Apple sorprendió este lunes al anunciar que invertirá más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años. Lo que incluye planes para contratar a 20.000 personas y construir una nueva fábrica de servidores en Houston, Texas.
Este anuncio se produce apenas días después de que el expresidente Donald Trump mencionara que Tim Cook, CEO de Apple. Le prometió trasladar parte de la manufactura de la compañía de México a EE.UU. Para evitar pagar los aranceles que podrían incrementar el costo de los iPhones producidos en China. Informó R3cp
El compromiso de Apple llega en un contexto de creciente incertidumbre sobre las futuras políticas comerciales. Trump ha amenazado con imponer aranceles que afectarían la producción de dispositivos como el iPhone.
Ante esta posibilidad, la compañía ha optado por aumentar sus inversiones en suelo estadounidense. Con el objetivo de mitigar los posibles impactos negativos y reforzar su presencia en el mercado local.
La inversión de 500.000 millones de dólares incluye la construcción de una nueva planta en Houston, Texas, que se espera abrir en 2026. Esta fábrica estará dedicada a la producción de servidores que respaldarán Apple Intelligence. El conjunto de funciones de inteligencia artificial de la empresa. Además, se espera que la nueva instalación genere miles de nuevos empleos en la región.
Este anuncio no es el primero de su tipo. En 2018, durante el primer mandato de Trump, Apple también se comprometió a realizar inversiones millonarias en EE.UU. Y a crear 20.000 empleos como parte de un plan de gasto de 350.000 millones de dólares. En ese momento, el presidente Trump consideró imponer un arancel a los iPhones, aunque finalmente no lo implementó.
A través de esta nueva medida, Apple busca no solo proteger su producción y operación de posibles aumentos arancelarios. Sino también fortalecer su imagen como impulsora de la innovación y el empleo en Estados Unidos. Asegurando su competitividad frente a los desafíos del comercio internacional.