Trelew refuerza bombeo y drenaje pluviales. El intendente Gerardo Merino recorrió la plaza Seca junto al equipo técnico de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, donde supervisó el funcionamiento del sistema de bombeo y drenaje del lugar.
En el marco de un esfuerzo económico significativo, la actual gestión municipal realizó la inversión necesaria para optimizar la infraestructura hídrica, garantizando su operatividad ante eventuales contingencias climáticas.
Con una inversión aproximada de un millón y medio de pesos, se reemplazaron tres interruptores esenciales para el funcionamiento de las bombas, se renovaron tableros eléctricos y se puso en marcha un generador que, en caso de corte de energía, se activa automáticamente para asegurar la continuidad del drenaje. Estas mejoras permiten un escurrimiento más eficiente del agua y previenen posibles anegamientos en la zona.
El intendente Merino destacó la importancia de esta intervención, señalando que al inicio de su gestión el sistema de bombeo de pluviales operaba solo al 20% de su capacidad. «Hicimos un diagnóstico y encontramos que casi todas las bombas estaban fuera de servicio, al igual que los grupos electrógenos de respaldo, que no habían recibido mantenimiento. Hoy podemos decir que todas las bombas del sistema de pluviales están funcionando correctamente y los grupos electrógenos fueron reacondicionados», afirmó.
Asimismo, se incorporó un grupo electrógeno en la zona del drenaje Hendre, donde antes no existía este tipo de respaldo. «Esto significa que, ante una tormenta intensa y un eventual corte de luz, el sistema seguirá funcionando con normalidad», explicó el intendente, que también supervisó posteriormente los trabajos que se realizaron en la estación de bombeo del barrio Malvinas. Lo hizo acompañado de la presidente de la vecinal, Claudia Cañumil. La estructura metálica evitará inundaciones en una de las zonas bajas de la ciudad.
De manera preventiva, la Municipalidad de Trelew está llevando adelante un relevamiento y mantenimiento integral de los pluviales para garantizar su correcto funcionamiento. «Nos estamos anticipando a los cambios climáticos, como los que recientemente afectaron a Bahía Blanca, Las Grutas y Comodoro Rivadavia. Queremos que el sistema esté en óptimas condiciones, limpio y ordenado», agregó Merino.
Por otro lado, se trabaja en un protocolo de emergencia ante lluvias extraordinarias que superen la capacidad del sistema, que está diseñado para drenar precipitaciones de hasta 50 milímetros. «Si llegaran a llover 100 o 200 milímetros, estamos conformando una mesa de trabajo con medidas de asistencia, disponibilidad de maquinaria, contención social y evaluación de obras públicas para dar respuesta rápida y eficiente», concluyó el intendente.