Taccetta entregó guardapolvos a personal. El intendente Matías Taccetta entregó guardapolvos para el personal auxiliar de los jardines maternales municipales, como parte de un programa de mejora en este sector.
El mandatario local destacó la importancia de este esfuerzo para el cuidado de los más pequeños. «Es una de las cosas que hemos hecho por la educación inicial», comentó Taccetta y agregó: «Empezamos en el 2024 con un trabajo en cada uno de los jardines, jardines que son municipales, en los cuales son edificios municipales que le faltaba mantenimiento», señaló el mandatario.
El intendente apuntó que la gestión municipal no solo busca mejorar las instalaciones, sino también revalorizar el rol fundamental de los jardines. «No solamente la dirección de educación, sino poner en valor lo que son para nosotros los jardines, que deje de estar en el área social, y que pase a ser un área importante para nuestra ciudad, la formación de los chicos, de los más chicos que están ahí», expresó Taccetta, dejando claro el cambio de enfoque que busca generar en la comunidad.
A su vez, el intendente resaltó la labor de los auxiliares de educación, quienes hasta el momento no habían recibido el reconocimiento adecuado. «Todos estos empleados son auxiliares de educación, de los cuales históricamente no se les dio el valor que se les tenía que dar», mencionó. Destacó, además, el esfuerzo de su gestión para mejorar las condiciones salariales y laborales: «Nosotros hemos duplicado el ingreso de cada uno de los personales auxiliares que hoy tiene el municipio de nuestra ciudad».
Para Taccetta, este tipo de acciones son importantes para mejorar el clima de trabajo y la motivación del personal. «Con esta entrega también lo que vemos es como que se sienten acompañados en la tarea que hacen», afirmó, puntualizando la importancia de la presencia constante del municipio. «Sí, la presencia, la cercanía es por demás valiosa, no solamente del intendente sino de cada uno de los funcionarios. Nosotros estamos del día a día, todas las semanas tratamos de ir, visitar, escuchar», expresó, haciendo hincapié en la cercanía con los trabajadores.
El intendente también reflexionó sobre su enfoque de gobierno, mencionando que «gobernar es escuchar y solucionar, no solamente en el área de educación, sino en todas las áreas en las cuales el municipio tiene la obligación de trabajar». Aunque reconoció que no todo se puede resolver de inmediato, Taccetta destacó que el trabajo debe ser planificado y tener en cuenta los recursos disponibles: «Sabemos de las quejas por parte de los vecinos, pero bueno, todo no se puede solucionar de un día para el otro, lo he dicho. Todo no se puede solucionar en apenas un año de gestión». Aseguró que, aunque el proceso lleva tiempo, los frutos serán visibles pronto: «Este es un trabajo que va a llevar un tiempo, pero bueno, los frutos los van a ver en el corto y mediano plazo».
En cuanto a la relación con las escuelas, Taccetta confirmó que el convenio para los arreglos continúa vigente. «Estamos trabajando, estamos en contacto», afirmó, destacando las reuniones que se llevaron a cabo durante el 2024 con directivos de las escuelas para conocer sus necesidades y poder iniciar el ciclo lectivo en las mejores condiciones. «Escuchándolos, viendo qué es lo que necesitan para poder iniciar las clases», agregó.
Sin embargo, uno de los grandes desafíos sigue siendo el tema del gas en las escuelas, un problema que afecta a varias instituciones. «Sabemos que hay muchos problemas en las escuelas en cuanto a esta particularidad que es el gas», manifestó el intendente, quien informó que están trabajando junto a las autoridades provinciales para encontrar una solución. «Estamos en contacto con la gente de provincia, con las secretarías y con los ministerios para poder solucionar y ayudar desde el municipio para poder darle una solución cuanto antes», concluyó Taccetta, resaltando la importancia de la pronta resolución, ya que «las clases empiezan el lunes».