Penitenciario

    17 noviembre, 2025

    Rawson realizó un amplio balance tras el fuerte temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    ¿Un huracán?: Ráfagas de 352 km/h en yacimientos de Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025

    Argentina logra uno de los mayores avances en carga aérea regional

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Vaticano alerta sobre riesgos éticos de la Inteligencia Artificial
Documento Vaticano sobre IA
Documento Vaticano sobre IA

Vaticano alerta sobre riesgos éticos de la Inteligencia Artificial

28 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Riesgos IA Vaticano. El Vaticano publicó un documento en donde advierte de los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) y reflexiona acerca de que, aunque la considera «una oportunidad», representa un peligro por estar en «manos de pocas y poderosas empresas».

Ante esto, menciona la posibilidad del mal uso que pueden hacer de ella estudiantes y también la chance de difusión de noticias falsas (fake news).

El Vaticano sostiene los perjuicios que puede generar la IA. Foto: EFE
El Vaticano sostiene los perjuicios que puede generar la IA. Foto: EFE

El Vaticano sugiere dedicarle «atención y cuidado urgente a la IA»

El documento fue titulado como «Antiqua et Nova» (en referencia a la «sabiduría», antigua y nueva)» y es una reflexión de los «ministerios» vaticanos para Doctrina de la Fe la Cultura y la Educación, además de incluir las palabras del Papa Francisco, acerca de la IA. Busca «exhortar a cuantos tienen el encargo de transmitir la fe (padres, profesores, pastores y obispos) a dedicarse con cuidado y atención a esta cuestión urgente».

Se analizan los desafíos que propone esta nueva tecnología, así como también encontrar las oportunidades de desarrollo de la misma en la educación, el trabajo, la salud y la economía. Además, les suma aspectos vinculados a las relaciones internacionales, interpersonales y a los conflictos bélicos en el mundo.

Los riesgos de la Inteligencia Artificial según el Vaticano. Foto: Unsplash
Los riesgos de la Inteligencia Artificial según el Vaticano. Foto: Unsplash

En uno de los apartados hace referencia a «la facilidad con la que las armas, convertidas en autónomas, hacen más viable la guerra va en contra del principio mismo de la guerra como último recurso en casos de legítima defensa, aumentando los recursos bélicos mucho más allá del alcance del control humano y acelerando una carrera armamentística desestabilizadora con consecuencias devastadoras para los derechos humanos».

Y agrega que «los sistemas de armas autónomas letales, capaces de identificar y atacar objetivos sin intervención humana directa, son gran motivo de preocupación ética porque carecen de la exclusiva capacidad humana de juicio moral y de decisión ética». Por esto, a modo de reflexión, señala: «ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano».

Una de las mayores preocupaciones del documento estriba en que «la mayor parte del poder sobre las principales aplicaciones de la IA se concentra en manos de unas pocas empresas poderosas». Por tanto, explica que «esta tecnología acaba siendo manipulada con fines personales o corporativos o para orientar la opinión pública hacia los intereses de un sector».

Los «graves riesgos» que conlleva la IA según el Vaticano

Uno de los mayores peligros que explica el Vaticano que promueve la IA es que «genera contenidos manipulados e información falsa». A su vez, lo más preocupante «es cuando dicho contenido ficticio se utiliza intencionalmente con fines manipuladores. Por ejemplo, cuando se difunden intencionalmente imágenes, vídeos y audio deepfake (representaciones modificadas o generadas algorítmicamente) para engañar o dañar”, publicó Canal26.

En referencia a las nuevas generaciones, los niños, el Vaticano explica que la IA logra «fomentar las conexiones», pero también puede ocasionar «aislamientos perjudiciales», por lo que alerta sobre «problemas particulares para el crecimiento de los niños».

El Vaticano advierte sobre los "graves riesgos" que puede generar la Inteligencia Artificial. Foto: Grok
El Vaticano advierte sobre los «graves riesgos» que puede generar la Inteligencia Artificial. Foto: Grok

Uno de los puntos más álgidos de su crítica es cuando la IA se representa como una persona, «lo que es una grave violación ética», o «utilizar la IA para engañar en otros contextos –como la educación o las relaciones humanas, incluida la esfera de la sexualidad– es profundamente inmoral y requiere una cuidadosa vigilancia”.

Muchos programas «se limitan a dar respuestas en lugar de animar a los estudiantes a encontrarlas por sí mismos, o a escribir ellos mismos los textos», respecto de la educación, lo que conduce «a una pérdida de formación para acumular información o desarrollar el pensamiento crítico» o divulgar «informaciones distorsionadas o artificiales» o «contenidos inexactos».

Como conclusiones, el documento vaticano fomenta a que “no debemos intentar sustituir cada vez más el trabajo humano por el progreso tecnológico». Si se hace, «la humanidad se perjudicaría a sí misma”.

Finalmente, cierra con la explicación de que «la presunción de sustituir a Dios por una obra de las propias manos es idolatría» y que «la IA puede ser más seductora que los ídolos tradicionales».

“La IA sólo debe utilizarse como una herramienta complementaria a la inteligencia humana y no para reemplazar su riqueza”, sostiene el Vaticano.

"ética deepfake Educación Inteligencia artificial tecnologia Vaticano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno anunció la reducción de impuestos a la compra de autos y motos
Siguiente Post Rawson impulsa loteo sustentable con energías renovables

Noticias relacionadas

La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza

17 noviembre, 2025

Recortes globales en ayuda internacional alertan sobre un impacto mortal

17 noviembre, 2025

Nueva escalada de violencia en Cisjordania tras ataques de colonos israelíes

17 noviembre, 2025

Alemania levanta embargo de armas a Israel desde el 24/11

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.