Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Entérate del nuevo escenario cambiario
Escenario cambiario
Escenario cambiario

Entérate del nuevo escenario cambiario

27 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Escenario cambiario. La vieja ‘bicicleta financiera’, rebautizada más recientemente como ‘carry trade’, es una maniobra en la que algunos pueden obtener un alto rendimiento en dólares en poco tiempo, pero con un riesgo también bastante elevado, atado a cambios imprevistos en la cotización. ¿Qué dicen los especialistas?

Desde el 11 de abril, el panorama financiero argentino ha experimentado un cambio significativo con la suba de tasas de interés en los plazos fijos. Este ajuste responde a la reciente eliminación del cepo cambiario para personas físicas, lo que ha llevado a los bancos a competir por captar depósitos en pesos y evitar una fuga masiva hacia el dólar, según publicó ADNSUR.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio luz verde a las entidades financieras para incrementar las tasas, en un intento por fortalecer el ahorro en moneda local. Como resultado, los principales bancos han elevado sus rendimientos, con el Banco Nación liderando la tendencia al aumentar su Tasa Nominal Anual (TNA) del 29,5% al 37%. Otras entidades, como el Banco Galicia, han ajustado sus tasas al 34%, mientras que algunos bancos privados han llegado a ofrecer hasta 38,5%.

Este movimiento se da en un contexto de reconfiguración del sistema financiero, donde los bancos buscan atraer depósitos en pesos ante la nueva política monetaria, que llevó a las entidades a buscar liquidez, mediante la captación de ahorros, lo que explica la suba de tasas.

Todavía resta verificar si el incremento de tasas superará a la inflación, que en marzo dio u un salto hasta el 3,7% y abril podría ubicarse en niveles similares, según las primeras proyecciones.

Qué dijo el ‘gurú del dólar blue’ sobre el nuevo escenario

Una de las voces que mantuvo su prédica en el nuevo escenario es la del reconocido analista Salvador Di Stéfano, conocido como el gurú del dólar blue, quien ha lanzado una recomendación que sorprende a muchos: no comprar dólares, sino apostar por el peso. Según esta visión, que viene apoyando las políticas de Javier Milei, Argentina está entrando en un proceso de deflación, lo que hará que el dólar pierda atractivo como refugio de valor.

En declaraciones a distintos medios, Di Stéfano sostuvo en los últimos días que el país atraviesa un nuevo esquema financiero, donde la demanda de pesos es alta y la oferta es baja, lo que genera la suba de las tasas de interés. En este escenario, el carry trade se convierte en una estrategia clave para quienes saben hacer este tipo de ‘bicicletas financieras’, que con la suba de tasas volvieron a encontrar un incentivo para la maniobra.

El carry trade es una estrategia financiera que consiste en vender dólares y colocar esos pesos en un plazo fijo, a 30 días. En Argentina, esto se traduce en vender dólares y colocarlos en plazos fijos, o bonos en pesos, aprovechando las tasas de interés que superan el rendimiento de la divisa estadounidense. Esto es posible mientras el dólar se mantenga estable.

Di Stéfano explica que, con el nuevo esquema de flotación administrada del dólar, la divisa podría ubicarse en torno a los $1.000, mientras que las tasas de interés en pesos registraron subas. Esto significa que, de mantenerse esas condiciones, el ‘carry trade’ vuelve a ser una oportunidad de renta financiera, aunque con riesgos importantes.

¿Conviene vender dólares y apostar al plazo fijo?

Como siempre hacemos en esta sección, vamos a imaginar un ejemplo práctico sobre el posible rendimiento de la maniobra que utilizan quienes conocen de estos juegos financieros.

Puede pensarse el caso de un ahorrista vende hoy 1.000 dólares al precio del dólar blue del 24 de abril de 2025, que cerró en $1.225, obteniendo $1.225.000. Luego, decide colocar ese dinero en un plazo fijo a 30 días con una tasa efectiva anual del 37%, lo que significa un rendimiento mensual del 3,08%.

Al cabo de ese lapso, tendría un rendimiento de $37.730,  acumulando un total de $1.263.730. Si lo renueva sucesivamente, al cabo de 3 meses obtendría un total acumulado de $1.341.739.

Ahora bien, para evaluar el rendimiento de esa ‘jugada’, hay dos escenarios posibles. El más optimista, si el dólar se mantiene estable y al cabo de 3 meses sigue a $1.225, entonces el ahorrista habría ganado un 9,5% en dólares, porque podría volvr a comprar un total de 1.095 dólares.

Sin embargo, si el tipo de cambio se acercara al techo de la flotación, es decir a los $1.400, sólo podría volver a comprar 958 dólares, perdiendo un 4,2% de su inversión inicial.

En conclusión, si el dólar se mantiene estable, el carry trade es una estrategia rentable, ya que permite aumentar el capital en dólares. Sin embargo, si la divisa se dispara, el ahorrista puede perder dinero al hacer la conversión final. Quienes incurren en estas prácticas, saben en qué momento ingresar y cuándo salir para reducir el riesgo (por ejemplo, volviendo a dólares al cabo de 30 días, con la ganancia del 3% hasta ese momento, si no hubo variación en el tipo de cambio), pero aún así, en muchas oportunidades, los vaivenes económicos sorprenden hasta los más arriesgados y conocedores del mercado.

Para Salvador Di Stéfano, el dólar deja de ser un objeto de deseo, ya que el Gobierno ha diseñado un plan para que la moneda estadounidense se mantenga en valores bajos. Además, la llegada de fondos frescos del FMI y la liquidación de exportaciones agrícolas generan una mayor oferta de dólares, lo que presionará su cotización a la baja, según auguró ‘el gurú’.

Evolución del dólar: ¿estabilidad hasta julio?

El ex presidente del Banco Chubut y hoy asesor financiero matriculado ante la Comisión Nacional de Valors, Pablo Das Neves, evaluó el andar económico del gobierno de Javier Milei y trazó alguneas proyecciones de lo que puede esperarse para los próximos meses.

Sobre perspectivas a corto plazo, proyectó cierta estabilidad hasta después del ingreso fuerte de dólares por la cosecha. Sin embargo, advirtió sobre una fecha clave: el 9 de julio, cuando el Gobierno debe afrontar pagos de bonos en dólares. “Ahí puede haber un movimiento en el tipo de cambio”, adelantó.

En cuanto a estrategias de inversión para pequeños ahorristas, Das Neves recomendó analizar cada perfil: “No es lo mismo alguien que quiere cambiar el auto que un inversor agresivo, con horizonte a largo plazo”, comparó.

Para estos últimos, consideró atractiva la compra de acciones extranjeras mediante CEDEARs, en especial de tecnológicas como Tesla, Amazon o Nvidia, “que hoy están en valores de entrada muy interesantes, aprovechando tanto el dólar relativamente bajo como la corrección global en los mercados”.

También sugirió bonos estadounidenses, que rinden más de 4,75% anual en dólares, o títulos de países latinoamericanos con tasas aún más altas: “Brasil paga cerca del 6%, Perú 7%, y los bonos argentinos entre 12 y 16%, aunque claro, con mayor riesgo”.

Para el pequeño inversor, reiteró un consejo clave:  entender el propio objetivo y tolerancia al riesgo sigue siendo el primer paso antes de cualquier decisión financiera.

cepo dólares Escenario cambiario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé el hongo que podría regenerar neuronas y combatir el Alzheimer
Siguiente Post Trump da otra muestra de apoyo a Argentina

Noticias relacionadas

Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

2 noviembre, 2025

Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

2 noviembre, 2025

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

2 noviembre, 2025

Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.