Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Oleoducto Vaca Muerta Sur: detalles de la obra que cambiará el futuro de Argentina
Oleoducto Vaca Muerta Sur
Oleoducto Vaca Muerta Sur

Oleoducto Vaca Muerta Sur: detalles de la obra que cambiará el futuro de Argentina

13 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Oleoducto Vaca Muerta Sur. El Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) comenzó su construcción con el objetivo de mejorar la capacidad de evacuación y exportación del petróleo producido en la formación neuquina.

La obra, impulsada por YPF en conjunto con Pluspetrol, Pan American Energy (PAE), Vista, Pampa, Chevron y Shell, busca convertirse en una infraestructura clave para el sector hidrocarburífero y generar un canal de exportación directa desde Río Negro hacia el Atlántico.

Se estima que el oleoducto estará operativo en julio de 2027, con una inversión total proyectada de 3.000 millones de dólares. En su primera fase, permitirá el transporte de 380.000 barriles diarios de petróleo (bpd), con la posibilidad de alcanzar los 690.000 bpd tras la instalación de nuevas estaciones de bombeo.

El VMOS es el primer proyecto de la industria hidrocarburífera en adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La adhesión al esquema de promoción, que otorga beneficios fiscales y cambiarios, es un factor clave para la obtención del financiamiento.

Para cubrir el 70% de los costos, el consorcio de empresas contrató a cinco bancos internacionales que estructurarán créditos por aproximadamente 1.700 millones de dólares, mientras que el 30% restante se financiará con aportes de las propias compañías.

Detalles técnicos y etapas de construcción

La construcción del oleoducto está a cargo de Techint y Sacde, empresas que conforman la unión transitoria de empresas (UTE) seleccionada para la obra. El trazado del ducto abarcará 437 kilómetros y atravesará la provincia de Río Negro en dos tramos:

  • Tramo 1: 110 kilómetros entre Allen y Chelforó.
  • Tramo 2: 327 kilómetros entre Chelforó y Punta Colorada.

Además del ducto principal, el proyecto contempla la construcción de la plataforma de almacenamiento más grande del país, con 20 tanques de reserva distribuidos en 250 hectáreas costeras, y dos monoboyas flotantes que permitirán la carga de buques en aguas profundas.

Se estima que el oleoducto estará finalizado en 2026, mientras que la terminal portuaria entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2027.

Impacto en el comercio exterior y la producción de Vaca Muerta

La infraestructura permitirá ampliar la capacidad de exportación del petróleo producido en Vaca Muerta, facilitando su comercialización directa sin depender de los oleoductos existentes que conectan con Puerto Rosales, en Bahía Blanca.

Los cálculos del sector indican que el VMOS podría generar exportaciones anuales por 15.000 millones de dólares, fortaleciendo el ingreso de divisas y consolidando a Argentina como proveedor de crudo en el mercado internacional.

El ducto permitirá la operación de buques VLCC (Very Large Crude Carrier), que tienen capacidad para transportar hasta 2 millones de barriles, lo que optimiza los costos logísticos y mejora la competitividad del crudo argentino en el mercado global.

Modificación normativa y debate ambiental

Para la construcción de la terminal en Punta Colorada, en el Golfo San Matías, fue necesario modificar la legislación provincial que establecía la zona como área protegida. En 2023, la Legislatura de Río Negro aprobó una reforma que habilitó el transporte de petróleo, aunque no su producción en la región.

El debate sobre el impacto ambiental y el desarrollo económico de la zona ha generado posturas contrapuestas. Mientras el sector empresarial destaca la generación de 2.000 empleos directos y el crecimiento de la actividad en la provincia, organizaciones ambientales advierten sobre los riesgos que la infraestructura podría implicar para la biodiversidad del área.

Cómo sigue la obra

El VMOS avanza en su primera fase con la finalización del tramo Añelo-Allen, que conectará con el sistema de Oldelval en las próximas semanas. El siguiente paso será la extensión hasta Punta Colorada, donde se instalarán las monoboyas flotantes para la exportación.

Argentina Gobierno petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bahía Blanca: Facebook se llena de búsquedas de desaparecidos tras el temporal
Siguiente Post Power banks y cargadores solares: la salvación ante los cortes de luz en Argentina

Noticias relacionadas

YPF, ENI y ADNOC avanzan para extraer gas en tres bloques de Vaca Muerta

5 noviembre, 2025

CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

5 noviembre, 2025

YPF acuerda con una petrolera árabe para exportar gas desde Argentina por más de US$12.000 millones al año

4 noviembre, 2025

«En YPF y Total defendemos cada puesto de trabajo»: YPF acuerda retiros voluntarios con contratistas

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.