Castro Videla Procurador Tesoro. El Gobierno oficializó la designación de Santiago María Castro Videla como Procurador del Tesoro de la Nación, mediante el Decreto 66/2025, publicado en el Boletín Oficial. Su nombramiento se produce tras la salida de Rodolfo Barra, quien presentó su renuncia a finales de enero.
La confirmación de Castro Videla ya había sido anunciada en conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó la trayectoria y formación académica del nuevo funcionario, especializado en Derecho Administrativo y Constitucional.
El decreto oficial establece en su artículo 1°:
«Desígnase en el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación al magíster Santiago María Castro Videla (D.N.I. N° 28.970.965)».
¿Quién es Santiago Castro Videla?
Castro Videla es abogado egresado de la Universidad Austral, donde obtuvo una maestría en Derecho Administrativo en 2005, y cuenta con reconocimientos académicos por sus investigaciones en regulación y control de precios. También es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional, publicó #LA17.
En su trayectoria profesional, integró el estudio jurídico Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados, además de desempeñarse en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, dentro de la Procuración del Tesoro.
El desplazamiento de Rodolfo Barra
La renuncia de Rodolfo Barra se produjo luego de un dictamen desfavorable para el Gobierno en un caso judicial clave. Desde el Ejecutivo argumentaron que Barra tenía poca vinculación con el presidente Javier Milei y que pasó gran parte del año fuera del país.
En su carta de renuncia, dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Barra presentó su renuncia indeclinable, calificando su paso por la Procuración como una «gran experiencia y honor».
Según explicó Manuel Adorni, la decisión de designar a Castro Videla responde a la intención de fortalecer la defensa de los intereses públicos: «El Presidente cree que el nuevo Procurador puede defender mejor los intereses del Estado que Barra», señaló el vocero presidencial.