Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro
  • Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones
  • Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina en Comodoro: «En Chubut, los compromisos se cumplen»
  • Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio
  • Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento
  • El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario
  • Escándalo en ANDIS: denuncian por encubrimiento al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina
  • Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina en Comodoro: «En Chubut, los compromisos se cumplen»

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: denuncian por encubrimiento al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina

    13 septiembre, 2025

    Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años

    13 septiembre, 2025

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres confirmó que los detenidos por los incendios tienen vinculaciones con la RAM: «En Chubut la ley se cumple y estos delincuentes van a tener una condena ejemplificadora»
Audiencia por incendio en Chubut
Audiencia por incendio en Chubut

Torres confirmó que los detenidos por los incendios tienen vinculaciones con la RAM: «En Chubut la ley se cumple y estos delincuentes van a tener una condena ejemplificadora»

12 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres resalta detención incendio Amancay. Luego de los últimos allanamientos y medidas ordenadas por la Justicia, el Gobierno del Chubut detuvo a los responsables de los incendios en la Cordillera, constatándose la vinculación de todos ellos con la Resistencia Ancestral Mapuche y otras organizaciones similares, algunas de ellas con base en el vecino país de Chile. «Fue una investigación seria, responsable y donde, en tres meses, nuestros fiscales hicieron más que la Justicia Federal en los últimos diez años», aseguró el titular del Ejecutivo provincial. «Hoy llevamos la tranquilidad a la gente de que sabemos quiénes son, que están detenidos y que, por primera vez en mucho tiempo, después de que durante años en esta provincia se relativizó la violencia y el delito, podemos estar profundamente orgullosos de que se trabaja incansablemente para que haya una medida ejemplificadora», agregó.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó una conferencia de prensa este miércoles, en la que brindó detalles respecto de la detención de los responsables del ataque incendiario en la estancia Amancay, ocurrido el pasado 18 de enero. El mandatario confirmó que los detenidos se encuentran vinculados Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), agrupación calificada como «organización terrorista» a nivel nacional.

La conferencia se llevó a cabo en el Hotel Tehuelche de la localidad de Esquel, y acompañaron al titular del Ejecutivo, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario Andrés García; el procurador general Jorge Miquelarena; el procurador de Esquel, Ismael Cerda; la jefa de Fiscalía de dicha localidad, María Bottini; y los intendentes de

«Tomamos la decisión política de ir a fondo»

Durante la conferencia, Torres expuso los detalles del operativo y brindó precisiones sobre el accionar del grupo detenido, que no solo afectó a trabajadores de la región con la destrucción de maquinaria clave, sino que además puso en riesgo la seguridad de la población y el medioambiente.

«Como chubutenses tenemos que estar orgullosos del excelente trabajo que se ha realizado en el ataque al fuego”, destacó el mandatario provincial, remarcando que “como nos comprometimos en su momento, además de acompañar a las víctimas, en paralelo tomamos la decisión política de ir a fondo contra los responsables».

«Lo hicimos con una investigación seria, responsable y donde en tres meses, la Justicia Provincial, es decir, nuestros fiscales, hicieron más que la Justicia Federal en los últimos diez años», apuntó el Gobernador, quien a su vez advirtió sobre «un montón de vínculos con estos delincuentes, que lamentablemente generaron el ecocidio de haber perdido miles de hectáreas de bosques nativos que son patrimonio de todos los argentinos, como así también generaron angustia, temor, se cobraron una vida en Río Negro y provocaron que más de 200 familias perdieran absolutamente todo».

«Estos delincuentes a los que hacemos referencia no tienen nada que ver con las comunidades mapuches y tehuelches con las que convivimos en la provincia, que son gente de trabajo y de bien y que apoyan la pelea que estamos dando contra quienes enarbolan falsas banderas de una batalla en la que no reconocen al Estado argentino como tal», sostuvo Torres, señalando que «esas premisas llevan a una escalada de violencia verdaderamente peligrosa».

«Los incendios fueron intencionales», ratificó el Gobernador, mientras repasó la cronología de los hechos ocurridos durante las últimas semanas, advirtiendo que «nunca en la provincia de Chubut hemos tenido tantos focos en tan poco tiempo».

Primeras amenazas y hechos de violencia

«El 2 de enero fue el punto de inflexión en esta escalada de violencia, cuando anunciamos el desalojo de la ocupación ilegal del Parque Nacional Los Alerces, que la Justicia Federal tenía ‘cajoneado’ y frenado desde 2020», detalló el mandatario, agregando que «días después del anuncio, el 8 de enero, comenzaron las amenazas a través de las redes sociales, donde la autoproclamada ‘líder’ de la ‘resistencia mapuche tehuelche’ dijo, literalmente, que el desalojo iba a ‘traer muerte».

«El grupo responsable de la ocupación difundió folletos con amenazas y señalamientos, concretamente llamando a una batalla donde los panfletos hablan por sí solos, mostrando entre otros ‘dirigentes’ una amenaza al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, cuyo rostro figura en los afiches incautados en los últimos allanamientos», describió Torres.

«Esto es un modus operandi de otros años, ya que también fueron hallados afiches y panfletos de otros años en los que ocurrieron hechos de violencia similares», puntualizó.

«El 9 de enero», continuó el mandatario provincial, «recuperamos las tierras tomadas del Parque Nacional Los Alerces, y aquí quiero destacar el excelente trabajo que se hizo entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, conjuntamente con las fuerzas federales y la Policía de Chubut, habiendo sido este el primer desalojo realizado en Chubut, recuperando un patrimonio que era de todos los argentinos».

Sobre esto último, precisó que «uno de los murales que se encontraron en Los Alerces representa lo que ya conocemos», en relación a una pintura de una maquinaria siendo incendiada bajo la leyenda de ‘Wallmapu Libre’, y agregando que «cuando hay un Estado que relativiza la violencia durante muchísimo tiempo, estos delincuentes se envalentonan y empiezan con estos delirios revolucionarios de la pelea contra el ‘huinca’, que básicamente son todos los argentinos».

«Perjudicaron a cientos de familias»

Las agrupaciones locales a las que apuntó Torres «mantienen vínculos con otras del lado de Chile», explicó, sumando a ello que «el mismo día en que se hizo el desalojo, Moira Millán y un grupo de 20 manifestantes quisieron tomar La Trochita, que es un tren representativo y muy simbólico de la localidad de Esquel, pero inmediatamente las fuerzas de seguridad de la provincia normalizaron el servicio».

«Menos de una semana después del desalojo, empezó el incendio de Epuyén, afectando a más de 100 familias. Fue intencional. Vimos muchísimas teorías conspirativas de ‘terraplanistas’ que hacían referencia a ‘grandes terratenientes’ que prendían fuego sus propios campos para lotear y vender las tierras, pero acá no hay grandes terratenientes, sino un centenar de familias de trabajadores que perdieron todo, que trabajaron toda su vida para tener su casa, su chacra, producir y generar trabajo, y que perdieron absolutamente todo», advirtió Torres.

Continuando con la cronología de los hechos, el Gobernador detalló que «el 18 de enero se dio el atentado incendiario a la Estancia Amancay de Trevelin, donde prendieron fuego material de trabajo a otro trabajador de la zona, y este hecho es el que permitió a los investigadores empezar a ver la vinculación entre los distintos focos».

«Este atentado se hizo con bombas molotov, según se comprobó y luego ratificó con el peritaje de las fuerzas federales», señaló.

«Un utilitario blanco fue visto en las inmediaciones de la estancia, un día antes de las amenazas de Moira Millán, y en la medianoche del atentado se vio el mismo vehículo, una Renault Kangoo blanca, que se estacionó muy cerca del sitio. Luego, en los allanamientos, se encontró material acelerante, concretamente combustible; panfletos con amenazas, armas no registradas y, también, botellas y mechas para hacer las bombas molotov», detalló el titular del Ejecutivo chubutense.

Los responsables

Torre siguió aportando detallas de la extensa investigación que permitió dar con los autores de los focos ígneos: «Victoria Dolores Nuñez Fernández es la titular del vehículo y principal indicada como responsable material del incendio en la Estancia Amancay, junto a dos personas más que, si bien no están identificadas, ya hay indicios que permitirían saber quiénes son. Lo importante es que Luisa Vanesa Roldán y Lianca Millán, hija de Moira Millán, fueron reconocidas en el mismo vehículo dos días después en la zona de El Maitén; y hay otras personas autorizadas a manejar el utilitario, una de ellas es Maun Belén Jones: las antenas telefónicas detectaron actividad en su celular en las inmediaciones y en el horario donde se realizó el atentado», describió.

«La investigación también muestra que se habrían refugiado en una propiedad usurpada de manera ilegal desde hace años, en cercanías de Corcovado», indicó Torres.

«El 23 de enero, personas vinculadas a la RAM reivindicaron el atentado a través de un comunicado difundido por redes sociales y una radio chilena: concretamente, estamos hablando de la Facción Autónoma de Liberación Mapuche, otra organización político-militar que llama al levantamiento en armas contra el ‘huinca’ y que está vinculada con la RAM y con Facundo Jones Huala, quien a su vez es primo y hermano de los implicados en el último allanamiento», expuso el Gobernador.

Posteriormente, enumeró los distintos focos ígneos intencionales detectados en distintas localidades y comunas de la provincia: «El incendio de Campo Aguado en Esquel, no solo fue intencional, sino que se identificó al autor y su vinculación directa con las personas señaladas en los últimos allanamientos. Esta persona no está detenida porque tiene las vías respiratorias comprometidas, producto de haber encendido ese foco. Luego vino el incendio de Río Pico, el 28 de enero, y el 30 de enero el foco de El Bolsón, que lamentablemente se cobró la vida de una persona y donde fueron evacuadas más de 200 familias», puntualizó.

Nuevos focos simultáneos

«Seguidamente», prosiguió Torres, «el 3 de enero, Jones Huala, hermano y primo de los involucrados en el atentado, reivindicó los ataques incendiarios; se autoproclamó ‘líder’ de otra organización político-militar, diciendo literalmente que estaban dispuesto a ‘quemar pólvora contra el huinca’, que básicamente somos todos los argentinos».

«Estamos hablando de delincuentes y delirantes que no reconocen al Estado argentino, y en este contexto, el 4 de febrero denunciamos penalmente a Jones Huala, pero dos días después se iniciaron seis focos de incendio simultáneos en El Pedregoso, y un día más tarde en Cholila», consignó.

«Se termina de apagar un fuego e inmediatamente hay nuevos focos», sostuvo Torres, destacando que «es importante avanzar sin miedo de una vez por todas para dar con estos delincuentes, porque si no los sometemos, nos van a someter».

«Habrá una medida ejemplificadora»

«Hay que entender que estos delirantes, que algunos llaman ‘marginales’, son peligrosos, y que esta intencionalidad más la situación climática nos pone en una situación de muchísimo riesgo», planteó Torres, quien aseguró que «hoy llevamos la tranquilidad a la gente de que sabemos quiénes son, que están detenidos y que, por primera vez en mucho tiempo, después de que se relativizó la violencia y el delito, podemos estar profundamente orgullosos de que hay una Justicia que trabaja incansablemente para que haya una medida ejemplificadora», remarcó.

«Sabemos que hay vinculación con Chile y que hay financiamiento de estas organizaciones, pero lo más importante es que nunca más vamos a tener miedo de pelear contra estos delincuentes: los ciudadanos de Chubut, los de Río Negro y de toda la Patagonia estamos hartos de que la situación no se resuelva. Hoy la decisión la tiene la Justicia y vamos a seguir muy de cerca la situación, porque debe haber una medida ejemplificadora para que estos delincuentes se pudran en la cárcel, que es donde tienen que estar», resaltó Torres.

En otro orden, el titular del Ejecutivo felicitó «a los brigadistas, al Sistema Nacional y Provincial de Manejo del Fuego, a los Bomberos Voluntarios y a los brigadistas que vinieron de otras provincias para colaborar» y confirmó que «los últimos focos, tanto en El Pedregoso como en Trevelin, ya fueron contenidos, y ahora vamos a poner todo el recurso humano, el esfuerzo y la infraestructura para acompañar a nuestra vecina provincia de Río Negro».

Operativo «Amancay»

El operativo, denominado «Amancay», permitió desarticular a un grupo que, en la madrugada del 18 de enero, utilizó bombas molotov para incendiar y destruir diez vehículos, entre maquinaria y camiones, en la estancia ubicada sobre la Ruta 71. La investigación determinó que la autora material del ataque fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile.

Las pesquisas llevaron a la realización de doce allanamientos en distintas localidades, incluyendo Corcovado, El Maitén y Esquel. Como resultado, se detuvo a Núñez Fernández y se secuestraron armas de fuego, explosivos caseros, equipos de comunicación, teléfonos celulares y material inflamable utilizado para fabricar bombas molotov, también conocido como «acelerante». También, se identificó a la referente de la RAM, Moira Millán, entre los ocupantes de uno de los predios allanados.

Link a la transmisión de la conferencia:

Chubut detención estancia Amancay Ignacio Torres incendio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Rivadavia corre por su 124° aniversario
Siguiente Post Comodoro celebra su legado fotográfico con tres muestras

Noticias relacionadas

Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina en Comodoro: «En Chubut, los compromisos se cumplen»

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Chubut inaugura temporada de Pingüinos en Punta Tombo con obras, tecnología, conservación y entradas a precio promocional

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.