Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno defendió en el Congreso la negociación con el FMI pero evitó dar detalles sobre el acuerdo
Gobierno Congreso negociación con FMI
Gobierno Congreso negociación con FMI

Gobierno defendió en el Congreso la negociación con el FMI pero evitó dar detalles sobre el acuerdo

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno Congreso negociación con FMI. En medio de un clima adverso en los mercados financieros, que incluyeron una suba del riesgo país y de las cotizaciones de los dólares paralelos, el Gobierno aseveró que el decreto que autoriza el acuerdo con el FMI “no es un cheque en blanco”.

Aunque evitó dar detalles sobre qué condicionalidades y medidas estarán contempladas en el programa y que el monto final dependerá del visto bueno del directorio del organismo.

Un grupo de funcionarios del equipo económico acudió a la comisión bicameral de Trámite Legislativo para responder preguntas de diputados y senadores opositores sobre el DNU que habilitó la firma de un nuevo acuerdo con el FMI, en una sesión de varias horas que estuvo concentrada en consultas sobre el tamaño que tendrá el préstamo, el uso que se le dará a las divisas, la legalidad de aprobar el programa por decreto y la estructura de desembolsos.

El secretario de Finanzas Pablo Quirno fue el funcionario que tuvo mayor protagonismo en el intercambio con los legisladores, y diagnosticó que por el programa económico libertario “el excedente de pesos se ha reducido drásticamente, pero no es suficiente porque le falta calidad al activo del BCRA”. En ese sentido, aseveró que a pesar de la compra de divisas en el Central durante los últimos 15 meses la caída reservas responde a pagos de deuda.

El funcionario negó que el DNU se trata de “un cheque en blanco” porque el decreto menciona “cuál es el uso que se le va a dar a los fondos” y que se diferencia de otros acuerdos con el organismo por el hecho de que “no va a haber apoyo presupuestario”. Quirno resumió el espíritu de la necesidad de un programa nuevo con el FMI en tres ejes: que no aumente la deuda bruta, un costo reducido (por una tasa de interés menor a la que obtendría el soberano en mercados internacionales) y una extensión del horizonte de vencimientos.

Las primeras preguntas de los diputados opositores -entre ellos Martín Tetaz y Nicolás Massot– versaron sobre la necesidad, para el Congreso, de tener un detalle mayor sobre el monto involucrado en la operación. Quirno mencionó que no “es un capricho” la falta de precisiones y que ese número será determinado por el board cuando tenga que votar un entendimiento técnico, algo que todavía no se alcanzó.

Es similar a lo que aseguró Luis Caputo unas horas antes en una entrevista televisiva, cuando mencionó que el monto final aún no está consensuado. Días antes, en una entrevista también con el canal La Nación+, había afirmado que el tamaño del programa ya estaba acordado pero con el staff técnico, una instancia anterior al directorio.

El secretario de Finanzas, por otra parte, clarificó cuál será la tasa de interés del acuerdo nuevo cuando se firme. Si bien estimaciones privadas hablaban de una tasa anual en dólares cercana al 6,5%, Quirno dijo que en realidad será de 5,63%, una reducción de 0,80 puntos porcentuales tras los cambios en el esquema de sobretasas que aprobó el FMI en octubre del año pasado.

Respecto a los usos de los dólares que envíe el Fondo Monetario, el equipo económico insistió con que tendrá dos destinos: recomprar Letras Intransferibles (que serán elegidas según su vencimiento ordenado cronológicamente empezando con la que finaliza el 1° de junio próximo y con una valuación de mercado que no fue especificada). El director del Banco Central Marcelo Griffi, también ante los legisladores, mencionó que los dólares le permitirán a la autoridad monetaria “operar de otra manera sobre el mercado de cambios”.

El viceministro José Luis Daza, uno de los funcionarios involucrados de manera más directa en las conversaciones con los técnicos del Fondo, consideró que las características del programa que ahora se discute lo hacen “exactamente opuesto” a otros créditos del organismo. “Hay pocos países en el mundo que han logrado hacer como Argentina el restablecimiento de los equilibrios macro para llegar a una posición más robusta. Argentina no tiene desequilibrios macro, pero tenemos una debilidad: el patrimonio del BCRA”, una debilidad que, dijo “se refleja en las reservas negativas”.

Los funcionarios, en el Salón Azul del Senado, también evitaron dar precisiones sobre cuál será el esquema cambiario que quedará vigente una vez que quede implementado el programa nuevo. Más temprano lo había hecho Caputo: “Lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente. Ahora estamos recapitalizando el BCRA para crear las condiciones necesarias para que cuando liberemos las restricciones no haya un salto cambiario, como algunos piensan. Por otro lado, el FMI no pide nada de eso”, había afirmado el ministro de Economía por la mañana.

También dijo que “la Argentina es un país que puede flotar -dólar libre- como cualquier otro, si están dadas las condiciones”. “No hay una definición sobre si un país puede flotar o no. Uno puede flotar en tanto y en cuanto tenga su economía sana. Argentina siempre tuvo déficit, que fue financiado con emisión. Esa emisión de pesos la gente no la demandaba, había sobrante de pesos, y eso se volcaba al dólar”, concluyó Caputo.

Este miércoles, si la Cámara de Diputados valida el DNU sobre el acuerdo con el FMI, tendría lugar un paso fundamental en la secuencia que espera completar el Gobierno en la negociación con el Fondo. Esa hoja de ruta incluía, primero, que la Casa Rosada espere la resolución del trámite parlamentario, luego de esa instancia un nuevo round de conversaciones con el staff técnico para cerrar el entendimiento de políticas económicas, con el número del monto final del crédito y una hoja de ruta de desembolsos determinada para los próximos meses.

La expectativa del mercado es de un acuerdo cercano y el Gobierno se puso como fecha de referencia el primer cuatrimestre. A fines de abril se desarrollará en Washington:la reunión de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, una cita a la que suelen acudir Caputo y el presidente del BCRA Santiago Bausili. A esa altura del año el entendimiento técnico podría atravesar su recta final.

acuerdo FMI Congreso Economía FMI Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día clave para el Gobierno: el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI
Siguiente Post Los inversores se anticipan a los cambios que pedirá el FMI sobre el dólar

Noticias relacionadas

El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

22 agosto, 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

22 agosto, 2025
Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

22 agosto, 2025

El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.