Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut
  • “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista
  • YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta
  • Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA
  • Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

    8 noviembre, 2025

    Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA

    8 noviembre, 2025
  • Política

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut extiende emergencia pública por crisis de energía y agua hasta diciembre de 2025
Crisis energética y de agua
Crisis energética y de agua

Chubut extiende emergencia pública por crisis de energía y agua hasta diciembre de 2025

14 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Emergencia pública Chubut 2025. El Gobierno de Chubut extendió la emergencia en los servicios públicos hasta diciembre de 2025 debido a la persistencia de la crisis en la provisión de energía eléctrica y agua potable. La medida, oficializada mediante el Decreto Provincial N° 102 y publicada en el Boletín Oficial N° 14557, responde a la necesidad de sostener el funcionamiento de estos servicios esenciales en diversas localidades afectadas por prolongados cortes y deficiencias en el suministro. La decisión amplía los alcances de los decretos previos N° 1360/21, N° 1615/22 y N° 18/24, los cuales ya habían establecido la emergencia en años anteriores.

El gobernador Ignacio Torres justificó la prórroga explicando que los problemas que motivaron la declaración inicial de emergencia en 2021 aún persisten. «Los cortes de energía y la falta de agua afectan actividades esenciales como la educación, la salud y la producción», señaló el mandatario. La situación genera preocupación en los sectores productivos y en la ciudadanía, que exige respuestas concretas a una problemática que se ha extendido en el tiempo sin soluciones definitivas.

La emergencia permite garantizar la continuidad de los servicios a través del «Fondo de Compensación Tarifaria». Este mecanismo fue creado por la Ley I N° 26 y tiene como objetivo equilibrar las tarifas aplicadas por las cooperativas que operan en el interior provincial. Con aportes provenientes del Tesoro Provincial, se busca evitar un colapso financiero de las entidades prestadoras y asegurar la accesibilidad al servicio para toda la población.

Según la Nota N° 5118/24 de la Dirección General de Servicios Públicos, las proyecciones económicas para 2025 indican que los ingresos generados por los usuarios no serán suficientes para cubrir los costos operativos. Esto implica la necesidad de mantener el auxilio financiero y técnico a las cooperativas, las cuales han advertido sobre la dificultad de sostener el suministro sin apoyo estatal. «Las cooperativas se encuentran en una situación crítica, necesitan respaldo para continuar operando», indicaron fuentes oficiales.

El decreto fue firmado por el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi. En su contenido se establece la obligación de su publicación en el Boletín Oficial, garantizando así su notificación y cumplimiento efectivo. Desde el Ejecutivo provincial aseguraron que esta medida es una solución transitoria, mientras se buscan alternativas a largo plazo para mejorar la infraestructura de los servicios públicos.

En los últimos años, la crisis energética y la falta de agua potable han afectado gravemente a miles de familias en Chubut. Las interrupciones prolongadas y los problemas en la distribución han generado complicaciones en la vida cotidiana de los habitantes. Comerciantes, industriales y vecinos han reclamado una solución estructural que permita normalizar el acceso a estos recursos básicos.

El sector productivo también enfrenta dificultades debido a la inestabilidad en los servicios. Las empresas dependen del suministro constante de electricidad y agua potable para mantener sus operaciones. Sin estas garantías, la actividad económica se ve afectada y se incrementa la incertidumbre sobre el desarrollo de proyectos en la provincia, publicó #LA17.

Las cooperativas eléctricas y de agua potable han alertado sobre la insuficiencia de recursos para realizar el mantenimiento adecuado de las redes de distribución. La falta de inversión en infraestructura ha provocado el deterioro de los sistemas existentes, generando constantes fallas y aumentando la vulnerabilidad del servicio ante condiciones climáticas adversas.

El gobierno provincial anunció que continuará gestionando financiamiento a nivel nacional e internacional para modernizar el sistema de distribución. Se están evaluando proyectos para mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias. Sin embargo, los avances en estas iniciativas requieren tiempo y planificación, por lo que la extensión de la emergencia es una medida necesaria para evitar un colapso en el corto plazo.

La comunidad y los sectores productivos exigen acciones concretas para revertir la crisis. En diversas localidades se han realizado manifestaciones y reuniones vecinales para solicitar soluciones urgentes. «La gente necesita respuestas inmediatas, no podemos seguir con cortes constantes de luz y agua», expresaron representantes de asociaciones vecinales.

Las próximas semanas serán clave para definir las estrategias de inversión en infraestructura. El gobierno provincial trabaja en un plan integral que busca articular esfuerzos con el sector privado y las cooperativas. El objetivo es garantizar un servicio estable y confiable que permita el crecimiento sostenible de la provincia.

El intendente de varias localidades ya han expresado su preocupación por la situación y la necesidad de mayor inversión. En este contexto, las obras de ampliación de redes y el refuerzo del suministro se vuelven fundamentales para evitar que la crisis se profundice en los próximos años.

El decreto reafirma el compromiso del gobierno provincial de garantizar el acceso a los servicios básicos en toda la provincia. «Es una medida que busca sostener el sistema mientras trabajamos en soluciones definitivas», aseguraron desde el Ejecutivo.

La administración provincial continuará en diálogo con el gobierno nacional para coordinar políticas de asistencia y financiamiento. Se espera que en los próximos meses se anuncien nuevos programas de inversión que permitan avanzar en la modernización del sistema de energía y agua potable.

La población de Chubut enfrenta un desafío que requiere respuestas efectivas y rápidas. La prórroga de la emergencia es solo una parte de un plan más amplio para garantizar que los habitantes de la provincia cuenten con servicios de calidad en el futuro.

Agua Chubut Crisis emergencia Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tragedia en Brasil: dos argentinos mueren en choque fatal en Santa Catarina
Siguiente Post Vance y Rubio definirán en Múnich una nueva relación geopolítica

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

8 noviembre, 2025

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

“Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

8 noviembre, 2025

Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.