El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha dado un paso firme hacia su retorno al poder al anunciar, este jueves 20 de febrero. Que se unirá al partido político Frente para la Victoria (FPV) y se postulará como «candidato único». A la Presidencia en las elecciones de agosto de este año. Morales.
Evo Morales fue presidente durante casi 14 años (2006-2019), no cuenta con el respaldo del Movimiento al Socialismo (MAS).Debido a la pérdida de su liderazgo dentro del oficialismo. Publicó R3cp
Desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, Morales hizo el anuncio. Destacando que la unión con el FPV representa la única vía para «salvar Bolivia» de una crisis que considera profunda. La decisión de lanzarse como candidato se produce luego de que el MAS, liderado por el presidente Luis Arce. Realizara un congreso para definir su propio binomio presidencial, sin la participación de Morales. Este distanciamiento es una de las manifestaciones de las tensiones internas que atraviesa el MAS.
El acuerdo con el FPV establece que Evo Morales será el candidato único a la presidencia. Mientras que el candidato a la vicepresidencia se decidirá más adelante. Según Morales, el objetivo es salvar a Bolivia de la crisis económica y social, señalando que su candidatura no tiene otros intereses que los de los sectores más empobrecidos. Además, expresó que el FPV comparte principios y valores con su movimiento. Lo que facilitaría el impulso de políticas para resolver la situación del país.
A pesar de un fallo judicial que establece que la reelección presidencial en Bolivia solo es válida por una vez, Morales insiste en que está habilitado para postularse nuevamente. Lo que podría generar un nuevo conflicto judicial en caso de que su candidatura sea impugnada.
El FPV, partido con un historial de participación en elecciones previas, ahora se prepara para enfrentar una nueva contienda electoral con Morales como su carta principal. El partido fue parte de las elecciones fallidas de 2019 y presentó en 2020 a un candidato poco convencional. El pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung, lo que dejó huella en la escena política nacional.