Impacto político de $Libra. El caso de la criptomoneda $Libra ha generado un impacto sin precedentes en la conversación pública digital y la imagen del Presidente Javier Milei. Ante este panorama, este medio se puso en contacto con Lucas Romero, director de la consultora Sinopsis, quien analizó cómo este episodio ha afectado la percepción del Gobierno, la reacción del Congreso y las posibles implicancias en la agenda política.
Según el estudio de la consultora Synopsis, el escándalo $Libra provocó un nivel de menciones sobre Javier Milei sin precedentes en redes sociales. “Este evento cuadruplicó el volumen de menciones sobre Milei en la conversación pública digital, superando incluso picos anteriores como su pelea con Pedro Sánchez o su viaje a Estados Unidos”, explicó Lucas Romero.
Sin embargo, el problema no fue solo el volumen de menciones, sino su tono negativo. “Tres de cada cuatro menciones fueron desfavorables, alcanzando más del 80% el sábado, cuando el escándalo tomó mayor fuerza”, detalló Romero.
La credibilidad de Javier Milei se vio dañada más allá de su defensa
Para el entrevistado, la falta de una explicación clara por parte del Gobierno agravó la crisis. “El Presidente intentó reducir el escándalo a una cuestión semántica entre ‘promoción’ y ‘difusión’, pero eso no lo desvincula del hecho de que su tweet fue clave para la estafa”, advirtió.
Además, figuras políticas como Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto se pronunciaron con dureza. “Macri calificó el hecho como ‘muy grave’ y pidió cambios en el entorno presidencial, mientras que Pichetto sugirió que el Gobierno debería ‘bajar algunos del camión’”, señaló Romero.
Repercusiones del caso $Libra en el Congreso
El escándalo llega en un momento clave para el oficialismo, que necesita apoyo legislativo para aprobar medidas como la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. “El impacto político aún es incierto, pero el apoyo de algunos sectores de la oposición podría debilitarse”, comentó el director de la consultora Synopsis, publicó Perfil.
En el ámbito judicial, la situación es aún más delicada. “Existen sospechas de tráfico de influencias, y si la justicia investiga los nexos entre el Presidente y los promotores de $Libra, el escándalo podría escalar aún más”, advirtió Romero.
¿Cómo impacta esto en la propuesta de eliminar el Banco Central?
Uno de los ejes de campaña de Javier Milei fue la eliminación del Banco Central, pero este episodio podría debilitar ese argumento. “El escándalo demuestra la necesidad de regulaciones para evitar fraudes financieros. Sin una autoridad monetaria, este tipo de estafas serían aún más frecuentes”, opinó Romero.