Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Producción de repelentes superó los 28 millones de uds. en 2024
Luis

Producción de repelentes superó los 28 millones de uds. en 2024

6 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron con representantes de empresas elaboradoras. E importadoras de repelentes en el «Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025«. La reunión tuvo como finalidad analizar la situación epidemiológica de las jurisdicciones. Con el objetivo de ajustar las necesidades de abastecimiento del producto. Informa el Gobierno Argentino

Durante el encuentro, se presentó el Tablero Nacional de Control de Dengue y se destacó que si bien la temporada actual se presenta como no epidémica hasta el momento. El comportamiento de la curva de casos muestra que se está comenzando a registrar un ascenso en algunas zonas del país.

Entre noviembre y diciembre de 2024 la producción fue de 28.728.961 unidades según los datos recolectados e informados por 14 empresas. Por su parte, la importación entre octubre y diciembre fue de 9.399.618.

“Estamos observando que en algunas semanas es probable que empiece a subir la cantidad de casos. Por lo que es importante seguir reforzando el trabajo conjunto. Esta es una estrategia de trabajo nueva, distinta, que nos permite anticiparnos. Y compartir la información con ustedes para que puedan proyectar la producción en función de la necesidad que haya de repelentes”. Explicó la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano.

Gracias al trabajo de articulación iniciado junto con las empresas productoras e importadoras en octubre del año pasado. Se ha podido garantizar la provisión de repelentes en todo el país sin que se hayan detectado faltas de stock. O aumentos de precios en estos productos que favoreció el acceso a toda la comunidad de dichos productos.

En este sentido, Loccisano puso en valor la continuidad de las reuniones con el sector. Ya que el repelente es una de las principales herramientas con las que cuenta la población ante la presencia del mosquito. Y resaltó que, si bien los indicadores son diferentes a los del año pasado, hay que estar preparados ante una posible situación de brote.

A su turno, la Directora de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).  Emilce Vicentín, destacó que actualmente hay 75 establecimientos habilitados para producir repelentes. Y subrayó el rol de fiscalización del instituto respecto a la prohibición de productos no autorizados.

Finalmente, los empresarios destacaron su voluntad de continuar con las mesas de diálogo a fin de ajustar el abastecimiento de sus productos. A las necesidades previstas por la cartera sanitaria nacional. En esa línea agradecieron las medidas tomadas por ANMAT las que les brindaron criterios “excepcionales” de producción. Para facilitar la producción de repelentes, tabletas y líquidos y así aumentar el volumen de provisión.

En la reunión estuvieron presentes también el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri. Cómo el director general de Logística y Procesos del Ministerio de Salud, Juan Pablo Saulle. Y el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Comercio Exterior, Federico Mencarini.

En representación del sector privado asistieron AEROLOM Industrial y Comercial; Aerosoles HECSPI S.A.C.I; Algabo S.A; COALIX S.A; COMPAER S.A.C.I.F.I. JUST International LATAM; Keep Clean S.R.L; Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las FFAA. Laboratorios Pretty S.A; Laboratorios DIRAL S.R.L; Laboratorios ESME S.A.I.C; Laboratorio SHE S.A; Laboratorios Wels S.R.L; Laboratorios Jayor; Medpharma. Millanel Cosmetica S.R.L; Queruclor S.R.L; SC Johnson & Johnson de Argentina S.A.I.C; Silkey S.A; Sintaryc S.A y Xeristal S.A. De modo virtual, participaron AEROCOR, Matiz S.A, Aerodym, Cienfuegos y Laboratorios Pharmatrix.

Economía Prevención dengue Producción de repelentes Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cierran la causa contra Boric por filtración
Siguiente Post Luis Caputo se reunió con la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

18 noviembre, 2025

Chubut es la segunda provincia que paga el sueldo promedio más alto, rondando $1.789.204

18 noviembre, 2025

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.