Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • 50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa
  • Robos boqueteros en Trelew: Iturrioz denunció que “no creo en casualidades, creo en causalidades”
  • En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción
  • Boca vuelve a largas concentraciones para playoffs del Clausura
  • Colapinto y Stroll: fuerte cruce verbal en la Fórmula 1
  • ANSES pagará $52.250 de Tarjeta Alimentar por hijo en diciembre 2025
  • Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.
  • Javier Milei sobre las presuntas coimas en Discapacidad: «Tengo una absoluta tranquilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa

    20 noviembre, 2025

    Robos boqueteros en Trelew: Iturrioz denunció que “no creo en casualidades, creo en causalidades”

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Boca vuelve a largas concentraciones para playoffs del Clausura

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei sobre las presuntas coimas en Discapacidad: «Tengo una absoluta tranquilidad»

    20 noviembre, 2025

    Milei sobre el acuerdo con EEUU: «Ellos tienen para poner en la mesa muchísimas más cosas que nosotros»

    20 noviembre, 2025

    “Típico del kirchnerismo…”: tensión entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo durante un encuentro en el CFI

    20 noviembre, 2025

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES pagará $52.250 de Tarjeta Alimentar por hijo en diciembre 2025

    20 noviembre, 2025

    ¿Dónde se registró el mayor índice de confianza del consumidor en noviembre?

    20 noviembre, 2025

    ANSES: 2 beneficios extra para AUH en diciembre y aumento 2,3%

    20 noviembre, 2025

    ICC: noviembre marcó un incremento del 8,8% y una mejora interanual del 2,28%

    20 noviembre, 2025

    Con el dólar estable, el Gobierno bajó la tasa de interés en busca de impulsar el crédito

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Soberanía Nacional: historia y conmemoración argentina

    20 noviembre, 2025

    El Gobierno rectificó la Ley de Ministerios y devolvió al Interior el control del RENAPER

    20 noviembre, 2025

    UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Menos extranjeras, más nacionales: la nueva era del petróleo en Argentina
Transformación del sector petrolero argentino

Menos extranjeras, más nacionales: la nueva era del petróleo en Argentina

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Petróleo Argentina cambio empresas. El sector petrolero argentino está atravesando un período de transformación sin precedentes. Se verifica un cambio notable en la ubicación geográfica de la producción y una mutación enorme en la tecnología de operación, se alcanzan récords de producción, se reducen significativamente los costos de extracción, se concretan inversiones y se desarrollan proyectos en infraestructura para la evacuación de gas y petróleo.

Al mismo tiempo, se ha establecido un marco regulatorio mucho más amigable para inversiones a largo plazo, con mecanismos de fomento y estabilidad de políticas largamente esperados por la industria energética.

Esta combinación de factores configura un escenario inédito: por primera vez en mucho tiempo se vislumbra un sector hidrocarburífero capaz de abastecer de energía a los hogares y a la industria y, al mismo tiempo, convertirse en un exportador sostenible en el largo plazo.

Centralmente, se avanza en la consolidación del rubro petrolero como pilar estratégico de la macroeconomía argentina. Existe una relación simbiótica: así como el sector necesita reglas claras y normalidad macroeconómica, la economía necesita una producción energética con escala suficiente para aportar divisas que financien un desarrollo económico integral, en complemento con el agro.

En medio de semejante clima de euforia, se observan cambios morfológicos, especialmente en la composición de las operadoras. Se advierte una creciente concentración de la producción en empresas nacionales, en detrimento de actores internacionales.

Los datos son contundentes: la participación de operadoras extranjeras en la extracción de petróleo cayó del 10% al 4% entre 2019 y 2024, mientras que en el sector gasífero pasó del 30% al 25%. Al analizar las estadísticas de la última década, la caída de la participación de las firmas globales parece aún más abrupta.

La participación de operadoras extranjeras en la extracción de petróleo cayó del 10% al 4% entre 2019 y 2024 Fuente: VDC Consultora

Las etapas de fractura -el proceso de inversión en el yacimiento que consiste en realizar punciones y fracturas en las rocas para liberar los hidrocarburos- constituyen un buen indicador de la tendencia futura en la producción, publicó Infobae.

En los últimos diez meses, según Luciano Fucello, las operadoras extranjeras realizaron el 9,1% de las fracturas en pozos petroleros y el 9,8% en los de gas. Esto sugiere que el mayor rol de las empresas nacionales en la producción no cambiará sustantivamente en petróleo y se fortalecerá en gas.

En línea con lo señalado, solamente un 10% de las nuevas Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (Cench) emitidas por la provincia de Neuquén fueron otorgadas a sociedades de capitales extranjeros.

También predomina la participación de petroleras nacionales en los proyectos de infraestructura para generar capacidad incremental de exportación de líquidos y gases, en sociedad con empresas internacionales especializadas en la transformación y logística de hidrocarburos.

La más reciente incorporación de las operadoras Shell, Chevron y Exxon a proyectos exportadores en asociación con firmas locales modera esta tendencia, pero no la revierte.

Cambio de manos en los activos

Sin embargo, el rasgo más llamativo de este cambio morfológico es la incipiente y potencial transferencia de activos petroleros de manos extranjeras a locales, que comienza a consolidarse como una tendencia.

Hasta ahora, la única operación de gran escala y muy reciente ocurrió en 2024, cuando Pluspetrol adquirió seis bloques productivos a Exxon por USD 1.700 millones. No obstante, otros actores internacionales relevantes han iniciado procesos de venta o búsqueda de interesados, entre ellos Equinor (Noruega), TotalEnergies (Francia) y Petronas (Malasia). Y la lista podría no detenerse allí.

Las razones detrás de este fenómeno son múltiples:

  • Las corporaciones internacionales, por naturaleza, tienen menor tolerancia al riesgo. Si bien Argentina muestra signos claros de mayor normalidad y ofrece una promesa seria de estabilidad fiscal y normativa, modificar drásticamente el perfil para inversiones de largo plazo requiere tiempo.
  • El avance en la macroeconomía ha sido notable, pero los nubarrones políticos y económicos no se despejan con un año y medio de gestión, especialmente para inversiones que exigen inmovilizar fondos durante largos períodos. La salida del cepo podría ayudar a morigerar las trabas para profundizar el crecimiento de empresas globales, pero la confianza se construye con años de estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica.
La salida del cepo podría ayudar a morigerar las trabas para profundizar el crecimiento de empresas globales, pero la confianza se construye con años de estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica
  • Las empresas nacionales están más acostumbradas a desempeñarse en el marco de las fluctuaciones locales, disponen de más elementos para sortear restricciones en términos del giro de divisas e, incluso, cuentan con más herramientas para esperar los resultados de un proceso de expansión.
  • Las petroleras globales toman decisiones de asignación geográfica de inversiones en función de su propia estrategia corporativa. La definición del mercado en el cual se concretarán las inversiones implica un proceso sumamente competitivo.
  • Vaca Muerta es un activo valioso en proceso de construir la infraestructura de exportación para ser viable a escala, pero compite por inversiones de empresas globales con el Presal brasileño, los recursos en Guyana y los campos petroleros en el Lejano Oriente y Oceanía.

Existen otros motivos que pueden impulsar en mayor o menor medida las decisiones de las operadoras multinacionales.

El rasgo más llamativo de este cambio morfológico es la incipiente y potencial transferencia de activos petroleros de manos extranjeras a locales

La presión de costos es un factor determinante que afecta la ecuación de las compañías petroleras, incluso más que a otros sectores de la economía. Además, la ubicación geográfica de la formación -alejada de la costa y de los grandes centros de consumo mundial- también influye en la decisión.

Finalmente, cualquier compañía global deberá aceptar un rol de liderazgo restringido y limitada influencia en un mercado en el cual tan solo dos empresas concentran dos tercios de la producción petrolera nacional (YPF y PAE), y dos firmas producen casi el 50% del gas (YPF y Total).

Argentina Energía Inversiones petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juez Aguinsky ordenó enviar $44 millones para los damnificados de Bahía Blanca
Siguiente Post La realeza qatarí construye un refugio de lujo en la Patagonia

Noticias relacionadas

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025

Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.