Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional
  • Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Trump, el comercio global y el desafío económico: Impacto en la industria pesquera
Trump Putin Ucrania
Trump Putin Ucrania

Trump, el comercio global y el desafío económico: Impacto en la industria pesquera

2 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Impacto en la industria pesquera. El advenimiento de una nueva administración en la figura del Sr. Donald Trump, luego de una contienda electoral resuelta con indiscutible contundencia, constituye un punto de inflexión en la trayectoria política y económica de los Estados Unidos.

A medida que la investidura traza los primeros pasos, la dialéctica proferida durante su campaña adquiere un carácter práctico, revelando con mayor nitidez las coordenadas ideológicas que guiarán su gestión.

El ordenamiento socioeconómico estadounidense se distingue por una dinámica de gran movilidad, aunque paradójicamente convive con enclaves de rigidez estructural en determinadas esferas del tejido social.

En este contexto, se torna manifiesto que la incidencia de un mandatario sobre la política exterior suele ser más expedita que su capacidad de reformular los cimientos internos del país. Históricamente, la narrativa política ha tendido a esbozar la figura de un «otro» antagonista, un «eje del mal» sobre el cual proyectar las tribulaciones del orden nacional e internacional.

En la coyuntura actual, China encarna ese rol hegemónico, merced a una política de contención en el consumo, una prodigalidad en la inversión y un notable impulso en la actividad productiva. A juicio de la administración entrante, tal modelo menoscaba la estabilidad financiera estadounidense, acentuando el nivel de endeudamiento y erosionando su primacía económica y simbólica.

En paralelo, Irán y Corea del Norte permanecen en la cartografía de antagonismos, mientras que la posición de Rusia permanece en la penumbra de la incertidumbre, especialmente en tanto no se disipen las consecuencias del conflicto ucraniano. En este contexto, Argentina aún debe resolver problemas internos estructurales que impiden un mercado libre de comercio y una industria para nada competitiva, por tecnología y por valores monetarios adversos.

En la trama de la economía globalizada, un mismo agente puede desempeñar papeles contradictorios según la esfera de análisis. La administración Trump parece soslayar esta complejidad en su discurso.

En términos macroeconómicos, el saldo externo de una nación es reflejo de su ahorro interno agregado: aquellos agentes que acumulan excedentes de ahorro deben, por necesidad, canalizarlos hacia la inversión, ya sea en activos financieros o en infraestructura productiva.

La preeminencia del dólar como vértice del sistema financiero mundial ha permitido a los Estados Unidos sustentarse sobre un flujo ininterrumpido de ahorro externo.

En este contexto, Argentina, con un férreo cambio de paradigma desde diciembre de 2023 con una clara impronta en eliminación del déficit y buscar un modelo sustentable sin emisión monetaria espuria.

Derriba hasta el polvo el modelo de endeudamiento estatal para financiar actividades privadas, por un modelo exactamente al revés; un Estado con producción de argendólares hacia un cenit histórico, con un aumento en la calificación crediticia y, su lobby que trabaja incansablemente para que el BCRA habilite préstamos en dólares a consumidores y productores de no transables.

Tómese nota, de aquí en más el Estado se corre de su posición de mayor endeudable para transferir ese delicado artilugio al sector privado, con consecuencias complejas a futuro.

Argentina Donald Trump pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca va por su primer triunfo en el Torneo Apertura ante Huracán
Siguiente Post (VIDEO) Nuevo intento de incendio en la Ruta 40, en el cruce a Cholila

Noticias relacionadas

Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

22 noviembre, 2025

Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

22 noviembre, 2025

Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras romper con Trump

22 noviembre, 2025

El presidente Trump hablará con Maduro sobre algo «muy específico»

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.