Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres denunció a prestadores médicos por fraude contra la obra social Seros
Torres

Nacho Torres denunció a prestadores médicos por fraude contra la obra social Seros

7 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial al detallar los distintos casos de profesionales, y prestadores de la obra social, cuyo accionar generó un perjuicio millonario para los afiliados. «Esto pasó durante muchísimo tiempo, con total impunidad”, mencionó.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, brindaron una conferencia de prensa en la que abordaron una serie de graves denuncias penales radicadas por la actual gestión a prestadores de la entidad, que habrían incurrido en distintos tipos de fraude en perjuicio de la obra social Seros. Además, participaron de la conferencia el fiscal de Estado de Chubut, Andrés Giacomone; y el procurador General, Jorge Miquelarena.

Las denuncias abarcan irregularidades financieras, como así también relacionadas con prestaciones facturadas que no habían sido realizadas, encuadradas en la figura de «fraude en perjuicio de la administración pública», según lo determinado por el Artículo 174, inciso 5 en función del artículo 172 del Código Penal.

Los profesionales denunciados por haber incurrido en este tipo de prácticas son, entre otros, una psiquiatra, un cardiólogo y un traumatólogo, y las denuncias también alcanzan a procedimientos irregulares detectados en varios centros de diagnósticos por imágenes, uno de ellos en Trelew y otro en Esquel.

«Un acto de Justicia»

Al respecto, Torres sostuvo que «en su momento, tomamos la decisión de intervenir el Instituto, en primer lugar para normalizarlo y que se hicieran las elecciones y que el ISSyS contara con autoridades legitimadas por los socios» y agregó que «cuando comenzamos a ver que en la obra social se habían disparado algunas prestaciones en los últimos años, y empezamos a analizar cuáles eran las consecuencias, entendimos que era necesario ir a fondo, por eso quiero agradecer a Sergio Wisky y a todo el equipo de trabajadores y auditores, que lograron un resultado económico importante, el cual no solo se verá reflejado en prestaciones, sino en un acto de Justicia».

«Quienes vienen robando hace mucho tiempo a la obra social y, por ende, a sus afiliados, van a tener una implicancia penal por primera vez en mucho tiempo», advirtió el mandatario provincial, destacando que este tipo de comportamiento se acentuó en las últimas gestiones, “con total impunidad”.

Los casos detectados por la auditoría «son muchos», aseguró también Torres, remarcando que «hablamos de un ahorro fiscal de más de $1.000 millones, solamente en esta primera instancia».

«Son delincuentes»

En otro orden, el titular del Ejecutivo provincial criticó «el nivel de impunidad con el que se manejaban algunos prestadores, que por cierto más que ello, son delincuentes» y describió que «un vecino fue a una farmacia a comprar un medicamento para el dolor de cabeza, y allí le preguntaron si iba a retirar el Clonazepam que tenía recetado, el cual en realidad nunca había pedido, ni siquiera tomado».

«Esta psiquiatra truchaba las firmas para retirar psicotrópicos, sin siquiera haber atendido a ese supuesto paciente», detalló.

«También, tenemos el caso de un cardiólogo que literalmente internó a un paciente, el cual tenía que hacerse un cateterismo, pero luego le informaron que no era necesario; esta persona pidió su historia clínica y en la misma no solamente figuraba que lo habían operado cuando nunca había tenido una intervención quirúrgica, sino que esa prestación se había facturado y cobrado a Seros», sentenció Torres.

«Le robaron a todos los chubutenses»

Por otra parte, el Gobernador hizo referencia a otra de las denuncias que surgieron a partir de la auditoría: «Un centro de imágenes de Trelew ‘truchaba’ las órdenes de un traumatólogo de la misma localidad. Y en un caso todavía más grosero, un centro de imágenes de la ciudad de Esquel utilizaba una metodología similar, pero en este caso, todavía más grave porque no solo había sobreprestación, con más de 1.700 tomografías truchas, sino que también se falsificaba la firma del auditor de Seros», explicó.

«Esto pasó durante muchísimo tiempo, y si solo por haber detectado estos casos hemos tenido un ahorro de más de $1.000 millones de pesos, cabe preguntarnos cuánto le han robado gestiones anteriores a nuestra obra social», puntualizó Torres.

A su vez, el mandatario provincial señaló que «no queremos que esto quede solamente en una auditoría médica o en correr a un prestador de la obra social: hicimos las denuncias penales correspondientes y haremos las que correspondan, porque queremos que esos prestadores que estafaron a la provincia y que le robaron a todos los chubutenses, pierdan su matrícula y vayan presos».

Casos denunciados y sumarios internos

Por su parte, el presidente del ISSyS, Sergio Wisky, explicó el origen de la investigación, enmarcado en la administración de las finanzas del Instituto y en la transparencia de los procedimientos: «Nos pusimos dos focos: por un lado, analizar los gastos, y por el otro determinar cómo podíamos estabilizar financieramente a la obra social».

«Hay evidencia de cómo se deben usar los recursos para cuidar a nuestros pacientes, y lo cierto es que hoy hay mucha angustia en pacientes y colegas, algunos de los cuales han utilizado su capacidad para afectar individualmente a quien le cometieron un fraude con su firma o tratamiento», expuso el titular del Instituto.

«Detectamos casos de sobreprestaciones y a esos prestadores se les dio de baja, pero también están los casos graves que hemos denunciado; y otros internos que se encuentran en etapa de sumario, y que implicaban un perjuicio económico para la obra social», sostuvo Wisky, advirtiendo que «acaso una de las consecuencias más graves es que un lugar como el Instituto, que debe generar confianza en el paciente, generaba desconfianza; por eso hoy tenemos el desafío de tomar decisiones que incomoden, pero que son necesarias, adecuadas y las que cada afiliado nos reclama».

Leé también | Permanecen abiertas las inscripciones para las carreras que dicta la Universidad del Chubut

«Hemos mejorado los ingresos y egresos, y actualmente hemos podido comenzar a pagar en tiempo y forma a nuestros prestadores a 60 días, cuando en anteriores gestiones y cuando asumimos, dicho plazo era de 120 días», destacó el titular del Instituto, agregando que «hemos logrado estabilizar el gasto, incluso con el caso de un solo medicamento que hace cuatro meses pagábamos un 74% más caro, hoy nos permite ahorrar $511 millones por mes; y con ese ahorro hemos podido mejorar algunas prestaciones, y diseñando otras que luego implementaremos».

A su turno, el procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, explicó los alcances de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública, a partir de los casos denunciados: «La obra social es de los afiliados, y somos muchos en esta provincia. En consecuencia, cuando algún ‘vivillo’ comete un delito que perjudica a la obra social, perjudica a todos. Y los delitos de corrupción afectan gravemente todo el entramado social, ocasionando un daño que muchas veces no se ve, pero que es infinitamente mayor al que puede ocasionar cualquier delito común», expresó el funcionario del Poder Judicial.

Facturas apócrifas

Según el informe elaborado por el área de Auditoría Médica del ISSyS, el caso que refiere a una profesional del rubro de la Psiquiatría, expuso que en el lapso de tiempo entre noviembre y diciembre del año 2024, la médica cometió diversos hechos que resultan encuadrar en conductas penadas por nuestro código penal sustantivo.

En su calidad de profesional de la salud, y prestadora de servicios del Instituto, realizo facturaciones psiquiátricas en nombre de afiliados que no habrían recibido atención medica de su parte, ni se habrían entrevistado con ella en ninguna ocasión.

Por otro lado, de la Auditoria Medica realizada surge que la profesional prescribió, en diversas oportunidades, recetas para medicamentos psiquiátricos en nombre de afiliados que no necesitaban de los mismos. Dichas recetas habrían sido utilizadas para retirar medicamentos de diversas farmacias de manera mensual por la denunciada, generando un impacto económico aproximado, a partir de dicha maniobra fraudulenta, que asciende a $1 millón en perjuicio de los afiliados del Instituto.

Dichas conductas, reprochables moral y éticamente, comprometen no solo la confianza de los afiliados con el sistema, sino también la confianza de la sociedad con las instituciones de salud, y en apariencia configuran delitos penales tipificados por el Código Penal.

Los delitos por los cuales fue denunciada la médica psiquiatra son «falsificación de documentos privados» (art. 292 C.P.); «fraude en perjuicio de la administración pública» (art. 174 inc. 5 en función del art. 172 C.P.); y «uso indebido de identidad» (Art. 296 C.P.), sin que se descarte la posibilidad de comisión de otros tipos penales en su calidad de autora, conforme el Artículo 45 del Código Penal.

Engaño a un paciente

Otro de los casos relevados y denunciados tiene como denunciado a un cardiólogo, quien de acuerdo a la investigación, del 26 al 29 de noviembre de 2024, habría cometido una serie de hechos penados por el Código Penal.

En su calidad de profesional de la salud, y prestador de servicios del Instituto de Seguridad Social y Seguros, el profesional declaró y consignó en la foja quirúrgica de un paciente que había realizado un procedimiento percutáneo, lo que conlleva una intervención médica invasiva, cuando en realidad dicho procedimiento, según surge de las pericias realizadas por Auditoria Médica, nunca se realizó.

Esto reviste aun mayor gravedad, ya que dicho accionar se llevó a cabo a través del engaño al paciente, quien ingresó a la clínica, permaneció en una habitación, y horas después se le informó que no fue necesario realizar el procedimiento por el cual está siendo ingresado al instituto médico. Sin embargo, al solicitar copia de su historia clínica, el paciente detectó que el procedimiento en cuestión había sido registrado como “realizado”, con todas las formalidades correspondientes.

Leé también | Extinguido el incendio en Bahía Catemu

Es así como el afiliado decidió realizar la denuncia en la obra social y se puso a disposición de las autoridades de la misma, a efectos de ser revisado por los auditores médicos, quienes constataron la inexistencia de dicho procedimiento.

Este comportamiento en apariencia contrario a las normas que rigen la ética profesional, así como también tipificado el Código Penal, tuvo un impacto económico sobre las arcas de la obra social ISSyS, así como también para el erario público provincial, sin mencionar la vulneración a la confianza del paciente, quien fue engañado respecto a su atención médica.

Las calificaciones legales encuadradas en la denuncia son «falsificación de documentos públicos/privados» (art. 292 C.P.); «fraude en perjuicio de la administración pública» (Art. 174 inc. 5 en función del art. 172 C.P.) y la posible comisión de otros tipos penales en calidad de autor, por parte del profesional y hasta entonces prestador del ISSyS.

Irregularidades en prescripciones

Uno de los casos más graves denunciados, apunta al accionar de un traumatólogo que habría indicado más de 1.700 prescripciones, entre ellas imágenes, materiales y prácticas médidas, superando por un margen significativo a los diez traumatólogos principales de la provincia en este tipo de indicaciones.

Este accionar configura el mayor porcentaje de gastos de la obra social respecto de prescripciones en imágenes, y ante esta situación, la obra social Seros resolvió dar de baja al profesional en su calidad de prestador, tras haber confirmado las irregularidades, las cuales se consideró causaron «daños económicos de relevancia a la obra social, de tal magnitud que aún no se han podido cuantificar».

Falsificación de la firma de un auditor

Otro de los hechos de mayor gravedad fue detectado en noviembre de 2024. Según el informe elaborado por la Auditoría Médica del ISSyS, un centro de diagnóstico por imágenes de Esquel habría utilizado el sello y la matrícula de uno de los médicos auditores de la entidad, sin su consentimiento. Ello, para la prescripción de estudios médicos, en su mayoría resonancias magnéticas.

La cantidad de estudios realizados de manera irregular ascendieron a 159, generando un impacto negativo en las arcas de la obra social, equivalente a $21 millones.

A su vez, se configuró una notoria falta de controles internos por parte de los auditores y responsables de ISSyS, quienes no detectaron, o bien al hacerlo, no corrigieron las maniobras en tiempo y forma, permitiendo un accionar contrario a la normativa vigente.

En este caso, los delitos encuadrados en la denuncia son el de «falsificación de documentos públicos/privados» (art. 292 C.P.); «fraude en perjuicio de la administración pública» (Art. 174 inc. 5 en función del art. 172 C.P.), sin que se descarten otros posibles tipos penales en calidad de autor para la persona denunciada.

Chubut Ignacio Torres ISSyS Sergio Wisky SEROS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos cruceros amarraron en Puerto Madryn y permanecerán varios días en la ciudad
Siguiente Post Sudamericano Sub 20: Argentina derrotó a Uruguay y dio un paso importante hacia el Mundial de Chile

Noticias relacionadas

precaución en Ruta 40

Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros

30 julio, 2025
Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40

Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40

30 julio, 2025
Vacunación de niños en etapa escolar

Provincia recuerda a familias completar la vacunación de niños en etapa escolar

30 julio, 2025
Chubut impulsa transición energética justa 2025

Chubut impulsa jornadas para una transición energética justa e inclusiva en 2025

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.