4° edición del Festín de Sabores. Tras dos jornadas colmadas de visitantes, se llevó a cabo en la localidad de Comodoro Rivadavia la 4° edición del Festín de Sabores.
Más de 45 mil personas asistieron el fin de semana a un Predio Ferial que contó con 150 expositores y una variada oferta de actividades para toda la familia. De esta manera, emprendedores de toda la región alcanzaron grandes ventas, fortaleciéndose como red emprendedora y gastronómica en la Patagonia.
Desde que se abrieron las puertas al público, el ambiente fue de celebración y participación activa de la comunidad en las clases de cocina, presentación de productos, patio de fuegos, sector de productores, recitales y demás. La diversidad de ofertas presentó a los asistentes un deleite de sabores y experiencias, en el que los emprendedores locales y expositores emergentes mostraron su creatividad y pasión en cada propuesta, según publicó La Opinión Austral.
Sobre el tema, el gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, manifestó que “más allá de la experiencia que brindó el Festín de Sabores, es importante señalar su rol crucial en el impulso de la diversificación económica de Comodoro Rivadavia. La apuesta de la Municipalidad, a través de Comodoro Turismo, es desarrollar este tipo de eventos para posicionar a la ciudad como un destino emergente en el mapa gastronómico del país”.
En ese tenor, indicó que “en tiempos en los que la economía local busca nuevas alternativas para crecer, el Festín se presenta como una estrategia inteligente para atraer turistas, generar empleo y apoyar a los productores y emprendedores locales”. Asimismo, recalcó que se registraron importantes números de ventas exitosas, ocupación hotelera, servicios de transporte y demás cuestiones que se irán evaluando para cuantificar económicamente el impacto final del evento.
Finalmente, Carrasco afirmó que el buen clima en la ciudad invitó a la gente a disfrutar armoniosamente de un espacio que fomenta el sentido de pertenencia. “La respuesta de la gente refleja un impacto positivo en la conexión entre lo que proponemos y el público, estableciendo un precedente para futuras mejoras e iniciativas”, al tiempo que puso en valor el gran trabajo del equipo de Comodoro Turismo durante todos los meses de organización.
Balance positivo
Los expositores que participaron lograron resultados significativos, muchos de ellos con venta total del stock, lo que motivó a poner en valor el evento y el esfuerzo de muchos en apostar por viajar desde distintos puntos de la región para estar presentes y de aquellos locales que se animaron a postularse por primera vez.
Por último, se destacó el acompañamiento de la comunidad en la compra de los productos de ‘Alma Patagónica’ en la tienda de merchandising que Comodoro Turismo concesionó a beneficio de la Fundación Crecer. La misma informó que, con lo recaudado, podrán sumar más de 15 terapias a personas con discapacidad, lo cual impacta positivamente en la labor diaria de esta organización.