Combatir el Alzheimer. Los científicos australianos aseguraron haber quedado impactados por los resultados de esta investigación. Esta especie también ayudaría a la memoria.
Para mantener nuestro cerebro ejercitado y sano, la medicina ha recomendado desde actividades para mejorar la memoria, recetas para “alimentar” el cerebro y hasta algunas píldoras para alterar sus químicos. Pero ahora, un hongo comestible podría ser la clave en la lucha contra el deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer y la demencia, según publicó Canal 26.
Estamos hablando del Hericium erinaceus, llamado comúnmente como el hongo «melena de león», que fue estudiado por científicos australianos para saber si realmente estimula la regeneración celular del cerebro y mejora el almacenamiento de los recuerdos.
La investigación fue realizada en el Instituto del Cerebro de Queensland (Australia), y luego publicada en la revista Journal of Neurochemistry. Allí, se analizó el impacto del hongo “melena de león” en la salud neuronal, donde se pudo comprobar que sus efectos eran altamente positivos.
El equipo liderado por el profesor Frederic Meunier descubrió luego de varias pruebas en animales que este alimento promueve el crecimiento de neuronas y mejora la función de memoria.
Según explicaron, esto se debe a que el hongo contiene compuestos bioactivos tales como el hericeno A y la NDPIH, que son cruciales para el regeneración de neuronas dañadas y ayudan a favorecer la creación de nuevas conexiones cerebrales, especialmente en el hipocampo, una región clave para la memoria.
Cómo actúa este hongo en el cerebro
Según este hallazgo el Factor de Crecimiento Nervioso, es fundamental para mantener la mente sana y las conexiones neuronales. Este hongo regenera los nervios periféricos y centrales, mejorando la capacidad cognitiva.
A su vez, aumenta la expresión de neurotrofinas, lo que ayuda a reforzar la memoria a largo plazo. Por último, se comprobó que la ingesta de este brote del reino Fungi actúa como antioxidante y antiinflamatorio, reduciendo el riesgo de daño celular por estrés oxidativo.
En las pruebas los ratones fueron alimentados con pequeñas porciones del hongo “melena de león” y mostraron una mejora significativa en sus funciones cognitivas, tanto en el crecimiento de axones como en nuevas ramificaciones neuronales, que podrían ser la clave para curar el Alzheimer y la demencia.