El enviado especial de Estados Unidos (EE.UU.) para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará esta semana a la región para negociar una prórroga del alto el fuego entre Israel y Hamás. Su objetivo es extender la primera fase del acuerdo y permitir la liberación de más rehenes. Informó R3cp
Hamás advirtió que no reanudará las negociaciones hasta que Israel libere a más de 600 presos palestinos, tal como se había acordado. Este punto clave mantiene estancado el proceso y dificulta el avance hacia la segunda fase del acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, retrasó la liberación de los presos palestinos hasta que se garantice la entrega de más rehenes israelíes. Esta decisión ha generado tensiones y pone en riesgo la continuidad del alto el fuego.
La primera fase del acuerdo finaliza el 1 de marzo, pero la falta de avances en las negociaciones complica el cumplimiento del cronograma. EE.UU. busca asegurar más tiempo para destrabar el proceso.
Witkoff aseguró que Netanyahu quiere liberar a los rehenes, pero sin permitir que Hamás forme parte de un futuro órgano de gobierno en Gaza. Esta postura podría generar nuevos obstáculos en la mediación.
Estados Unidos(EE.UU) intenta evitar el colapso del acuerdo y garantizar estabilidad en la región. Sin embargo, las diferencias entre las partes involucradas hacen que las negociaciones sean inciertas.