Galleguillo pide lluvia por bosques. La XXIX Fiesta Nacional del Tren a Vapor, celebrada en El Maitén del 7 al 9 de febrero de 2025, atrajo a más de 17,000 visitantes, consolidándose como un evento emblemático de la región. A pesar de las inclemencias climáticas, la festividad se desarrolló con gran entusiasmo y participación.
El evento rindió homenaje al histórico tren a vapor «La Trochita», símbolo de la identidad cultural y ferroviaria de la Patagonia. Durante tres días, los asistentes disfrutaron de una variada programación que incluyó espectáculos musicales, exposiciones artesanales, gastronomía típica y paseos en el emblemático tren.
Artistas destacados como Los Palmae, Ulises Bueno y Sergio Galleguillo ofrecieron presentaciones que enriquecieron la experiencia cultural de la festividad. Sergio Galleguillo, conocido por su música folklórica, expresó su alegría por la lluvia durante su actuación: «Es una maravilla poder cantar bajo esta agua que para mí es una bendición». Este comentario refleja la actitud positiva de los participantes frente a las condiciones climáticas adversas, publicó Red43.
La realización de la fiesta en medio de los recientes incendios en la región patagónica generó un debate entre la solidaridad y la necesidad de mantener las tradiciones que impulsan la economía local. A pesar de los desafíos, la comunidad de El Maitén demostró resiliencia y compromiso, celebrando su patrimonio cultural y fortaleciendo el turismo como motor económico.
La Fiesta Nacional del Tren a Vapor no solo es un homenaje al pasado ferroviario de la región, sino también una oportunidad para que residentes y visitantes compartan momentos de alegría y unidad, reafirmando el orgullo de pertenecer a una comunidad con una rica historia y tradiciones vivas.