Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
  • Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo
  • Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción
  • Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    incidentes hinchas Independiente y U. de Chile

    Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana

    21 agosto, 2025
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut extiende emergencia pública por crisis de energía y agua hasta diciembre de 2025
Crisis energética y de agua
Crisis energética y de agua

Chubut extiende emergencia pública por crisis de energía y agua hasta diciembre de 2025

14 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Emergencia pública Chubut 2025. El Gobierno de Chubut extendió la emergencia en los servicios públicos hasta diciembre de 2025 debido a la persistencia de la crisis en la provisión de energía eléctrica y agua potable. La medida, oficializada mediante el Decreto Provincial N° 102 y publicada en el Boletín Oficial N° 14557, responde a la necesidad de sostener el funcionamiento de estos servicios esenciales en diversas localidades afectadas por prolongados cortes y deficiencias en el suministro. La decisión amplía los alcances de los decretos previos N° 1360/21, N° 1615/22 y N° 18/24, los cuales ya habían establecido la emergencia en años anteriores.

El gobernador Ignacio Torres justificó la prórroga explicando que los problemas que motivaron la declaración inicial de emergencia en 2021 aún persisten. «Los cortes de energía y la falta de agua afectan actividades esenciales como la educación, la salud y la producción», señaló el mandatario. La situación genera preocupación en los sectores productivos y en la ciudadanía, que exige respuestas concretas a una problemática que se ha extendido en el tiempo sin soluciones definitivas.

La emergencia permite garantizar la continuidad de los servicios a través del «Fondo de Compensación Tarifaria». Este mecanismo fue creado por la Ley I N° 26 y tiene como objetivo equilibrar las tarifas aplicadas por las cooperativas que operan en el interior provincial. Con aportes provenientes del Tesoro Provincial, se busca evitar un colapso financiero de las entidades prestadoras y asegurar la accesibilidad al servicio para toda la población.

Según la Nota N° 5118/24 de la Dirección General de Servicios Públicos, las proyecciones económicas para 2025 indican que los ingresos generados por los usuarios no serán suficientes para cubrir los costos operativos. Esto implica la necesidad de mantener el auxilio financiero y técnico a las cooperativas, las cuales han advertido sobre la dificultad de sostener el suministro sin apoyo estatal. «Las cooperativas se encuentran en una situación crítica, necesitan respaldo para continuar operando», indicaron fuentes oficiales.

El decreto fue firmado por el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi. En su contenido se establece la obligación de su publicación en el Boletín Oficial, garantizando así su notificación y cumplimiento efectivo. Desde el Ejecutivo provincial aseguraron que esta medida es una solución transitoria, mientras se buscan alternativas a largo plazo para mejorar la infraestructura de los servicios públicos.

En los últimos años, la crisis energética y la falta de agua potable han afectado gravemente a miles de familias en Chubut. Las interrupciones prolongadas y los problemas en la distribución han generado complicaciones en la vida cotidiana de los habitantes. Comerciantes, industriales y vecinos han reclamado una solución estructural que permita normalizar el acceso a estos recursos básicos.

El sector productivo también enfrenta dificultades debido a la inestabilidad en los servicios. Las empresas dependen del suministro constante de electricidad y agua potable para mantener sus operaciones. Sin estas garantías, la actividad económica se ve afectada y se incrementa la incertidumbre sobre el desarrollo de proyectos en la provincia, publicó #LA17.

Las cooperativas eléctricas y de agua potable han alertado sobre la insuficiencia de recursos para realizar el mantenimiento adecuado de las redes de distribución. La falta de inversión en infraestructura ha provocado el deterioro de los sistemas existentes, generando constantes fallas y aumentando la vulnerabilidad del servicio ante condiciones climáticas adversas.

El gobierno provincial anunció que continuará gestionando financiamiento a nivel nacional e internacional para modernizar el sistema de distribución. Se están evaluando proyectos para mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias. Sin embargo, los avances en estas iniciativas requieren tiempo y planificación, por lo que la extensión de la emergencia es una medida necesaria para evitar un colapso en el corto plazo.

La comunidad y los sectores productivos exigen acciones concretas para revertir la crisis. En diversas localidades se han realizado manifestaciones y reuniones vecinales para solicitar soluciones urgentes. «La gente necesita respuestas inmediatas, no podemos seguir con cortes constantes de luz y agua», expresaron representantes de asociaciones vecinales.

Las próximas semanas serán clave para definir las estrategias de inversión en infraestructura. El gobierno provincial trabaja en un plan integral que busca articular esfuerzos con el sector privado y las cooperativas. El objetivo es garantizar un servicio estable y confiable que permita el crecimiento sostenible de la provincia.

El intendente de varias localidades ya han expresado su preocupación por la situación y la necesidad de mayor inversión. En este contexto, las obras de ampliación de redes y el refuerzo del suministro se vuelven fundamentales para evitar que la crisis se profundice en los próximos años.

El decreto reafirma el compromiso del gobierno provincial de garantizar el acceso a los servicios básicos en toda la provincia. «Es una medida que busca sostener el sistema mientras trabajamos en soluciones definitivas», aseguraron desde el Ejecutivo.

La administración provincial continuará en diálogo con el gobierno nacional para coordinar políticas de asistencia y financiamiento. Se espera que en los próximos meses se anuncien nuevos programas de inversión que permitan avanzar en la modernización del sistema de energía y agua potable.

La población de Chubut enfrenta un desafío que requiere respuestas efectivas y rápidas. La prórroga de la emergencia es solo una parte de un plan más amplio para garantizar que los habitantes de la provincia cuenten con servicios de calidad en el futuro.

Agua Chubut Crisis emergencia Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tragedia en Brasil: dos argentinos mueren en choque fatal en Santa Catarina
Siguiente Post Vance y Rubio definirán en Múnich una nueva relación geopolítica

Noticias relacionadas

Capital nacional de la esquila sin ovejas

Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

21 agosto, 2025
Treffinger voto contra jubilados

Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

21 agosto, 2025
Lagunita Salada con adoquinado

El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

20 agosto, 2025
maestro coral Jorge de Oro

Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.