Tregua Ucrania Rusia negociaciones. El Kremlin confirmó este jueves la llegada inminente de un equipo negociador estadounidense a Moscú con el objetivo de presentar una propuesta de alto el fuego de 30 días en Ucrania, en el marco de los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos.
Esta iniciativa fue previamente aceptada por Kiev en una reunión mantenida en Arabia Saudita, lo que abre una nueva posibilidad para la desescalada del conflicto.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que «los negociadores están en vuelo y hay contactos previstos», sin detallar el itinerario exacto de la delegación estadounidense.
Entre los enviados figura Steve Witkoff, representante especial del presidente Donald Trump, quien desempeñó un papel clave en los diálogos relacionados con la guerra en Gaza y el conflicto ucraniano.
Rusia mantiene «cautela» ante la propuesta de tregua
Pese a la inminente llegada de los negociadores estadounidenses, Moscú dejó en claro que no fijará una postura oficial hasta conocer con precisión los términos de la propuesta de Washington.
Según Peskov, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov ya sostuvo una conversación telefónica con Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., como parte de los contactos previos a las reuniones en Moscú.
Sin embargo, Rusia reiteró su exigencia de que cualquier acuerdo de cese al fuego incluya el levantamiento de las sanciones impuestas por Occidente tras el inicio de la ofensiva militar en Ucrania en febrero de 2022.
El Kremlin manifestó en repetidas ocasiones que las restricciones económicas y comerciales representan un obstáculo para una solución negociada al conflicto, publicó Canal26.
Otro de los puntos de interés en el marco de estas negociaciones es la posibilidad de una conversación directa entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Peskov adelantó que el mandatario ruso sostendrá una llamada con un líder internacional en las próximas horas, aunque evitó confirmar si se trata del propio Trump.
Anteriormente, el presidente estadounidense insistió en que Ucrania ha sido la «parte más difícil» de la negociación y puso como ejemplo la discusión que tuvo a finales de febrero en la Casa Blanca con Volodímir Zelenski, pero señaló que ahora este sí está comprometido con lograr la paz.