Aranceles para la mayoría de los países. «Anoche vi que la gente estaba empezando a ponerse nerviosa», dijo el presidente de Estados Unidos, quien aseguró haber estado pendiente del mercado de bonos, que describió como «muy complicado».
Por otra parte, el mandatario reafirmó que los productos importados desde China se mantendrán sujetos a un arancel del 125%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió públicamente a la reciente decisión de su equipo de unificar en 10% los aranceles para la mayoría de los países, incluidos México y Canadá, como parte de una estrategia para reordenar su política comercial global, según publicó La Opinión Austral.
Trump justificó la medida al señalar que “la gente se estaba asustando un poco” ante las consecuencias de la guerra comercial, especialmente con China.
Por otra parte, el mandatario reafirmó que los productos importados desde China se mantendrán sujetos a un arancel del 125%: “Debíamos hacerlo, por lo que nos estaba pasando con el intercambio de bienes. China es el mayor abusador de la historia. No era sustentable lo que estaba sucediendo”.
Trump señaló que la situación previa no era sostenible y descartó que se haya alcanzado una resolución definitiva con el país asiático. “No se ha terminado nada, China quiere hacer un trato, pero no saben cómo avanzar con ello”, declaró a la prensa local.
Respecto a la decisión de suspender los aranceles a aquellos países que no adoptaron represalias contra Estados Unidos, Trump explicó: “Hice una pausa para los que no tomaron medidas de respuesta, pero China sí respondió con más aranceles”.
Además, señaló que existe un fuerte interés internacional por alcanzar acuerdos con Washington. “No se ha terminado nada, pero tenemos un espíritu tremendo de parte de otros países”, declaró. Según Trump, son “muchos más de 75” los países que estarían buscando convenios comerciales.
Trump reconoció que había estado observando con atención el comportamiento del mercado de bonos antes de tomar su decisión, al que describió como “muy complicado” y que le generaba una sensación “incómoda”. “Hay que mostrar algo de flexibilidad, y yo soy capaz de hacerlo”, añadió.
Respecto a su vínculo con el presidente chino Xi Jinping, Trump expresó: “El presidente Xi es un hombre orgulloso. Lo conozco muy bien, y no saben bien cómo avanzar. Pero lo van a resolver. Están en proceso de resolverlo, quieren hacer un trato”.
La nueva estructura arancelaria, que incluye a México y Canadá con un impuesto del 10%, busca reducir tensiones con países aliados y aumentar la presión sobre Beijing, en el marco de una estrategia que pretende reformular el comercio exterior de Estados Unidos sin descartar futuras negociaciones bilaterales.
El presidente estadounidense anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.
Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de EEUU resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10%.