El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó hoy de «inaceptable» el despliegue de tropas de países europeos en Ucrania, aduciendo que todos ellos son miembros de la OTAN.
«La aparición de fuerzas de los mismos países de la OTAN bajo otra bandera, sea nacional o de la Unión Europea, no cambia nada. Eso sigue siendo inaceptable», dijo Lavrov en rueda de prensa transmitida por la televisión pública rusa tras las negociaciones celebradas con representantes de EEUU en la capital saudí, Riad.
El posible emplazamiento de tropas de paz en Ucrania fue abordado este lunes en París por los líderes europeos, señala EFE.
Lavrov subrayó que hoy explicó a sus interlocutores que, como el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho en numerosas ocasiones, «la asimilación de Ucrania a manos de la Alianza Atlántica es una amenaza directa a los intereses de la Federación Rusa, una amenaza directa a nuestra soberanía».
Leé también | Chile refuerza monitoreo por incendio forestal en Argentina
Por otra parte, consideró que la conversación de hoy había sido «muy útil» y, de hecho, aseguró que «la parte estadounidense ha empezado a entender mejor nuestra postura».
«No sólo hemos oído, sino que nos hemos escuchado el uno al otro», señaló.
Lavrov también destacó que «hubo un gran interés (por parte de EEUU), que compartimos, en reanudar las consultas sobre cuestiones geopolíticas, incluido diversos conflictos en varias partes del mundo, donde tanto Rusia como EEUU tienen intereses políticos».
«Vimos la determinación total, la actitud concreta de nuestros colegas estadounidenses de avanzar de manera activa, tal como lo han ordenado los presidentes y nosotros también lo haremos», señaló.
El ministro ruso destacó que ambos países expresaron interés en retirar «las barreras artificiales» que obstruyen la cooperación económica mutuamente beneficiosa.
Además, agregó: «Hoy nuestros colegas estadounidenses dijeron que tal vez habría que introducir algún tipo de moratoria sobre los ataques a las instalaciones energéticas” por parte de ambos bandos en Ucrania.
Las negociaciones, que arrancaron a las 10.30 hora local (07.30 GMT) se prolongaron durante unas cuatro horas y media.
Leé también | Maduro exige a Guyana negociar por El Esequibo
Por parte rusa, la delegación estuvo integrada por Lavrov; Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, y Kiril Dmítriev, director del fondo soberano ruso.
Mientras, EEUU estuvo representado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Esta es la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EEUU desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos.