Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson
  • Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto
  • Pronóstico en Chubut: miércoles con vientos y lloviznas
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Pronóstico en Chubut: miércoles con vientos y lloviznas

    19 noviembre, 2025

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El flujo del dinero sucio del fentanilo revela conexión de cárteles mexicanos y corredores chinos
Fentanilo conexión mexicanos y chinos
Fentanilo conexión mexicanos y chinos

El flujo del dinero sucio del fentanilo revela conexión de cárteles mexicanos y corredores chinos

19 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fentanilo conexión mexicanos y chinos. En octubre de 2022, una operación encubierta en San Gabriel, California, reveló un esquema de lavado de dinero que conecta a los cárteles mexicanos con redes clandestinas chinas. Según informó The Wall Street Journal, agentes de la DEA observaron cómo un hombre entregaba una bolsa negra con aproximadamente 300.000 dólares en efectivo a una mujer que conducía un Maserati azul.

Este intercambio, parte de la llamada “Operación Fortune Runner”, es solo una pieza de un sistema más amplio que facilita el comercio ilegal de fentanilo en Estados Unidos, con China como un punto clave en el flujo de dinero ilícito.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, los corredores de dinero chinos han emergido como aliados estratégicos de los cárteles mexicanos, ofreciendo servicios de lavado de dinero más rápidos y económicos que los métodos tradicionales. Este sistema, que opera en la sombra, permite a los narcotraficantes convertir las ganancias de las ventas de drogas en dinero limpio, mientras que los clientes chinos obtienen acceso a dólares estadounidenses para inversiones en bienes raíces, matrículas universitarias y otros fines en Estados Unidos.

El esquema detrás del lavado de dinero

El proceso comienza con la venta de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos, generando grandes cantidades de dinero en efectivo. Este dinero es entregado a corredores de divisas chinos, quienes lo anuncian en plataformas como WeChat. Los compradores chinos transfieren el equivalente en yuanes, más una comisión, a cuentas bancarias en China controladas por los corredores. A cambio, reciben acceso al efectivo en Estados Unidos.

El siguiente paso consiste en transferir los yuanes a los cárteles mexicanos. Esto puede lograrse mediante la compra de productos manufacturados en China, que luego son exportados y vendidos en México. Los pesos obtenidos de estas ventas son entregados a los cárteles, completando el ciclo. Este sistema no solo limpia el dinero del narcotráfico, sino que también satisface la creciente demanda de ciudadanos chinos que buscan mover su riqueza fuera del país debido a los estrictos controles de capital impuestos por el régimen chino.

La conexión entre los cárteles mexicanos y los corredores chinos representa un obstáculo significativo en la lucha contra la crisis del fentanilo, que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Según estimaciones de la DEA, las ventas globales de drogas generan entre 500.000 millones y 750.000 millones de dólares anuales, y una parte considerable de este dinero es blanqueado a través de redes chinas.

Los corredores de dinero chinos han ganado terreno frente a otros métodos de lavado de dinero, como el cambio de pesos en el mercado negro, debido a su rapidez y menores costos. Mientras que los intermediarios colombianos cobraban comisiones de entre el 7% y el 10%, los corredores chinos ofrecen sus servicios por solo un 1% o 2%. Además, asumen riesgos adicionales al operar a crédito, entregando dinero a los cárteles antes de completar el proceso de lavado.

Craig Timm, exfuncionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, destacó que este sistema se ha convertido en “una de las formas más prominentes en el mundo en que la gente blanquea dinero”. Por su parte, Chris Urben, exagente de la DEA, señaló que los corredores chinos han expandido su alcance, recogiendo dinero de la droga en todo Estados Unidos.

Medidas y cooperación internacional

A pesar de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses, cerrar estas redes de lavado de dinero sigue siendo un desafío. Muchos exfuncionarios han enfatizado la necesidad de una mayor cooperación con China, dado que gran parte del dinero fluye a través de bancos en ese país. Anthony Ruggiero, exfuncionario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que “los chinos tienen la supervisión” de estos flujos financieros.

Mientras tanto, el fentanilo sigue siendo la droga más letal en Estados Unidos. Según datos de la DEA, en 2022 se incautaron más de 55 millones de pastillas y casi 3.630 kilogramos (8.000 libras) de polvo de fentanilo, una cantidad suficiente para matar a toda la población estadounidense. Aunque las muertes por sobredosis han disminuido ligeramente, la crisis está lejos de resolverse.

La conexión entre los cárteles mexicanos y los corredores chinos no solo complica los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, sino que también pone de manifiesto la sofisticación de las redes criminales en un mundo cada vez más globalizado.

carteles mexico China droga fentanilo México
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Consultora: el caso $Libra cuadruplicó menciones sobre Milei en redes
Siguiente Post Apple lanza su iPhone más barato con diseño renovado

Noticias relacionadas

Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

19 noviembre, 2025

El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

18 noviembre, 2025

El Senado de EE.UU. impulsa la apertura total de los archivos Epstein

18 noviembre, 2025

Brasil condena a militares por complot para atacar a Lula

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.