Negociaciones tregua guerra Ucrania. Estados Unidos oficia como el principal mediador en las negociaciones por la tregua en la guerra en Ucrania. Durante las últimas horas, indicó cuándo seguirán las reuniones para darle forma a un posible acuerdo: el próximo domingo en Yeda, Arabia Saudita.
Esto se da luego del llamado telefónico que compartieron Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Vladimir Putin, su par ruso. Steve Witkoff, uno de los asesores más cercanos a Trump, afirmó durante un reportaje con Fox News que las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego «comenzarán el domingo en Yeda».
El asesor indicó también la delegación que trabajará en Arabia Saudita estará encabezada por Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., además de Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Cabe aclarar que la información entregada por Estados Unidos no aclara si habrá presencia ucraniana en la nueva tanda de charlas, así como tampoco menciona quiénes son los representantes rusos que se trasladarán a Yeda.
Durante una llamada este martes, Trump y Putin acordaron una pausa inmediata en los ataques contra infraestructuras energéticas en la guerra de Ucrania, pero el líder ruso se mostró reticente a respaldar una tregua más amplia de 30 días, algo que Washington considera un primer paso hacia un acuerdo de paz.
La Casa Blanca describió el acuerdo como el inicio de un «movimiento hacia la paz» que espera incluya un alto el fuego marítimo en el mar Negro y, eventualmente, el fin definitivo de los combates.
Según el Kremlin, durante la llamada Putin reiteró su petición para que cese toda asistencia militar y de inteligencia occidental a Ucrania. Trump, sin embargo, aseguró posteriormente en una entrevista con Fox News que ese tema no se abordó durante la llamada.
Las negociaciones en Arabia Saudita llegarán en un momento en que la Administración de Trump sigue intentando que Rusia acepte su propuesta de tregua de 30 días.
El Gobierno ucraniano ya aceptó la propuesta la semana pasada durante otras conversaciones en Yeda, lideradas por Rubio y Waltz, quienes volverán al país asiático en los próximos días. Por su parte, Witkoff, que ostenta el cargo de enviado especial para Oriente Medio, ha liderado las negociaciones con Putin.
Según explicó este martes a Fox News, ya se ha reunido en dos ocasiones con el presidente ruso, la última vez durante cuatro horas, para presentarle la propuesta de alto al fuego de 30 días.